Hace 8 años | Por Nagash a lanacion.com.ar
Publicado hace 8 años por Nagash a lanacion.com.ar

Nicolás Maduro ordena "meter presos" a empresarios por la escasez y la inflación | El mandatario ordenó apresar a los gerentes de la compañía estadounidense Heinz, a quienes acusa de sabotaje; llamó "diablo" al dueño de la principal empresa de productos básicos del país - LA NACION

Comentarios

Mirlowsky

Cada vez que leo o veo algo de Nicolás Maduro son noticias o videos en los que se dedica a amenazar e insultar. ¿Este hombre está alguna vez en paz?

marioquartz

#4 Es que hay tanta escasez, que no puede tomar cereales All-bram por la mañana

Meneador_Compulsivo

Tic, tac, tic, tac

mente_en_desarrollo

Si están manipulando artificialmente el mercado me parece perfecto.
Y espero que en ese caso les caiga una condena ejemplar, ya que están jugando con la comida de millones de personas.

Por supuesto, también espero que se demuestre en un juicio con garantías y no de forma arbitraria.

mente_en_desarrollo

#5 Bueno, también espero que haya paz en el mundo, justicia social, que nadie muera de hambre o que el PSOE deje de engañarnos diciendonos que es socialista y obrero...

En definitiva espero que todo se haga bien aun que consciente de que la mayoría de las cosas no van a ir así.

#9 goto #7

D

#3 Tu esperas demasiado de este orangutan

D

#3 ''Si están manipulando artificialmente el mercado me parece perfecto.''

El único que está manipulando el mercado es Maduro fijando precios.

#11 Fijar precios tiene consecuencias negativas.

Sin embargo eso no puede aplicarse a los productos de importación (que es el caso de la noticia), ya que si se fija un precio inferior al que te lo venden, no es que haya desabastecimiento, es que no hay oferta y por tanto no se puede manipular el mercado.

Si el precio máximo en esos productos está por encima del de compra, aunque el beneficio sea pequeño, si es un producto demandado y con gran rotación de stock, dudo que se negasen a venderlo ya que generaría beneficios (si no es por beneficio por unidad, será por beneficio en muchas unidades). Ahí es donde entra la posible manipulación produciendo desabastecimiento artificial para intetar subir el precio (opción solo posible para oligopolios y monopolios), que eso sería delictivo también aquí en España.

Horus

#12 ...eso no puede aplicarse a los productos de importación (que es el caso de la noticia)

No es el caso. Heinz ha tenido plantas de producción por décadas en Venezuela. Simplemente están sufriendo los mismos problemas que el resto: falta de materia prima por la caída de la producción agrícola nacional, precios de venta obligatorios por encima del costo, sin acceso a divisas extranjeras, etc, etc.

#22 Si tiene factorías allí y no producen, entonces debería encarecerse el Heinz en todo el mundo (menor oferta) y la empresa debería poder abastecer Venezuela en las mismas condiciones que cualquier otro país donde no tenga factorías.

Si fuese verdad que es por los problemas que dices, cerrarían y se irían a otro lado y desde allí ya venderían a Venezuela si quisiesen.

Nagash

#17 Según tu no hay presos politicos en venezuela? las declaraciones de que maduro dijo que no va a aceptar una derrota electoral y que gobernara en union civivo/militar también son inventadas? el tipo es un gran demócrata y todos los medios son yanquis

FatherKarras

#18 Yo lo que creo es que el gobierno venezolano tiene que lidiar,no solo con la oposición en su país,sino con poderes extranjeros liderados por los yankis, que han sido los responsables con su influencia de buena parte de las desgracias que arrastra América Latina. Sobre los presos políticos encontrarás diferentes opiniones dependiendo de la cuerda ideológica de la que provengan.Mi opinión acerca de eso no es relevante, pero puedes suponer en qué sentido va. Sobre sus declaraciones acerca de la derrota electoral he de reconocer que no estoy muy al día, pero no creo que en caso de derrota las lleve a cabo.

Nagash

#19 Aca tenes un video de maduro diciendo eso, http://www.elobservador.com.uy/maduro-dice-que-si-la-oposicion-gana-las-elecciones-no-entregaria-la-revolucion-n689056 lo dijo el mismo, ahi tenes el video

FatherKarras

#20 Muy bien, gracias por el enlace. Una vez visto, reconozco que Maduro ha dicho lo que ha dicho.

Yiteshi

A Maduro hay que sacarlo. Es un peligro para Venezuela

robustiano

Nos llevan años de ventaja estos chavistas...

dphi0pn

Solo digo una cosa, el día que empiece a pasar algo así en España, bajará el recibo de la luz seguro

t

Pues de alguien que pretende ser democrático queda muy feo eso de ordenar "meter preso" a alguien así, por orden gubernamental. En todo caso eso debería decidirlo un juez, porque se supone que en cualquier estado de derecho que se precie hay separación de poderes.

FatherKarras

La Nación, panfleto liberal-conservador argentino, metiéndose con Maduro. Nada nuevo bajo el sol. Errónea, sensacionalista y echo de menos el negativo de sectaria.

La Nación, según la Wiki ( https://es.wikipedia.org/wiki/La_Naci%C3%B3n_%28Argentina%29#Cr.C3.ADticas ):

"Según un trabajo publicado por María Alejandra Vitale, Doctora en Letras de la Cátedra de Lingüística Interdisciplinaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, el diario apoyó a todos los golpes de estado desde 1930 hasta 1976. El marco de la publicación es la confrontación del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con la prensa.
En el año 2010 el gobierno argentino, en el contexto de una escalada de tensión con multimedios privados, denunció, a partir de una investigación propia y las denuncias de las víctimas, al Grupo Clarín y al diario La Nación de haber obtenido beneficios ilegítimos de la empresa de Papel prensa, mediante métodos reñidos con la buena fe comercial y presiones ilegales en complicidad con el gobierno de la última dictadura militar, lo cual fue negado por dichos diarios. Algunos miembros de la familia Graiver apoyan la acusación y otros la rechazan. La causa se encuentra actualmente en la justicia federal, sin sentencia alguna.

En noviembre de 2015 una editorial del diario causo repudio y rechazo de diversos organismos y de propios periodistas, quienes aclararon que no compartían lo allí expresado así como de Adolfo Pérez Esquivel. Por su parte la empresa afirmó que "el editorial no aboga por suspender los juicios sobre violaciones a los derechos humanos que se están llevando a cabo ni reivindica a genocidas. Por el contrario, condena al terrorismo de Estado, al tiempo que también cuestiona a grupos terroristas que actuaron en los años 70" y requiere se resuelva "la situación de padecimiento de condenados, procesados e incluso de sospechosos de la comisión de delitos cometidos durante los años de la represión subversiva y que se hallan en cárceles a pesar de su ancianidad". Agregó que aboga porque se ponga fin a "actos de persecución" contra magistrados judiciales en actividad o retiro."

FatherKarras

#16 Disculpa, tenía que haber votado cansina.