Hace 3 años | Por me_joneo_pensan... a larazon.es
Publicado hace 3 años por me_joneo_pensando_en_ti a larazon.es

El escritor ha denunciado a través de Twitter la existencia de tomos en colegios donde algunas palabras se escriben en género masculino y femenino, defendiendo el género neutro. A través de una fotografía de un libro de texto, donde se observa una explicación de la situación religiosa en la época de los Reyes Católicos, se ven los siguientes desdoblamientos: “sospechosos y sospechosas”, “condenados y condenadas”, “cristianos y cristianas”, “conversos y conversas”, “musulmanes y musulmanas” “moriscos y moriscas”.

Comentarios

porcorosso

#3 Lo bueno si breve, dos veces bueno

El consuelo del eyaculador precoz.

StuartMcNight

#1 Curiosamente en muchas de las monedas de la época que nos han llegado la inscripción era “Rex et Regina”.

Supongo que serían unos progres wokes haciendo desdoblamientos innecesarios.

StuartMcNight

#10 Vaya hombre... pues díselo a #1 que es quien dice no se que de no desdoblar Reyes Catolicos.

En cualquier caso... se me ha olvidado completar la inscripción de muchas de esas monedas:

REX ET REGINA CAST LEGION

o

REX • ET • REGINA • CASTELLE • LEGIONIS

Pero sí... supongo que tendrá que ver con algo de Aragón.

X

#13 Lo que no has entendido es que depende del contexto.

T

#6 A ver si va a ser que lo que tú has escrito está en latín, por tanto otro idioma con otras normas, a ver si va a ser eso...

f

#1 Nadie ha conseguido nunca que el lenguaje inclusivo sea coherente.

D

#1 los reyes y reinas católicos y católicas.

Tontolculo

#28 De hecho, “ los y las reyes y reinas católicos y católicas.”

Es que es súper fácil cagarla

D

#31 Y tanto. Atento a lo de los sospechosos y sospechosos (sic, dos veces en masculino) en vez de los sospechosos y las sospechosas, por no contar que por lo visto solo vigilaban a los conversos (los vigilaba) y no a las conversas (¿los y las vigilaba?). Intentan jugar a un juego tan antinatural que no ellos mismos se acuerdan de las reglas. Es ridículo.

t

#1 el problema es que si desdoblas no puedes dejar de hacerlo, porque si se te olvida desdoblar ya no es neutro y dejas fuera al 50% en tu comentario. Y entonces es, paradójicamente, cuando el lenguaje deja de ser inclusivo.

Shinu

Brutal lo de "¿Quiénes era los visigodos y las visigodas?".

Shinu

#4 *eran

G

Aceptemos de una vez las palabras neutras sin caer en ridículos tipo "consejo de ministros y ministras" que solo consiguen desvirtuar la verdadera búsqueda de igualdad social de género a la que debería tender el ministerio de igualdad.

z

#2 pero el problema es otro.

No es que no acepten las palabras neutras que incluyen ambos géneros, es que sólo les parece mal las palabras neutras masculinas.

Si fueran coherentes, además de profesores y profesoras o alumnos y alumnas, dirían policías y policíos, electricistas y electricistos o violinistas y violinistos; pero en estos casos no inventan una palabra que no existe.

pip

Yo por mí cambiaría a que el femenino fuese el neutro, pero entonces nos acusarían de tener un género especial para nosotros y ellas tener que compartirlo.

StuartMcNight

#5 Pues cuando lo hacen de forma simbólica tanto en discursos como con el nombre de un partido... también se les ridiculiza y ataca por ello. ¿Seguro que serían “ellas” quien tendría un problema con ese cambio?

P

#8 pues si la gente lo acepta y se implanta, yo tampoco tengo ningún problema. Lo que es ridículo es usar el desdoblamiento o directamente el femenino para las cosas buenas mientras que lo negativo jamás se desdobla. Oyes mucho las corruptas, las ladronas, las privilegiadas... en esos discursos?

E

#30 la casta

P

#48 lol me acabas de desmontar todo el discurso...cry

D

¿Por qué se aceptan libros de texto así? Los alumnos no van a aprender a redactar si aprenden con ellos.

D

#7 van a aprender a redactar, pero de esa forma.

D

#29 pues vaya mierda de forma. No es lo que dicta la RAE.

D

#42 la RAE no dicta, recoge y documenta. Nadie tiene la autoridad para decirte como tienes que hablar.

D

#44 la manera de hablar emana del pueblo. Pero los buenos usos están recogidos por la RAE. El lenguaje inclusivo no emana del pueblo, sino de los grupos de cabildeo feministas.

Shinu

#7 De hecho Francia prohibió ese tipo de expresiones en los textos oficiales:
Lenguaje no sexista: El Gobierno francés prohíbe el lenguaje inclusivo en sus textos oficiales

Hace 6 años | Por robustiano a publico.es


Aquí, sin embargo, se apoyan e incluso incentivan desde el mismo gobierno. Nos llevan años de ventaja.

D

#43 pero lamentablemente se siguen usando...

D

#45 Debieras leer mas e insultar menos. kiss

Mltfrtk

#47 No eres una persona con dignidad suficiente para dirigirme la palabra.
Se te acabó el acosar, desaparece de mi vista.

gelatti

Gilipollas y gilipollos

D

Pues son unas risas, la cosa no es el "iluminade" qué pensaría que sería bueno, sino al cabestro que lo autorizó

D

#12. O cabestra, marichulo...

D

A raiz de esto me enteré de que todas esas expresiones son muy utilizadas en el cantar del mio cid y de nuevas tienen poco.
"El uso de referencias inclusivas, de dobles formas en particular, es un recurso comunicativo conocido desde los orígenes del idioma y no una invención artificiosa reciente. Para defender sus postulados, pone supuestos ejemplos de lenguaje inclusivo en documentos de siglos pasados remontándose al Cantar de Mio Cid y citando estos versos:

" Salíanlo a ver mujeres y varones,
Burgueses y burguesas por las ventanas son,
Llorando de los ojos, ¡tanto sentían el dolor!""

kevers

#9 estamos en el XXI y el lenguaje ha evolucionado. ¿Qué postulados son esos, volver a hablar el castellano antiguo de hace 1000 años?

D

#24 ¿Quién ha dicho eso?

Anomalocaris

#27 No, no lo saben. La justificación del lenguaje inclusivo es que el lenguaje normativo es machista, y por eso dicen "todos y todas". Lo dicen porque para ellos ese todos es masculino y no neutro.

D

#34 Bueno, pues seguid explicandoselo que parece que es muy importante y que además las explicaciones tienen mucho éxito

panchobes

Qué conste que a mi lo del lenguaje inclusivo también me parece una gilipollada, pero no puedo con este tipo. No se que desayuna pero debe ser un compuesto de estricnina que le estriñe y le dice... A ver que artículo escribo hoy en el que pueda llamar idiotas, imbéciles o gilipollas a algunos.
Joder, no todos los que han estado en guerras cómo periodistas están tan enfadados con todo el mundo.

benderin
M

Lo bueno si breve, dos veces bueno.
Y con esto de los desdoblamiento se pierde mucho.

D

Para #_53 Insultas y corres cual cobarde. Digno ejemplar voxemita.

D

Me parece una tonteria desdoblar asi pero mas tonteria me parece hacer un escandalo permanente con algo que, como mucho, es un problema de estilo.

D

#22 La gente que escribe "todas y todos" saben perfectamente lo que dice la RAE, lo que es el neutro y todo lo demás, por lo menos los que yo conozco. No es ignorancia. Es una elección, porque piensan que cambiando la forma de usar el lenguaje pueden cambiar la manera de pensar y la realidad. Yo creo que se equivocan y que hacen un enorme esfuerzo inutil. Igual de inutil que los que se desgañitan contra ellos intentando explicarles cosas que ellos ya saben y no les importan.

tranki

#27 #22
Ya tiene bastante tiempo este artículo pero de vez en cuando me gusta pegarlo y recordarlo en algún mensaje:
https://www.uv.es/ivorra/documentos/Violencia.html

La estupidez y el policorrectismo no tienen límites

X

#15 Primero era unos cuantos gatos escribiendo todxs, ahora ya está en libros de textos para escolares. El problema ya no es sólo de estilo, sino de política.

D

Pues espera a que se entere que dentro de poco la redacción sera:

En España los moriscos, moriscas, morisques, morisquis y moriscus vivían plácidamente sin presión sobre su elección de genero; al contrario que los morisquxs y los morisqu#s.

Mltfrtk

Un payaso machista que dice payasadas machistas que contentan a las personas idiotas.

D

#26 Yo creo que a las personas idiotas es a las que enfada. Lo que son las cosas.

Mltfrtk

#40 No me interesan tus erradas creencias. Vuelve a tu zona de confort a adular a tu maestro.