Hace 2 años | Por Llaqui a infobae.com
Publicado hace 2 años por Llaqui a infobae.com

Los grupos ecologistas también han criticado el gasto. “No es una acción climática”, señaló Jim Walsh, analista principal de política energética de Food & Water Watch, un grupo sin fines de lucro con sede en Washington. “Se trata de una subvención a los combustibles fósiles que en el Congreso se hace pasar por una medida climática, mientras apuntalan el siguiente capítulo de la industria de los combustibles fósiles”. Muy poco hidrógeno es verde, porque el proceso que conlleva requiere un gran consumo de energía.

Comentarios

o

mintieron durante décadas cuando decían q el cambio climático no existía
mienten ahora con el hidrógeno azul para conservar el monopolio de la producción de energía

les da igual la naturaleza, tú o tu familia. Solo les importa ser ricos mientras nos destruyen a todos

Gry

Es perfecto para dirigibles. No tienen que gastar energía en comprimirlo y el propio combustible proporciona sustentación.

Por otro lado la única explicación razonable que he leído del impulso que se le está dando al hidrógeno fue en un informe sobre energías renovables de la UE que decía que únicamente con tecnología de baterías no era posible cumplir con los objetivos de descarbonización y había industrias en las que directamente no era posible.

Es decir, no se pretende utilizarlo como principal fuente de almacenamiento de energía si no como alternativa a los combustibles fósiles donde no existen otras opciones.

Priorat

El hidrógeno puede servir para aplicaciones concretas, pero hay que estar batante p'allá para imaginarse los vehículos funcionando con hidrógeno.

No aporta nada, al contrario.

clavícula

#1 Aporta lo mismo que los combustibles fósiles pero en cantidades prácticamente ilimitadas y sin emitir contaminantes.

El problema es económico. Es caro generarlo y almacenarlo de forma limpia, pero, quien desarrolle la tecnología para hacerlo se forrará.

Qatar es el país rico que es gracias a que encontró la manera de licuar y transportar su abundante gas natural, hasta entonces, un recurso sin valor.

aquilifer

#8 El problema no es económico, es energético. Si necesitas más energía para obtener hidrógeno de la que contiene el hidrógeno obtenido no es una fuente de energía. El único hidrógeno que es energéticamente rentable es el que proviene de los hidrocarburos

clavícula

#11 Puedes obtener H2 por electrolisis alimentada por energías renovables. Eso es caro pero hay mucho margen de mejora a medida que aumente la demanda. Me da igual si el H2 es fuente de energía o vector, el caso es que tiene potencial para sustituir al eléctrico cuando se quiera apostar, de verdad, por desarrollar la tecnología.

Fue infinitamente más complejo desarrollar una infraestructura de extracción. procesamiento, almacenamiento y distribución de combustibles fósiles.

p

#11 la eficiencia energética mayor es un poco mayor con electricidad y agua(80% del sistema de Siemens) que el reformado de vapor, del 74%, aparte de simplificar sobremanera el almacenamiento(que para lo que producen una empresa de fertilizantes y refinería le da igual que el hidrógeno salga a cientos o miles de grados ya que esa energía se usa en los siguientes procesos).

Otra cosa es el precio eléctrico y el precio del combustible fósil, y que nada impide usar un sistema que pueda balancear la producción de hidrógeno de combustible fósil apoyado por electricidad.

Llaqui

#1 ¿Dónde tiene sentido el Hidrógeno?
El gráfico del artículo muestra la Escalera de Liebreich, en un intento de orientar a los gobiernos y los actores de la industria de distintos sectores industriales de los casos de uso del H2 y el nivel de competitividad que el hidrógeno tendría en esos sectores.
En el extremo inferior «no competitivo» de la escalera se encuentran los vehículos ligeros y la climatización y ACS doméstica, aplicaciones en las que las pilas de combustible de hidrógeno claramente no tienen sentido (los vehículos eléctricos de batería y las bombas de calor son mucho más eficientes y ya están bien establecidos en el mercado).
https://elperiodicodelaenergia.com/casos-de-uso-del-hidrogeno/

p

#10 la climatización y ACS doméstica serían a caldera y absorción, no a pila de combustible, menos eficiente.
Literalmente es como se usaría el «seasonal power storage» para los inviernos continentales, en los que las bombas de calor cae la eficiencia y hay periodos de poca renovable, poca luz, pocas precipitaciones o de nieve que no implican trabajo hidroeléctrico y puede que periodos de baja producción eólica coincidiendo con los consumos disparados de calefacción.

Waves

"Muchos" lo consideran el futuro? Quiénes? Yo no sé de nadie.

Fue una idea, pero ineficiente comparada con el mundo eléctrico, que sí es considerado el futuro (o presente).

Pacman

#2 Toyota
Los japoneses, los coreanos...

Esos no tienen un pelo de tontos

Y cualquiera que sea un poco consiente de lo que supone sustituir el parque móvil actual por otro equivalente tampoco lo pone en duda

ǝʇuɐǝuǝɯxǝ

Yo el hidrógeno lo veo el "Y si" de que se sabe o se encontrará una manera de crearlo más eficiente. Se tienen los medios para explotarlo, pero no para crearlo.

Paltus

#4 Se tienen los medios para generarlo, lo que no se tienen son para almacenarlo eficientemente.