Hace 2 años | Por Meneanauta a elpais.com
Publicado hace 2 años por Meneanauta a elpais.com

Más de 20 turistas atrapados en sus coches han muerto a consecuencia de las fuertes nevadas que han aislado a miles de personas que visitaban una estación de montaña en el norte de Pakistán. Entre los fallecidos hay nueve niños, según ha confirmado la Oficina de Rescate de la localidad de Murree

Comentarios

quitamelpiedencima

Desconozco por qué razón la calefacción de un vehículo que esté al aire libre pueda intoxicar a las personas que se encuentran en el habitáculo. Si estuvieran en un recinto cerrado lo entendería, pero al aire libre…

¿Puede que la nieve taponara el escape y generase un flujo de gases hacia dentro?

No se. Hay algo que se me escapa en la noticia.

powernergia

#3 Supongo que habría muchos vehículos aglomerados, todos con el motor en marcha, y sin viento, es raro, pero puede suceder.

kedu2o

#7 lo veo muy cogido con pinzas eh, pero mucho. El coche expulsa gases por el tubo de escape, que está alejado de la toma de aire para el interior, y no expulsa gases por ningún otro sitio, si el coche está en buenas condiciones claro.

Pablosky

#9 ¿Eso que comentas es para todos los coches? ¿coches americanos de los años 70?

Lo de limpiar el tubo de escape por supuesto que es lógico, pero lo de ventilar el coche cada cierto tiempo me deja muy loco; entiendo que al estar 4 personas en tan poco espacio te obligue a ventilar para meter oxigeno, pero, ¿para no respirar monóxido de carbono? ¿en un coche moderno fabricado en Europa?

placeres

#10 no es meter oxígeno es que “teóricamente” el frío exterior y la ausencia de viento hace que el aire nocivo más pesado se quede dentro del vehículo en una pequeña bolsa de aire en la zona baja.

p

#9 costumbres que quedan de la VW T1 y demás motores refrigerados por aire.

p

#13 #14 no se lo que quiere decir pero salvo modificación cualquier sistema de vacío funciona con solo aire, no con aire y combustible.
Luego está que el carter trabaja con cierto vacío para que los gases del aceite caliente se quemen en las cámaras, que cuando está al ralentí ese vacío es inferior pero nada que los gases de escape salgan siempre por el sistema de escape.
El sistema de climatización de un coche normalmente tiene la toma de aire del habitáculo fuera del vano del motor, casi seguro que en tu coche está en la zona de los limpiaparabrisas(hay modelos con el sistema cambiado por la disposición del motor caso de Porsche) por la sencilla razón de que en una nevada y poner los limpiaparabrisas y la calefacción el parabrisas debe ser la zona limpia de nieve, por si puedes avanzar o por tener visibilidad por si llega ayuda.

Te tienes que a lo de #11 para ver cosas raras y peligrosas para tener aire caliente en el habitáculo.

sam2001

#8 Cuando dejas el coche a ralentí el vacío que se genera en el colector de admisión se incrementa lo que ocasiona que la válvula de despresurización que llevan los coches modernos (vamos, los coches desde hace muchos años) casi no se abra (por la presión). Esto se traduce en que apenas ventila correctamente el sistema durante este periodo de tiempo. Y lo que es peor, los gases expulsados por esa válvula no circulan por el tubo de escape ni se envían al exterior, sino que se difunden por todo el sistema acumulándose en el cárter y entrando dentro del vehículo en muy pequeñas dosis, y a esto añádele las inevitables fugas por los anillos de los pistones, que también van a terminar entrando en la cabina.

Esta es una situación que en condiciones normales no se produce: los coches no están pensados ni diseñados para estar parados con el motor encendido durante muchas horas, por lo que en circunstancias normales la válvula hace perfectamente su función (porque el coche va en circulación a sus revoluciones y con la presión estimada) y porque se ventila todo el sistema con el propio aire del exterior.

kedu2o

#13 pues no tenía ni puta idea. Gracias.

D

#7 Gracias.

D

Y a solo 65 km de la capital. Increíble. Y como #3, yo tampoco acabo de entender cómo es eso de dormirte y morir por la calefacción del coche.

D

En la semana santa de 1989 nevó mucho en Andorra quedando mucha gente atrapada dentro, ya que España cerró la frontera según los andorranos. Los hoteles no admitían a nadie, se habilitaron dos pabellones deportivos para mujeres, niños y ancianos los honbres fuera a vigilar el coche en la calle y tomar cafés durante toda la noche, sólo abrieron unos pocos bares fuertemente vigilados por policías a lomos de motos de esquí.

No trascendió nada, pero se habló de un par de muertos por la helada nocturna y gente hospitalizada. Pasadas las doce del mediodía siguiente abrieron la frontera y poco a poco la gente abandono Andorra cansada y sin ganas de volver por lustros. Los españoles aprendimos dos cosas no viajar a Andorra sin informarse antes del tiempo y llevarse las cadenas de España porque allí triplicaron su precio en un par de horas y después se acabaron todas.

D

#4 Seguro que fue ese año??? yo estuve principios de los 90 y aquello fue un desastre...coches reventados de la nieve que cayo de los tejados...coches aparcados que no se veian y se los llevaba el quitanieves por delante...llegamos a las tantas de la mañana al hotel....ni esquiar ni ostias...todo colapsado...menuda aventura.

D

#18 tienes razón quizá fue la semana santa de 1990 y no la de 1989, han pasado años pero no se olvida lo mal que se pasó.

K

Que desgracia... RIP

D

que pasada.

TyrionGal

Premio Darwin ex aequo… Pobres niños