Hace 2 años | Por nereira a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por nereira a cadenaser.com

Tres largos días permanecieron atrapados Ramón González y José Antonio García en un risco en la parte asturiana de los Picos de Europa, rodeados por un precipicio en el que no podían ni bajar, ni subir, dado que para ello es necesario cuerdas y material de escalada. La primera fatalidad fue la niebla que hizo que equivocarán el sentido de su ruta, la segunda, el hecho de que en el Refugio de Jou de los Cabrones creyeron haberles visto y así se lo dijeron a la Guardia Civil lo que condiciono el lugar de la búsqueda.

Comentarios

D

#4 lol lol lol lol

HyperBlad

¿Cómo se llega a un sitio en el que no se puede avanzar ni retroceder?

HyperBlad

#6 Seguro que a mí, que no tengo ni idea de andar por la montaña (lo que convierte todo este comentario en un cuñadeo total), me podría pasar perfectamente, pero me extraña que a un montañero experto le pase. Es decir, para acabar en una situación en la que ni p'alante ni p'atrás, tienes que haber hecho un último movimiento arriesgado, como podría ser trepar por una pared de 15 metros sin saber si al final de ella vas a poder ir a algún sitio. No sé, me suena raro que alguien que sabe lo que se hace en la montaña haga eso.

#7 bueno, normalmente las personas no tienen que salir marcha atrás por donde han entrado lol

#8 Claro, pero estos en principio no se cayeron en ningún sitio. Llegaron hasta allí voluntariamente.


Que no me hagáis caso, ya sé que no tengo ni idea de lo que hablo, solo me llama la atención.

elchacas

#9 Tu con tu nivel irás por sitios fáciles, si te metes a uno medio y te pasa lo que he dicho tienes un problema.

Ellos de normal irán por sitios de dificultad alta, si algo sale mal pues les pasa lo mismo que a ti. Lo único tienen más experiencia y sabrán parar cuando no deban seguir, gente sin experiencia puede seguir y con miedo y tensión empeoran la situación.

JohnBoy

#9 Es relativamente fácil enriscarse en montaña, y más con poca o nula visibilidad, y más en los Picos de Europa, donde muchos itinerarios incluyen trepadas, y puedes pensar que estás yendo por el camino correcto, o al menos por un camino que te llevará a algún sitio (trampas de la mente que te hace ver sendas donde no las hay, porque quieres creer en ellas) y al final te encuentras en un punto donde descebder ya es muy complicado y continuar es inviable.

a

#9 Si quieres más datos ahí explican mejor como llegaron ahí, bajaron muy justitos y ya vieron que no podían seguir bajando y con miedo a subir porque solo uno de ellos tenía experiencia en escalada , de hecho dicen que la mejor decisión que tomaron fue no moverse de ahí (y la peor no retroceder cuando vieron que no iban por donde querían)
http://www.valledebuelnafm.com/index.php/audios/item/22763-esta-noche-puede-ser-la-ultima

D

#6 cómo dice el gran Gálvez, si no puedes bajar, no subas......

M

#13 alguién se lo debería decir a los gatos

porquiño

#3 es muy sencillo que suceda en la montaña. Igual que un camión puede entrar en un pueblo pero no salir por el mismo lugar que entró.

isra_el

#3 Se llama agujero.

D

Buen nombre el del refugio.

JohnBoy

#1 Con ese nombre, se podría culpar a la guardia civil, por fiarse de lo que les dijeron.

AubreyDG

#1 Ahora deberían cambiarle el nombre a "Jou de los benditos".

fofito

"Villabrille destaca que estos dos montañeros son expertos..."

Un montañero experto siempre porta entre su equipo un silbato.

a

#14 Además del silbato que llevaban creo que hubiera estado bien que tuviesen una manta térmica, que andan sobre los 50 gramos y seguro que lo hubiesen agradecido.