Hace 1 año | Por nereira a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por nereira a lavanguardia.com

"Un incendio a las once de la noche, con dos focos, cuando todos los medios estaban centrados en Las Hurdes y Casas de Miravete, está claro que fue un incendio provocado", ha señalado el director de Política Forestal de la Junta, Pedro Muñoz. Por ello, ha pedido a la ciudadanía prudencia y colaboración, para que aporten a las autoridades toda la información que tengan relativa a los incendios que arden en la comunidad.

Comentarios

K

#14 me gusta la idea. Pero que el fuego se extinga con su vida… sería poético

Miguel_Diaz_2

#1 Lo dejaba atado a un árbol en su propio incendio.

La de decenas de años que tiene que pasar para que se recuperen las zonas quemadas amén de los cientos de animales muertos y todo por el acto de un hijo de puta en apenas unas horas.

Me hierve la sangre.

D

#1 A veces garrulos, para ganar tierras para lo que sea, los que cuando provocan incendios se les debe catalogar como incendiarios. Pero en otras ocasiones se trata de pirómanos, gente que sufre un grave trastorno psicológico que les empuja a provocar incendios. No creo que haya que mezclar, ni a la hora de juzgar ni a la hora de buscar soluciones.

Para mi al pirómano habría que hacerle un seguimiento similar al pederasta. Es gente que debe estar permanentemente controlada por el mal que de sus acciones se puede derivar sin que ellos mismos puedan evitarlo. Respecto al otro caso, pues perseguirlos con toda la fuerza de la ley por supuesto.

michus

#40 No, un pederasta debería pudrirse en la cárcel en el mejor de los casos, en todo caso al que habría que hacer un seguimiento es al pedófilo

sotillo

#2 Dos focos simultáneos, apunta a cotos de caza , pero mejor esperar a que termine la investigación

juno78

#12 ¿Y qué te hace suponer que apunta a cotos de caza?

sotillo

#26 Por la zona donde se ha iniciado pero verás como los agentes forestales y el Seprona, lo aclara

D

#12 Conozco a muchos cazadores y si pillan al que incendia un monte el tiro se lo pegan a él.

sotillo

#41 Estoy seguro, pero ese no es el tema , cuando hay caza en montes públicos, incluso en otros cotos , se mueven los animales quemando la zona de interes

juno78

#44 Me parece que te estás inventando lo que dices. Ni las zonas afectadas son nada propicias para la caza, ni eso que dices tiene sentido alguno. Para que se diera eso que dices, primero habría que estar muy seguro de que el fuego no llegue al coto "receptor" (no tiene sentido si no está justo aledaño a la zona quemada) además de que los animales cuando escapan, no salen todos "cogidos de la pata" en una única dirección para llenar ese supuesto coto receptor.

Suena más a querer echar el "muerto" de manera gratuita a los cazadores de la zona, que por supuesto son los primeros que si pillan al responsable, lo menos que harán será darle una buena mano de hostias.

No está bonito eso de invertarse cuentos y echar culpas, más aún sin conocer la zona y por lo que supongo por tus palabras, sin conocimiento alguno del medio del que opinas.

sotillo

#45 Hay que esperar a la investigación, pero para que veas que la cosa se repite te paso esto y verás que no voy desencaminado https://osalto.gal/incendios-forestales/caza-fuego-norte-extremadura

y

#41 entre unos que lo queman y otros que esquilman las especies, no tenemos para gestionar tanto tarado y conservar la naturaleza

D

#53 Esquilman tanto las especies que tenemos jabalís hasta en el parque del pueblo.

Las tonterías que hay que leer.

y

#57 ¿cuáles son los depredadores naturales del jabalí? Lo mismo algún que otro cazador eliminó de la zona a sus depredadores naturales porque había que abrir campo para la ganadería o la siembra.
Los cazadores son individuos (personas es demasiado para ellos), a los que se la pone dura matar otros seres vivos, en parte, por placer y lo llaman amor a la naturaleza.
Debe ser que no entendemos que la manera más bonita de amar la naturaleza es destruirla, por eso los cazadores aman matar animales y los pirómanos aman los bosques que queman.

Reiner

#12 en qué beneficia un incendio a los cazadores? en nada, al revés, a ellos les jode más porque no pueden salir a cazar por muchas zonas que se queman.

D

#2 Solo uno o varios por intereses diversos, según la noticia dos focos a la vez a las 23 horas

Spirito

Si esto es así, no sé qué se tiene que tener en la cabeza para provocar un desastre así.

sotillo

#4 Intereses

o

#4 #13 hay piromanos

sotillo

#15 Ya lo puse, pero dos focos a la vez casi lo descarta

o

#31 Todo lo contrario, en mi pueblo se llegó a provocar 4 focos a la vez, es muy peliculero pero fue real y el tío lo reconoció acojonante

D

#15 Y mucho hijo puta

m

#4 Interés económico. Mientras sigamos viviendo en sistemas basados en la competición es inevitable.

D

#4 muchas veces son sólo enfermos mentales

Miguel_Diaz_2

#30 Yo creo que los incendios provocados más graves son por intereses más que por pirómanos.

Kleshk

Me pregunto si por Extremadura después del incendio se puede clasificar el suelo como urbanizable... tanto incendio....

s

#8 Esa es la clave, el incendio es noticia cuando arde, pero luego no hay seguimiento de lo que pasa, si se recalifican terrenos, si se pierde el suelo con las lluvias de otoño y se vuelve un secarral, si hay programas de repoblación y recuperación de la zona, si se permite la tala de los árboles quemados en parque naturales a precio de costo. Un montón de historias que ya no son noticia, pero que pueden explicar muy bien por qué, en cuanto hay una ola de calor salen los pirómanos a meter fuego, justo en ese momento cuando saben que el fuego va a ser incontrolable.

D

#8 #6 No, el cambio sólo lo puede hacer el gobierno central mediente ley específica por el que declare la zona de interés general de la Nación, como siempre se ha podido hacer, ya que no es una facultad delegada a las Comunidades Autónomas.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-8146

el artículo 50 queda redactado como sigue:
«1. Las comunidades autónomas deberán garantizar las condiciones para la restauración de los terrenos forestales incendiados, y queda prohibido:

a) El cambio de uso forestal al menos durante 30 años.


b) Toda actividad incompatible con la regeneración de la cubierta vegetal, durante el periodo que determine la legislación autonómica.

Con carácter singular, las comunidades autónomas podrán acordar excepciones a estas prohibiciones siempre que, con anterioridad al incendio forestal, el cambio de uso estuviera previsto en:

a) Un instrumento de planeamiento previamente aprobado.

b) Un instrumento de planeamiento pendiente de aprobación, si ya hubiera sido objeto de evaluación ambiental favorable o, de no ser esta exigible, si ya hubiera sido sometido al trámite de información pública.

c) Una directriz de política agroforestal que contemple el uso agrario o ganadero extensivo de montes no arbolados en estado de abandono.

Asimismo, con carácter excepcional las comunidades autónomas podrán acordar el cambio de uso forestal cuando concurran razones imperiosas de interés público de primer orden que deberán ser apreciadas mediante ley, siempre que se adopten las medidas compensatorias necesarias que permitan recuperar una superficie forestal equivalente a la quemada. Tales medidas compensatorias deberán identificarse con anterioridad al cambio de uso en la propia ley junto con la procedencia del cambio de uso.

En el caso de que esas razones imperiosas de primer orden correspondan a un interés general de la Nación, será la ley estatal la que determine la necesidad del cambio de uso forestal, en los supuestos y con las condiciones indicadas en el en el párrafo anterior.

En ningún caso procederá apreciar esta excepción respecto de montes catalogados.

Kleshk

#27 Básicamente preguntaba porque ( ahora buscando en google ) me sonaba que hubo un cambio y recuerdo leerlo por aquí

https://www.lavanguardia.com/vida/20180922/451961201853/la-nueva-ley-del-suelo-permitira-recalificar-y-construir-en-terrenos-quemados.html

"La nueva Ley del Suelo permitirá recalificar y construir en terrenos quemados"


Sin embargo, el actual proyecto del PP "lo elimina, al remitir a la Ley de Montes en vigor, la de Arias Cañete, que permite que un suelo quemado pueda utilizarse al día siguiente de haber sido incendiado, sin la salvaguarda de los 30 años"

Pero si lo que dice #17 es cierto, me quedo más tranquilo

g

#28 se permite edificar en campo quemado si antes, se hubiera aprobado ese terreno para construirse

Pero de verdad que nadie quema nada para hacerlo urbanizable, es algo que se ha quedado casi como un mantra pero no es así

D

#28 Puse el BOE porque se dicen muchas mentiras al respecto, como el socialista Rafael Gómez Montoya que enlazas.

#29 Se modificó la ley porque con la redacción anterior se paralizaban proyectos en marcha o en trámite provocando un incendio, cosa que ya no se puede hacer.

D

#59 Un titular sensacionalista para decir que en agosto se producen incendios como todos los agostos.

Y tu sin leerte lo que dice la ley al respecto que puse en el comentario anterior.
Un titular sensacionalista vale más que el BOE roll

No se puenen abrir expedientes de recalificaciin hasta pasados 30 años, lee el BOE.

Olaz

#60 La ley... La ley está para ti y para mi, no para ellos.

Según la ley la madera quemada en Sierra de Gata debía ser destruida por la infección de nematodo pero hicieron lo que quisieron con ella

D

#61 Dame datos de un sólo sitio que se halla recalificado saltándose la ley.
Existirían miles de artículos de organizaciones de todo tipo y partidos denunciando lo, y los tribunales lo tumbarian.
Pero busca y verás que nada de eso ha existido.

Olaz

#62 https://elpais.com/sociedad/2019/11/20/actualidad/1574256024_483120.html?outputType=amp

Como ves se saltan la ley, lo que pasa que el juez le salió rana ya sé que no es por incendio pero es incluso peor.

Por cierto:
Si nos ceñimos al contenido exacto de la ley, concretamente al artículo 50, no estaría permitido recalificar un terreno quemado con fines de interés particular, sino que sería para intereses colectivos o públicos.

https://www.certicalia.com/blog/se-pueden-recalificar-terrenos-quemados

D

#63 No has encontrado nada por lo que confirmas que no se puede recalificar un terreno incendiado.

Se ve que ni leíste el art 50 del BOE, y eso que lo copie en el comentario. Eso ya lo puse y el estado tiene que hacer una ley específica para ese cambio concreto.
Vuelve a leer el final del art 50

c

#6 La zona no tiene pinta de poder ser urbanizable.
Yo apuesto más por un loco o una venganza.

g

#6 nunca nunca nunca verás una edificación sobre un suelo quemado que no estuviera ya listo para edificar

Nunca nunca, no me vas a dar un solo ejemplo en 20 años

Eso si, en menéame, en cada incendio, siempre verás comentarios como el tuyo diciendo que se quema para edificar

D

#27 Desde lo de Terra Mítica, no he visto que vuelva a pasar por aquí.

calamardox

Hay que endurecer las penas para los que queman el monte que sale muy barato y hay verdaderos sicarios del fuego que cuando llega el verano hacen su agosto particular y aunque los cojan saben que se van de rositas y con los bolsillos llenos

Far_Voyager

#7 Ni con prisión permanente revisable iban a poder pagar los daños causados. Es lo que me revienta en estos casos.

AbiRN

#18 A plantar árboles uno por uno los ponía yo, hasta que recuperasen todas las hectáreas quemadas. ¿No puedes pagar económicamente por el daño causado?, no pasa nada, en este caso sí se puede restablecer con trabajo físico el mal ocasionado, al menos parcialmente. A doblar el lomo.

y

#18 estoy de acuerdo contigo, pero se dice "cadena perpetua", si quieres, revisable...

s

#7 Puede que el pirómano sea solo un perro de otros negocios más grandes y a esa gente no les van a meter mano, porque no fueron ellos los que metieron el cerillazo, pero son luego los que se benefician si hay recalificación o si se puede abrir un camino, roturar el monte, poner un coto de caza o parar el plan que había de incluir la zona en un parque nacional. Son muchas historias que nunca van a salir porque afectan a los dueños de este país y a esa gente la prensa y la justicia no les toca.

gregoriosamsa

A esta gente la mandaba exiliada al sahara.

D

#5 Por que no las dos cosas a la vez? Plantar y regar arboles en el sahara.

Casiopeo

#10 porque no vivo en el Sahara.

BifidoHiperactivo

#10 no es el sahara lo que queman

AbiRN

#25 Ésto tenía que estar en portada. El artículo refleja lo que deberíamos de estar haciendo nosotros, protegiendo el bosque mediterráneo. Los árboles evitan la desertificación, retienen la humedad del suelo, lo enriquecen, es el hogar de muchísimas especies, reducen la temperatura y disminuyen el CO2, contribuyendo a evitar el cambio climático. Y todo 100% natural. Lo único que hay que hacer es proteger lo que ya tenemos. Y nos lo estamos cargando a velocidades espantosas.

Habrá quien aún y así seguirá pensando que lo de cuidar los árboles, la vegetación y la fauna es cosa de "ecologistas", cuando la realidad es que es responsabilidad de todos. El deterioro de las tierras de cultivo, la sobreexplotación y la desertificación se van a llevar a media España por delante y las generaciones futuras lo van a pasar muy mal si la gente no se conciencia.

juvenal

Todo los incendios son provocados, cosa diferente es si es intencionado

RoneoaJulieta

#23 Así es. Una tormenta seca puede iniciar un incendio, pero la causa real subyacente es el abandono actual de nuestros montes.
Con respecto a los provocados, sus causas últimas son diversas, con el denominador común de que todas son criminales

Gotsel

Aplicación de ley antiterrorista para pirómanos forestales ya!!!

dragonut

Algún hdlgp

baronrampante

Está claro que el calor por sí solo no va encendiendo fuegos.