Hace 7 años | Por ddomingo a lindito.com
Publicado hace 7 años por ddomingo a lindito.com

El acoso siempre ha sido un problema serio en nuestras escuelas, pero con las tecnologías actuales el acoso sigue mucho más allá del patio de la escuela. Lamentablemente esto ha llevado a las víctimas a tener daños muy severos e incluso a la muerte. El consejo municipal de Shawan, Wisconsin ha establecido nuevas regulaciones para multar a los padres con $366 si sus hijos acosan a otros estudiantes. Una segunda ofensa dentro del año resultaría en una multa de $681.

Comentarios

D

#4 La raíz del problema es precisamente pensar que "los menores no son responsables de si mismos ni de sus acciones".

Uzer

#9 hombreee, por supuesto, pero ya que jurídicamente solo lo son un poco, que pague el que puede (y el que se supone que lo tiene que controlar)
#12 sin duda alguna, pero rara excepción es el que los padres lo tienen controlado y en el colegio va haciendo piñas para pegar palizas.
Pero estoy absolutamente de acuerdo con vosotros dos.
Esto no es solo un problema con un único punto de origen (Aunque, para mi, la casa tiene mas peso que lo que se encuentre en el colegio)

G

#19 Los padres son los que deberían principalmente educar a sus hijos, y sería ideal, pero en la sociedad actual los padres no tienen tiempo y la educación va en el colegio, en la calle, y en televisor o sobretodo hoy en dia en internet, y así van las nuevas generaciones.

Los padres que trabajando ambos 8, 10, o 12 horas + desplazamientos, y que tienen otras tareas en el hogar o para el hogar hoy en dia no tienen tiempo ninguno para educar a sus hijos. Muchas veces se hacen cargo los abuelos (o ni eso), y todos sabemos como suelen ser los abuelos, que consienten todo.

Para más los padres no sabe lo que hace el niño en el colegio, y con la desidia y poca vigilancia actual en los colegios por parte de los profesores apenas le llega casi nada de información hasta que monta una buena.
Luego cuando esta descontrolado por la poca educación, pues se le diagnostica TDH o alguna de estos "nuevos trastornos" inventados, se le lleva al psicólogo que son en en su mayoría sacacuartos y se le da pastillas para que este tranquilo (en el colegio de mi sobrino la mitad de los niños de su clase toman pastillas)

Sinceramente, debería estar "penado" que una familia tenga hijos si no se puede hacer cargo de el en condiciones, debería exigirse que uno de ellos no trabaje y se dedique a las tareas del hogar mientras el hijo esta en el colegio y a educarlo cuando no lo esta, no ponerlo en frente del televisor cuando sale de la escuela para que no moleste mientras haces otras tareas en el hogar.

La sociedad debería cambiar en ese aspecto mucho, retroceder unas décadas en la época en la que uno de sus progenitores siempre estaba en casa.

Delapluma

#9 Justo. No se les puede regañar, no se les puede castigar, no se les puede corregir, que los pobrecitos "se trauman", que son irresponsables, que no miden las consecuencias, que no se les puede exigir nada... y tenemos un rebaño de niños CABRITOS que se saben impunes y que pueden pasarse un año torturando a un compañero y cuando éste se suicida, decir que todo era broma.

Como padre, eres responsable de los actos de tu hijo, y si éste es un psicópata para quien la empatía es algo que le suena a patos, es tu responsabilidad educarlo. Si no lo consigues, si tu hijo abusa, pega y hace la vida imposible a otros niños, es justo que tú, su padre, te hagas cargo de las consecuencias. ¿No te gusta? Pues haber educado mejor a tu vástago, que es muy cómodo decir "ay, es que yo vengo del trabajo muy cansao, ¡que lo eduquen en el cole, que para eso están los vagos de los profes!", "En casa nunca se porta así", "es culpa del otro niño, que no se hace respetar", "es que mi hijo tiene un carácter muy fuerte"...

D

#20 mi hijo es mi responsabilidad, pero también lo es de la sociedad, no solo mía. Yo no pongo programación en la televisión, no creo videojuegos, ni pongo publicidad. Apenas influyó sobre el programa Escolar ni sobre las materias.

Delapluma

#32 Pero tú tienes el mando del televisor. Tú eres quien decide qué consola y qué juegos se compran y durante cuánto tiempo ve televisión tu hijo. Es tu responsabilidad tomarle las lecciones y comprobar así cómo le enseñan.

D

#33 Quien trabaja para mantener la familia. Y cual es la de la sociedad según tu, joderme la vida si un buen día le pego un guantazo educativo?

D

#9 Más vale que te calles, los usuarios que no aportan nada positivo, no sois creíbles. Y espero la "limpia" pronto para vosotros.

G

#4 Me parece perfecto fuera del colegio, pero es dentro del colegio donde se produce la mayoría de acosos, donde se crean los grupitos, donde se señala a niños, donde suele nacer y empezar el acoso y donde los padres dejan sus hijos a cargo de un profesores, y la desidia, la poca vigilancia/supervisión de estos debería ser también tratada.

J

#12 Mmmm... el profesor ya no es considerada una figura de autoridad moral ni por los propios padres. Antes, si un profesor te echaba la bronca o te castigaba, tus padres le daban la razón y encima tenías bastantes papeletas para que te tocara una hostia. Ahora el que se busca la hostia por parte de los padres es el profesor por echarle la broca o castigar a su malcriada criatura.
Los profesores no tienen medios ni están respaldados, y por ese motivo ya no se meten en movidas.

G

#37 Si no quieren actuar activamente como estan las cosas lo entiendo, pero eso no quita un control de lo que hacen los niños sobretodo en los recreos e informar a los padres si hay comportamientos inadecuados.

Aparte siguen siendo su responsabilidad, son menores a cargo de una escuela, y esta es responsable de ellos.

d

#6 Ese mismo criterio podrías aplicar a cualquier comportamiento que conlleve una multa económica. Hay que empezar a perseguir los comportamientos asociales y agresivos en la escuela y los padres tienen una gran responsabilidad en ello, sobre todo los padres de los acosadores. Mediante esta medida se empieza a poner el énfasis en el acosador.

Por muy rico que seas a nadie le gusta estar pagando multas por el comportamiento de sus hijos, además del estigma social que genera y el de marcarte como mal padre por no cumplir con las obligaciones hacia tu hijo.

Mister_Lala

#10 He sido 4 años profesor de actividades extraescolares. Las clases estaban llenas de niños que estorbaban a sus padres porque ellos trabajaban, así que los apuntaban a cualquier cosa para poder dejarlos allí aparcados. Mediante esta medida se pone énfasis en el padre del acosador, no en el acosador. Ya que el colegio no puede castigar al niño, castigo al padre, y ya que él se las vea con su hijo si quiere. ¿Es correcto? No lo tengo tan claro. Seguramente al niño le dolería más la "humillación" de tener que vaciar las papeleras en el recreo mientras sus amigos juegan, por decir una actividad no peligrosa que podría hacer.

d

#15 Al colegio se va a aprender, la responsabilidad de educar al niño es de los padres y también la responsabilidad de los actos que cometen sus hijos siendo menores de edad. Si tu hijo es un cafre la responsabilidad es tuya y aunque el colegio haga acciones encaminadas a reducir el bulling la responsabilidad del su comportamiento y de las consecuencias de sus actos son de sus progenitores y son ellos los que tienen que tomar las medidas adecuadas para corregir a sus hijos. El colegio está para enseñar las materias.

K

Me place.

D

A ver si tocando el bolsillo de los padres se ponen las pilas y ejercen su OBLIGACIÓN de educadores.

Que echar un polvo y despreocuparse de lo obtenido es muy fácil.

D

Me parece correcto, así pondrán más interés en la educación de sus hijos.

A ver cuándo hay huevos a aplicarlo en este país.

Grecott

Teléfono de ayuda al menor y adolescente: Aquí te escuchan y asesoran sobre cualquier problema que tengas.

Copio y pego de su página…

“En el Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes damos respuesta inmediata a todo tipo de problemas: acoso escolar, violencia de género, maltrato, trastornos de alimentación, ciberbullying, entre otros. Cualquier niño o joven puede marcar nuestro número, que es gratuito y confidencial, y encontrará al otro lado un psicólogo que le va a escuchar el tiempo necesario, que le orientará en su problema y que le ayudará a encontrar un solución”

900 20 20 10

http://www.anar.org/necesitas-ayuda-tf-nino/

El teléfono para denunciar el acoso escolar. Te escuchan y te ayudan.

900 018 018

Este número es gratuito, no deja rastro en la factura.

oso_69

#7 Eso de que no deje rastro en la factura no lo acabo de entender. En el caso de las mujeres maltratadas lo entiendo perfectamente, el enemigo está en casa, pero en el de los menores acosados... El problema se supone que está en el colegio, y la primera reacción debe ser en casa. No entiendo que se quiera ocultar el problema a los padres. Vale lo de la privacidad y tal, pero creo que habría que animar a los chavales a contarlo a estos en primer lugar.

Grecott

#16 Creo que por dos razones de psicología evolutiva. La timidez natural de los adolescentes. Los adolescentes son tímidos y orgullosos por naturaleza en mayor o menor medida. Si no se lo pones muy fácil no va a dar el paso. Y dos. Algunos adolescentes tienen problemas muy gordos en casa, y que la llamada no figure es otro mundo.

D

#16 El acoso puede darse en el colegio y en casa a la vez. No sé con qué frecuencia, pero no es tan raro.

ummon

En Starship Troopers si un menor cometía una tropelía se le azotaba atado a un poste, en el poste de al lado se azotaba al padre…
Sacando la idea del contexto del libro, la idea no es mala. Por ejemplo si el menor acosa se debería condenar a él y a los progenitores a cursos de concienciación, trabajos comunitarios, etc. Lo que determinase un juez, pero al menor y a los progenitores juntos para que aprendan todos.

D

#21 Y porque tenemos que sacar la idea del contexto del libro, si tal cual está planteada es perfecta!

ummon

#24 Azotar menores en un poste me parece excesivo una vez que todavía no existen políticos corruptos menores de edad…

ValeriaFlores

Muy buena idea, hay padres que pasan mucho, y la educación cada vez hay menos. Que tiempos aquellos que en cuanto veías una persona mayor te levantabas y le cedias el asiento cry

Aokromes

#30 yo lo suelo hacer (vale, estoy muy lejos de ser un crio) con las personas que tienen pinta de ser abuelos y algunos lo rechazan lol

maria1988

#0 Deberías indicar en el titular que la ley es de Wisconsin.

d

#26 Ya no lo puedo editar, me he limitado a copiar tal cual el título para evitar microbloging.

D

Ahora los acosadores se pondrán de acuerdo para denunciar por acoso a sus víctimas

D

A ver lo que tardan en hacer negocio con falsas denuncias. Acabaremos como en los EEUU metiendo adolescentes en la carcel.
El estado no deberia interferir en el trabajo de los educadores. Solo darles las herramientas para que puedan hacer su trabajo.

sinson

edito

d

#1 No, todo lo contrario la segunda ofensa es más cara. Si tu hijo acosa una vez paga $366, si acosa una segunda paga $681 con lo cual ha pagado 1.047$.

sinson

#3 ya me di cuenta y edité.

D

#3 A que te refieres, en #1 no pone nada. roll

sinson

#29 una vez hechas bien las sumas ya no tenía nada que decir.

Aokromes

Veo la noticia, entro, leo la noticia, veo que es EEUU, me voy desilusionado.