Hace 6 meses | Por Verdaderofalso a tiempoyradar.es
Publicado hace 6 meses por Verdaderofalso a tiempoyradar.es

Entre los lugares más afectados se encuentran Florina, Tesalia y Macedonia: aquí el paisaje parece de cuento de hadas, con los árboles completamente cubiertos de nieve creando un ambiente navideño. Han caído hasta 20 centímetros de nieve fresca.

Comentarios

S

#4 Mientras la mantengas bien congelada sigue estando fresca.

AntiPalancas21

#1 Y blanca. lol

c0re

#1

Es como el pescado fresco en Madrid. Como no va a ser fresco, si llega en hielo.

MAD.Max

#8 i en hielo, no congelar, igual que se conserva en cualquier lado hasta que te lo ponen en el restaurante, no? A no ser que vivas en el polo.

c0re

#9 o cerca del puerto.

MAD.Max

#10 si, pero no te lo vas a comer a las 6 de la mañana cuando abra la lonja, sino a la 1 o las 2 de la tarde, como pronto. Igual que en los restaurantes en Madrid.
Y seguramente mientras tanto lo tengas en la nevera

c0re

#11 para pescado fresco, en los restaurantes de Madrid

MAD.Max

#12 #9
Pues parece que también lo conservan en hielo para el mercado de cercanía
https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/como-se-trata-el-pescado-para-que-llegue-a-casa-sin-congelar "Para que el pescado procedente de pesca artesana o de cercanía llegue a casa en perfecto estado y sin congelarlo, lo único que se utiliza es: Hielo en escamas, Temperatura siempre entre 0º-4ºC "
Y si no te lo hacen así ya te han roto la cadena de frío

MAD.Max

#14 si claro, la mayoría de la población gallega sale a pescar todas las noches para tener su pecado fresco de autoconsumo a la hora del desayuno (que mejor que desayunar una lubina a las 8 de la mañana)... Eso sería equiparable a esa parte del pescado y marisco que viene fletada en avión. ... Para una parte que la pague pues si.


Hacían la broma en otro comentario de que el pescado que llega a Madrid está fresco porque está en hielo. Si no se aplica hielo inmediatamente las bacterias empiezan a multiplicarse de inmediato. Con lo cual en el pescado de cercanía también se necesita. Y si no lo tienen así en la lonja para venderlo , o en la pescadería, ya te están vendiendo pescado susceptible de no estar en condiciones.
Sin mencionar que otro pescado que se recibe en puertos son de buques más grandes que lo tienen en sus bodegas varios días en hielo, por lo que la diferencia relativa de tiempo es menor.

Si además se tiene en cuenta que se ríe la ley de la oferta y la demanda y si pagas más precio te llega mejor género...

¿Es cierto que el mejor pescado se va para Madrid?
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/gastronomia/2019/03/04/cierto-mejor-pescado-va-madrid/00031551688800168414703.htm
. ¿Significa esto que lo dejamos escapar? Efectivamente, cuando la ley de la oferta y la demanda entra en acción poco se puede hacer

c0re

#15 yo no vivo en Galicia

Hacía yo la broma porque eso es lo que dijo un pescatero en Madrid al ser preguntado

MAD.Max

#16 Madrid es candidata a tener el mejor pescado , puesto que MercaMadrid es la segunda mayor lonja del mundo, después de la de Tokio. Claro que con el volumen que maneja también es candidato a que venga pescado no tan bueno

c0re

#17 capital del Mundo entero.

MAD.Max

#19 yo no lo digo, lo dice el artículo de La Voz de Galicia que puse algo más arriba

c0re

#35 que sí hombre. Madrid es donde pescado más fresco existe del mundo. Teniendo en cuenta que en muchos lugares, incluido donde vivo, se compra muchas veces el pescado vivo. O que tus familiares te lo dan directo del barco aún moviendo la cola a media tarde.

Jajjajajjajajja

#17 O del universo

senador

#12 Percebes de Madrid ™

Zade

#10 O en una piña debajo del mar

BertoltBrecht

#1 eso mismo iba a decir yo. Prepárate para que los periolistos inauguren la temporada de nieve fresca.

E

#1 #23 #37 El término "nieve fresca" es de uso común (no sólo en español) y debería poder interpretarlo cualquier aficionado al ski y, aunque no está formalmente definido, en el contexto de la meteorología suele asimilarse a la cantidad de nieve que se ha depositado durante las anteriores 24 horas. Se dice "fresca" porque no ha experimentado un ciclo de deshielo parcial ni ha sido comprimida por nuevas capas, y su estructura, albedo, densidad, "dureza", cohesión son muy diferentes de los de la nieve que ha experimentado metamorfismo.

cocolisto

#51 ¿Reciente podía ser una acepción ?. Entiendo que un aficionado al esquí entienda esa diferenciación pero el artículo va de nieve que ha caído el fin de semana sin más. Añadir fresca creo que está demás.Pero vamos, la polémica da pa poco. Por lo demás tu reseña me instruye en un campo que desconocía.

c0re

#52 demás está de más.

E

#52 Sí, es correcto. #55 Nieve fresca es nieve depositada recientemente (básicamente la última capa), del mismo modo que, como alguien ha dicho por ahí cum mica salis, el pescado fresco es recientemente capturado. Es relevante porque da información del período y la forma en los que se han depositado esos 20 cm.

E

#57 Por otra parte, no ha sido algo excepcional. La imagen es de esta mañana.

BertoltBrecht

#57 bien, pero como te digo es un término importado del inglés. Como agua fresca, no utilizado en castellano hasta hace unos años. Por otro lado, toda la nieve que ha caído recientemente es fresca, no así el pescado, por lo que el ejemplo no tiene mucho sentido.

E

#59 No sé a qué te refieres con "agua fresca".

BertoltBrecht

#60 fresh water significa en inglés literalmente agua dulce, y el mal uso periodístico lo traduce como agua fresca (ahora se lee, en castellano, en prospectos de productos poco serios lávelo con agua fresca, utilice agua fresca), que en castellano es otra cosa: Las aguas frescas son bebidas típicas mexicanas hechas a base de frutas.

E

#63 No es para nada el caso que estamos discutiendo aquí.

BertoltBrecht

#64 hombre, a mi me parece que se asemeja en el sentido de que es estúpido decir que han caído 30 cm de nieve fresca, porque toda la nieve que cae es fresca, no sé, igual de estúpido que adjetivar fresca al agua sin ningún contenido. Más o menos como decir que han sacado del mar dos pescados frescos. Es el periodismo de hoy, ningún rigor, usos efectistas de palabras importados de otros idiomas para parecer sofisticados.

E

#65 https://dle.rae.es/fresco
1. adj. Moderadamente frío. Agua fresca. (Las cursivas son mías).
3. adj. Reciente, acabado de hacer, de coger, etc. Nieve fresca. (Idem).
En el caso de la nieve, como he explicado, es un uso contextual que incluye la connotación de reciente además de otros factores.

BertoltBrecht

#66 claro, agua fresca es la fría o la bebida típica mexicana. Ok. Y la nieve fresca es la recién caída. Ok. Pero lo que es redundante es decir que han caído 20 cm de nieve fresca. Es decir, es el mal uso dentro de la frase. Quiero decir, igual para ti no y esperabas que nevara nieve dura.

E

#67 Precisamente. Decir que han caído 20 centímetros de nieve fresca dice que ha sido en un único evento en un período muy corto de tiempo (como he dicho se entiende que es normalmente en las últimas 24 horas, piénsalo así si quieres) indica que ha sido en un único evento de corta duración. Podrías decir que han caído 20 cm de nieve y hubieran podido ser en múltiples eventos o con baja intensidad a lo largo de una semana. Como he dicho, es un término contextual. No es redundante, aporta más información.

BertoltBrecht

#68 bueno, para mí no tiene sentido hilar tan fino en una noticia en la que la protagonista es la mala situación meteorológica y cómo afecta eso a Grecia, no la estructura y el albedo de la nieve, ni creo que el periodista haya ido por ahí. Un saludo.

BertoltBrecht

#51 adivino que el juntaletras que ha escrito el artículo no sabe lo que es el albedo.

BertoltBrecht

#51 Además, el uso de ese adjetivo es periodístico, es decir que no se está refiriendo a ninguna característica de las que comentas (albedo, estructura) ni utilización relacionada con el uso deportivo que tú comentas, y que sería muy valioso por aportar más contenido, creo que el periodista simplemente anglosajoniza el lenguaje, en mi opinión gratuitamente, sin dotarlo de contenido (quizá acaso involuntariamente), en un uso parecido al de agua fresca, un término muy utilizado en inglés, y al que en castellano nos tendremos que acostumbrar, qué remedio nos queda.

l

#42 Queriendo entenderlo, se puede diferenciar, de la nieve que que da hecha un asco al dia siguiente de pasar coches y demas.
La leche fresca tampoco tiene porque estar fria, puede estar a temperatura corporal de la vaca.

#51 No se si he odio referirse como fresca a la reciente, pero se entiende o se deduce a que se refiere. Aunque tu descripcion es mas tecnia y pormenoriazada.

D

#1 ¿No os acordáis de Filomena y los mermados que decían que era culpa de perro xanse y que era de plástico? La manchaban de negro con los restos de la combustión del mechero como prueba irrefutable

Escheriano

#1 pinta que la redactora es una pija que cree que la nieve viene de las máquinas en Cerler o algo así.

M0l0ch

#1 Lo mismo se refiere a nieve "reciente", una de las acepciones de la palabra "fresca".

F

#5 Es que vaya medio más lamentable han escogido para compartir y subir a portada

ronko

#48 Igual me recuerda a esa escena porque es.

PD: para el que no se haya dado cuenta, en #5 hablo de la película "Atrapado en el tiempo" (el día de la marmota).

Mark_

Incendios en verano, inundaciones en septiembre, nevadas infinitas ahora... Lo de Grecia parece un castigo...

traviesvs_maximvs

#18 en primavera gira de Melendi por toda Grecia,para rematar.

Mark_

#28 los dioses han abandonado Grecia.

maxmalkav

#18 A Grecia le llegan frentes fríos de la zona de Rusia y Turquía. En Atenas, que está junto al mar, no es raro que haya una nevada gorda de vez en cuando.

Lo de los incendios es un combo de orografía , cambio climático e intereses inmobiliarios.

adrilv

Bastante sensacionalista la noticia, la imagen de la autovia es de hace un par de años.
Este pasado fin de semana ha nevado en las zonas montañosas, pero Atenas vuelve a estar hoy en 19C

mmpulido

"Parece de cuento de hadas, con los árboles completamente cubiertos de nieve creando un ambiente navideño" ¡¡Qué bonita es la nieve!!
Me recuerda a este diario de un argentino en Toronto...

Anfiarao

#24 grandiosa tu exhibición de ignorancia y estulticia. Y parece que no te tapas ni nada, sino que te sientes orgulloso de mostrarla

Verdaderofalso

#26 #30 #31 #21 resumen de los dos comentarios en gris: soy ignorante y me encanta demostrarlo

t

#31 No te preocupes, tú siempre serás el campeón en todo eso que mencionas. Nadie te va a quitar el puesto que tan merecidamente te has ganado.

E

#40 Eso es cierto. Tú juegas en tu propia liga.

geburah

Titular nada exagerado.

D

Ya podían mandar una poca

#24 tu lo de que ha subido la temperatura media del planeta no lo has pillado...

m

Lo que en madrileño se llama "una Filomena", espero que tengan metro para poder esquiar.

c

#20 Ya quisiéramos que solo hubiesen sido hasta 20 centímetros de nieve. Por el sur se llegaron a medir hasta 60 cm. de nieve, pero muchas zonas estaban con 30 y 40 cm.

Pandacolorido

#20 Has reproducido un meme sin saberlo, la primera linea del metro de Tesalónica lleva en obras desde la época del emperador Galerio.

dragonut

Qué opina Arturo Bernal?

NoEresTuSoyYo

#22 Sabrás tu lo que voto, si yo soy de izquierdas, debo de asumir que eres un fascista de M, un nazi que se la suda todo lo que no sean ellos mismos

borre

#24 Ilumínanos por favor.

alephespoco

20 cm de nieve, y hablar de "sepultar", me parece un poco exagerado, no?

El_Tron

Diciembre. Cambio climático.

NoEresTuSoyYo

#7 Sácate el graduado primero antes de decir tonterias .

t

#21 los votantes de izquierda, cuando no tienen argumentos (es decir, siempre), recurren a la descalificación y al insulto.

t

#7 Durante un tiempo le llamaron "calentamiento global". Luego cuando pasaron cosas como éstas nevadas, que no cuadraban, frío; lo cambiaron a "cambio climático".
Y así la borregada izquierdista siguió sin darse cuenta y tragándose toda la manipulación y propaganda a la que sus élites les someten con facilidad.