Publicado hace 2 meses por Chabelitaenanita a eleconomista.es

El mercado de cobre llevaba un tiempo relativamente tranquilo, pero como sucede con todas las materias primas, este es un mercado acostumbrado a sufrir lo que se conoce como boom and bust cycle (ciclos de fuertes subidas y bajadas). Al igual que sucedió en 2021-2022, el precio del cobre está subiendo con intensidad, hasta tocar máximos de hace 14 meses, ante el miedo creciente a que se produzca una escasez en los mercados. El comportamiento de los agentes es de sobra conocido (y a veces irracional).

Comentarios

C

#1 No, lo que baja es la disponibilidad de recursos en el planeta, estamos arrasando con todo.

D

Buenos días,

Ya lo dicen los empresarios: No cobre.

Dragstat

Ya han exprimido suficiente al aceite de oliva, y se van a por el cobre.

A

Sensacionalista, el mundo no se está quedando sin cobre. Hay especulación en torno al cobre como la hubo durante la pandemia, al igual que con el Litio y pasará lo mismo. Lo burbujearán y cuando esté lleno de incautos tirarán el precio.

enochmm

De verdad, qué cansinos con lo de se está acabando el *inserte aquí lo que se le ocurra*.

El cobre es sustituible por ejemplo por aluminio:

c

Se recicla poco

duende

Porque para los creéis que se puede producir de cualquier mineral siempre más que el año anterior, os traigo noticias, los picos de producción existen en el mundo real, muchos se han producido ya y otros tienen la fecha puesta, un pequeño baño de realidad .,...
https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2024/03/el-agotamiento-de-la-mina-tierra.html

duende

¿Los del economista acaban de descubrir que vivimos en un planeta finito?, y eso que todavía no hemos llegado al pico (aunque estamos cerca) sencillamente es imposible cubrir lo que demandamos porque no vamos a ser capaces de producir mucho más de lo que lo estamos haciendo ahora https://www.statista.com/statistics/254839/copper-production-by-country/

duende

#8 Y además según va disminuyendo la pureza de las vetas, cada vez se necesita consumir más agua y energía por unidad do cobre producida m con lo que aumentará mucho el coste
https://www.chilemineria.cl/2022/01/cochilco-preve-una-abrupta-alza-en-uso-de-agua-de-mar-para-mineria-del-cobre-a-2032/

La culpa es de los rumanos