Hace 1 año | Por cromax a bbc.com
Publicado hace 1 año por cromax a bbc.com

Ni "chiques", ni "chicxs", ni "chic@s". En los colegios de la capital argentina los docentes ya no podrán utilizar estas expresiones de género neutro, populares entre la juventud, para comunicarse con sus alumnos. El gobierno de la ciudad de Buenos Aires emitió en junio una resolución que limita el uso del llamado "lenguaje inclusivo" en la educación inicial, primaria y secundaria. La decisión prohíbe que se utilicen las terminaciones de género neutro "e", "x" o "@" en comunicaciones institucionales y que se enseñen como parte de la currícula.

Comentarios

cromax

Venga, que hoy tengo ganas de debate... Lo cierto es que entre una parte de adolescentes en mi entorno sí que están usando el chiques y otras expresiones en "neutro" (que a mí me suena a Asturiano) y parece ser que en Argentina es bastante generalizado. Así que igual sí que se impone.
Yo por mi parte cuando daba clases, como había mayoría de mujeres, usaba el femenino genérico para tocar las narices, pero creo que no viene mal reflexionar (y no embestir) sobre este tema.

Kateter

#1 MACHISTA!!!... Vamos chiques, démosle una paliza.

Trigonometrico

#7 No hay ningún error en "todos somos personas". Al igual que decimos "el agua" y "mucha agua". Es así el lenguaje correcto.

D

#9 que son errores aceptados (para evitar cacofonía). Es decir, no es masculina, pero como suena mal, le ponemos artículo masculino delante.

Aqui entramos en "qué es un error". El lenguaje no tiene dueño, auqnue gran parte de la población asume que la RAE es dueña y decide sobre el mismo. No, no lo es. Ellos son una institución que RECOGE el lenguaje. Por eso cada año se recogen nuevas palabras. Existen otras instituciones que también lo hacen y no coinciden al 100%. Cual tiene razón? ambas!

Trigonometrico

#14 Pero no es porque suene mal, es por coherencia. Aunque si es incoherente, entiendo que no va a sonar bien.

La RAE no es la dueña del idioma, pero recoge unas reglas para permitir su estudio y su uso. Las reglas son necesarias en todos los idiomas, aunque tengan variantes en función del lugar donde se hablan esos idiomas. Está feo "escrivir" con faltas de "hortigrafía", y que mucha gente lo hiciera sería un gran inconveniente.

Y yo le veo cometer grandes errores a la RAE con los que no estoy de acuerdo pero, eso no hace a la RAE prescindible. Porque en lo de recoger palabras a veces es para soltarles unos cuantos improperios.

n

#7 Eso ya se hace en español y se ha extendido muchisimo lo que pasa es que nadie se puede quejar de eso porque es español del diccionario puro y duro y muchas veces no nos damos cuenta. Por ejemplo en los textos de las instituciones educativas se ha extendido usar "el alumnado" en lugar de "los alumnos". Pero el castellano es mas complicado que el ingles para esto. "Policia" es neutro pero le tienes que poner un articulo y ahi ya sale la marca de genero. Se pueden hacer construcciones del tipo "personas que trabajan de policia" o "personas presas" o "quienes ejercen la docencia" pero eso ya no es tan fluido.

D

#10 precisamente es "la policía" en ese caso, en lugar de decir "llegaron Los policía" puedes decir "llegó la policía".

n

#11 Quiero decir para hablar de personas. Claro que se dice "llego la policia" y "voy a la escuela". Pero en castellano no se puede usar "policia" como persona que es policia en genero neutro, que es lo que hacen en ingles con "police office" Tu dices "a police officer will..." y ya esta, neutro. En castellano no se puede por mucho que sea neutro porque te pide un articulo. Tienes que decir "un policia ira..." o "una policia irá" y ahi ya estas marcando el genero. Podemos decir, y decimos, y se ha extendido mucho, "el alumnado empezara el curso el dia tal" pero no hay un equivalente neutro para decir "los y las policias tendran treinta dias de vacaciones" Podemos usar expresiones como "las personas que trabajen como policias", " quienes ejerzan la funcion de...", "el cuerpo docente..." pero es mucho mas dificil que en ingles donde con cambiar el sustantivo ya lo tienen arreglado.

D

#20 en parte estoy de acuerdo, pero piensa que el problema no es cuando es en singular, ya que es lógico qeu puedas indicar si es un o una.
El tema es cuando son varias personas, porque en lugar de decir "unos policias" puedes decir "un grupo de policía" o "un par de policias".

n

#21 No, el problema es el generico. Cuando no es un policia concreto, o un alumnos, sino un grupo indeterminado. Ahi es donde el ingles tiene una facilidad para el generico que no tiene el español. "Un policia atendera su llamada inmediatamente". O digo "un o una policia atendera su llamada" (duplico) o digo "un policia atendera su llamada" (masculino generico) a pesar de que policia en si mismo es neutro.

Mas aun cuando no es neutro. En ingles digo "a techer will answer as soon as posible" y no marco ningun genero. En castellano puedo decir "un profesor contestará lo mas rapido posible" con masculino generico o "un/a profesor/a contestara lo mas rapido posible", duplicando no una sino dos palabras. Se buscan sustitutos pero no son tan faciles como en ingles. Docente es neutro pero si tengo que poner el articulo sigo teniendo que duplicar: "un o una docente contestara su pregunta"

D

#22 ya, si el problema lo conozco y estoy d eacuerdo en que hay ciertas "soluciones" que son más un problema que otra cosa (véase el titular de la notica!). Yo hablo de hacerlo en la medida de lo posible, pero, como dije, llevarlo a ciertos extremos me parece contraproducente.

Paracelso

#1 ¿por qué se decidió que la "e" es neutra?, si esto se impone al final palabras femeninas perderán valor como clienta, presidenta, miembra... En sustitución de presidente, cliente. Me gustaría más la i, así todis podemos hablar y dirigirnos a los lectoris sin prejuicios.

D

Es gracioso porque no he visto un solo progre de Menéame de los que defienden estas ridiculeces usarlas ni una sola vez en sus comentarios.

eldet

#17 yo es que no he visto a nadie defender esto, solo a algunos acusar a otros de defenderlo

jobar

#26 Justo! o palabras y expresiones de la hora chante, pero si cuaja en 60 o 70 no solo la gente no se va acordar del origen del mismo si no que nunca sabrá que alguien hizo un uso irónico alguna vez.

ur_quan_master

Malditos progres! Ya están con su cultura de la cancelación y su censura!


Ah. espera....

Feindesland

A mí me la sopla.

El que escriba eso, negativo.

Y fuera de aquí, descojono.

jobar

#5 El uso por descojono también es uso. A lo mejor en unos años se harán tesis doctorales de como el uso irónico fue clave para su difusión.
Y si se extiende lo suficiente a la RAE no le quedará más remedio que aceptarlo, ya se buscarán la excusa que haga falta.

Feindesland

#13 De su difusión o de su destrucción.

Lo que se ridiculiza se extiende. Pero es el beso de la muerte.

jobar

#24 La muerte del lenguaje es que no se hable. Entre la gente que lo utiliza por qué cree en ello y los cuatro que lo hacen de coña al final esas cosas penetran en la sociedad.

Feindesland

#25 Sí, como el fistro de Chiquto de la Calzada...

No te digo que no.

Elbaronrojo

¿Pero cómo se dice chicxs, niñxs, alumnxs...?

S

Si tan inclusivos quieren ser porqué no usan lenguaje de signos o Braile por ejemplo

ur_quan_master

#8 "por qué"

CS

Lo prohibes y lo conviertes en una lucha, como ya he visto en algunos titulares que llegan desde Argentina.

ctrlaltsupr1

¿"currícula"... no es el plural de "currículum"?
(y, siendo latín no deberían llevar tilde, creo)