Hace 3 años | Por --168071-- a radiocable.com
Publicado hace 3 años por --168071-- a radiocable.com

Pedro Sánchez y las autonomías, que tienen las competencias sanitarias, están minando la lucha contra el coronavirus. Es lo que señala el primer diario francés en un artículo de su corresponsal Sandrine Morel.

Comentarios

Priorat

#11 Es que el problema no es la descentralización. El problema es quien dirige.

U

#6 el problema no es si está centralizado o no, el problema es la gestión que se efectúa. En Asturias y Valencia es óptima y en Madrid un desastre

D

#19 Y desde luego que podría ser mejor si no se hubiesen recorrido algunos caminos.

Gry

#3 pegas de tener separación de poderes.

D

#20 Descentralizado y privatizado

I

#20 Alemania tiene un modelo bastante distinto y cada uno no hace lo que quiere como ha pasado en España. Poder de gestión y poder de decisión no es lo mismo

h

Fascitassss

T

#1 La de "s" que te sobran y no has puesto una donde hacía falta.

D

#1 Es un fracaso el sistema autonómico, no la sanidad pública.

El sistema MIR es transversal y funciona bastante bien.

Si tienen problemas con la Sanidad que es, de todas las competencias transferidas, la que mejor funciona y mejores profesionales tiene, de largo. Cuando se paren a evaluar Justicia y Educación ... Van a flipar

D

Estan los gabachos como para dar ejemplo lol

D

Ha bastado con que una Comunidad Autónoma lo haga rematadamente mal para que nos cuestionemos todos si aporta ventajas o inconvenientes el descentralizarlo.

mlaus

#8 Es que nos va la vida en ello. Al menos en el tema de la salud pública no debería haber descentralización.

D

#8 Solo una...claro

D

#29 dime nombres.

p

Ya solo las discrepancias a la hora de contabilizar contagios y decesos y la diferencia de formatos, tipos, horarios y fechas entre comunidades, es para mear y no echar gota. Y no se le cae la cara de vergüenza a nadie.

Y ya no digámos lo de tener que pedir una tarjeta sanitaria temporal si te desplazas de comunidad, pues eso, que somos ricos y nos podemos permitir sin problemas estos dislates.

madstur

Pues el modelo centralizado francés no es que está dando muy buenos resultados que digamos.

porto

¿Solo el de España? ¿O también los de Suiza, Italia...? O sea, ¿es por el modelo o por el país?

M

#5 Y el de los USA,si es que tienen.

HimiTsü

Notica ( esta => )
La prensa de izquierdas de Francia vende su independencia a magnates para sobrevivirNuevos millonarios con exigencias de rentabilidad se hacen con el capital de las empresas. Es el fin del poder de redactores, el declive de su independencia

Matthieu Pigasse, director del Banco Lazard, dueño desde 2010 de Le Monde junto a Pierre Bergès y Xavier Niel (Reuters).

Del 2014.

D

No es el modelo lo que está en cuestión. A Alemania no le ha ido tan mal y no es centralizado. No se trata de eso. Se trata de dejar el poder a gente que está en condiciones de gestionar el Twitter de un perro como mucho.

t

¿Qué les cuesta a los medios que redactan noticias como esta poner un enlace al artículo original?

https://www.lemonde.fr/international/article/2020/10/14/covid-19-en-espagne-le-modele-decentralise-de-sante-publique-est-un-echec_6055996_3210.html

Por supuesto y como era de esperar, el artículo se centra en el pulso entre Madrid y el gobierno central.

editado:
ahora leo la nota que han puesto al final.

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo

Pues vaya chorrada.

P

Giscard D'Estaing ya en su tiempo dejó claro que el modelo que entonces emprendía España iba a exigir unos costes que diplomáticamente dijo eran imposibles en Francia.
La generación de unas burocracias políticas que ha supuesto nuestro modelo autonómico han frenado una acción decidida y eficaz contra la pandemia. Sin llegar al hipercentralizado modelo chino con obligación de descargarse todo ciudadano una aplicación para pasar sistemáticamente controles, el espectáculo que hemos dado de competencia entre autonomías para la compra de material o para impulsar una aplicación ha sido lamentable. Pero lo peor ha sido y es la utilización del Covid para espureos fines políticos.

D

La corresponsal supongo que trabaja desde Madrid porque es el único ejemplo práctico que pone, otro caso de lo que pasa en Madrid es lo que pasa en toda España. ¿Qué otra comunidad no ha hecho algo que le haya pedido el Gobierno?

D

je, lo malo es que si estuviera centralizado y mandaran los azules, por no decir los tirando a caquis, no se ni que cojones pasaría...

Asi que, ni digo que sí, ni digo que no

H

#4 Es que habria que centralizarlo pero en Valencia

D

El problema es que lo público no funciona.

porto

#7 La comparación entre lo público y lo privado la tenemos en las residencias de la tercera edad.

D

#15 la mayoría de centros privados han funcionado a la perfección. Así que no se por que dices eso.

d

Mira algún indicador más. Que el de casos en el último día no es el mejor.
No estamos para dar lecciones a nadie precisamente.

D

La mejor manera de vertebrar un país es tener una política social, fiscal y sanitaria común pero mis amigos patriotas de pulseritas y rey no quieren oír nada de ésto.

Lamantua

Hostiassssss, nos conocen hasta desollaos... wall

D

El modelo descentralizado de Alemania? #_11
Descentralizado no se, pero privatizado sí.

rakinmez

Nacionalistas criticando la centralizacion.

Centralizanistas criticando la descentralización.

Comentarios evidentes, el dia de la marmota en meneame, otra vez.

D

Pues un Ministerio de chichinabo sin competencias porque estaban transferidas cogiendo el timón, arrebatando más bien, para gestionar una crisis sin encomendarse a nadie y pisando callos, tampoco fue la panacea de la eficiencia y saber hacer que digamos. Recordad que al principio las CCAA tuvieron que comprar de estranquis material porque el del gobierno central no llegaba y la mayoría lo hicieron relativamente bien acudiendo a sus propios circuitos de proveedores; después las polémicas con los técnicos, que si la lista, que si no hay, que si quieren ser anónimos, etc.

Así que, en realidad, nunca sabremos si hubiera funcionado mejor con una sanidad centralizada porque lo que se centralizó, tampoco funcionó. Para mí, haberles quitado las competencias a las CCAA sin estar el Ministerio preparado para ello es lo que precísamente peor funcionó.

Creo que hacia finales del confinamiento se dieron cuenta o se vieron obligados a coordinarse de manera real con los gobiernos autónomos, que es lo que deberían haber hecho desde un principio, que cada autonomía hubiera enviado un par de técnicos con experiencia en su territorio a colaborar en la gestión de la crisis y los gobiernos autónomos a su vez, desde sus competencias y capacidad de gestión, haber actuado con los criterios establecidos desde ese comité interterritorial.