Hace 3 años | Por --137849-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 3 años por --137849-- a lavozdegalicia.es

«Compré esa casa y me la tienen arruinadita». Antonia Vázquez tiene 83 años y habla con un hilo de voz entrecortado desde Londres, adonde emigró con 21. Allí se enteró que el inmueble que compró para vivir en España sus últimos años ha sido asaltado por ocupas desde mediados de marzo, unos días antes de que se decretara el estado de alarma. La casa está en el rural de Betanzos, el lugar de Viladesuso, un punto fronterizo con Abegondo y Bergondo.

Comentarios

tiopio

#8 Lo que pone en evidencia la justicia española es que Naseiro no acabara en la cárcel y todo lo que vino después. Por no hablar de lo que sucede ahora.

D

#8 En España se resolverá en poco tiempo cuando la gente empiece a tomarse la justicia por su mano.

U okupen a varios jueces de estos que dejan a los okupas irse de rositas

dav

#30 A esos jueces estas cosas no les pasan, ni a los politicuchos que hacen estas leyes, por eso hacen lo que hacen

D

#30 ¿Qué te hace pensar que la gente empezará a hacer eso en poco tiempo?

D

#72 Pues que al final si la gente va viendo la impunidad de las alimañas y un día se van de vacaciones y al volver no pueden entrar en su casa, no se resignarán y ya está.
Algún conocido ha tenido un encontronazo con esta gentuza y los ha sacado a palos... hasta que a alguien se le vaya la mano.

D

#85 Al final? Pero si esto lleva pasando la hostia de tiempo. Como cuando un moroso te deja de pagar el piso y legalmente no lo echas en menos de un año. Esto es viejisimo

D

#89 No es lo mismo que alguien incumpla un contrato que peguen patada en la puerta y se metan.
Pero vamos, en ambos casos debería haber un procedimiento que se hiciera limpieza en 48h máximo, otro gallo cantaría.

D

#8 Esta mujer es igual de mala que Blackstone según la lógica imperante por aquí.

dani.oro.5

#31 no veo bien que haya casas sin gente.

D

#38 Ni tampoco que cada uno haga con el fruto de su trabajo lo que quiera, entiendo.

dani.oro.5

#44 Si fuera con el fruto de su trabajo no. Pero se acaparan bienes con el fruto del trabajo y los avances tecnológicos de cientos de generaciones que nos preceden.

Imagínate que Jeff Bezos se comprase todas las casas de España y cobrase un alguiler de un millón de euros al mes. No estaría bien. Hay que poner límites.

torkato

#38 Todas las casas tienen gente, lo que no quiere decir que estén siempre habitadas. Algunos tienen mas de una vivienda porque les gusta, porque quieren pasar vacaciones, porque las usan como trastero o lo que sea.
Pagaron por ellas y es suya, si tu quieres una casa puedes comprarla también.

D

#69 Nadie se está posicionando contrs la propiedad privada. Sino que cuando se trata de servicios vitales debería haber mayor regulación.

Yo no puedo comprarme unos canales porque quiero y dejar a gente con un peor suministro de agua por ejemplo.

dani.oro.5

#69 Estoy en contra de que se puedan acaparar recursos escasos. Hay que poner límites para no agotar el planeta. Por ejemplo que alguien tenga diez casas vacías es un abuso de recursos y debería de estar gravado.

S

#8 ¿Justicia? Este es un tema de los politicos, por Decreto Ley se podría permitir inmediatamente sacar a los oKupas a la calle.

#22 Los politicos tienen su agenda. Es como los sindicatos, esperar que los sindicatos te ayuden con algún problema...

#52 Quizás sea porque en otros paises tienen una cultura del esfuerzo mientras que en España se vive muy bien sin dar un palo al agua y eso se ve claramente con el "fracaso escolar".

#59 Pues para mandar a un hombre a la carcel cuando su pareja les acusa de una agresión si que son rápidos.

#69 O porque la heredaron de sus padres. O porque la compraron y luego han acabado viviendo en la casa de la pareja. (Vamos que estoy de acuerdo contigo y solo amplio los supuestos que mencionas.)

dav

#38 Pues yo lo veo muy bien. Yo solo tengo una casa, pero si heredo o compro con mi esfuerzo otra y otras y tengo 10, pues mías son. Yo veo mal que haya gente si casas, pero eso no me corresponde a mi solucionarlo, sino al gobierno.

dani.oro.5

#81 Una solución por parte del gobierno podría ser poner un impuesto a las viviendas vacías.

dav

#87 correcto, lo que no se puede hacer es que alguien pierda su vivienda porque otro no tenga, eso lo debe gestionar la administración no cargarle el problema a otro

D

#38 Ni gente que no pague por sus casas tampoco.
Que aquí o follamos todos o Blackstone al río.

¿ Por qué la mayoría debemos pagar alquiler o ibi, suministros etc mientras que otros van a patada en la puerta y enganchados a suministros ? ¿ Es eso justo ?

dani.oro.5

#88 Yo pago alquiler, todos los gastos de mi casa y gran cantidad de impuestos.

Aún así no me cambiaría por ninguno de esos ocupas.

Te preguntas si "¿es justo?" pero, ¿qué justicia hay en el sistema capitalista? según donde naces así te irá.

D

#95 Probablemente si se obligase a esta gentuza a trabajar y a no vivir enganchados del sistema, pagaríamos todos menos impuestos.
Según donde naces no de obliga a ser un delincuente.

D

#8 Pone en evidencia la legislación, los jueces solamente se encargan de aplicar las normas que hay establecidas.

M

#8 Siento decepcionaros pero da la casualidad que estudie leyes en Inglaterra y también tienen un vacío legal que a veces da derechos a okupas https://www.gov.uk/squatting-law

Eso no quita que me parezca una barbaridad lo que le han hecho a esta pobre mujer.

D

#8 El problema no es de la justicia, es de los legisladores que amparan este tipo de situaciones.... la justicia no puede hacer lo que la legislacion no ampara.

Aun así, es curioso, cuando ocuparon una casa justo al lado de la de el ilustrisimo corrupto de Pujol en Cataluña, los mossos se pusieron las pilas y desalojaron a los gitanos con mucha rapidez: https://www.lavanguardia.com/local/maresme/20200523/481343711348/premia-de-dalt-clan-gitano-desalojado-mossos-ocupar-casa.html Esto le llega a pasar a cualquier otro mortal, y minimo te pegas un par de años con los okupas molestando....

Stall

#11 por lo que tengo entendido, antes de comunicar la ocupación y que comiencen los juicios de meses o años y te destrocen todo, es más recomendable entrar a la fuerza aunque sea por la ventana y llamar a la policía desde dentro y decirles que te han allanado la vivienda por la fuerza.

D

#56 Por eso, aunque parezca un chiste, lo primero que hacen los ocupas es llamar a la policía para decir que han ocupado la casa.

D

#56 El allanamiento se produce si en esa vivienda es tu domicilio habitual o segunda residencia. Tienes que tener tus pertenencias y cosas para vivir.
Se produciría un dellto allanamiento de morada al ir en contra del derecho fundamental de la intimidad de las personas. Si está vacío y no constituye morada es un delito leve usurpación , una mierda vaya, antes se podía detener y ahora tienen más derechos los delincuentes que los propietarios.

Pd:Cada cual que haga lo que vea oportuno...

E

Qué casas más chula. Si le echas morro vives de puta madre.

D

#57 En este país no es ser un delincuente. De hecho, el delincuente podría ser el legítimo dueño si se le ocurre la demencial idea de cortarles el agua, luz o Internet.

D

Espero que no pase a mi porque terminaría la cosa bastante mal.

davokhin

#7 yo también lo he pensado, pero la justicia española igual que es indolente con los ocupas, es benevolente con los homicidios (y si te metes una botella de alcohol primero llevas el atenuante de ir borracho y además tu propia casa), en unos pocos años en la calle.

D

#20 Enajenación mental transitoria, y si puede ser psicosis, en casa en 3 meses.

pedrobz

#20 Lo siento, pero tu comentario me ha recordado a un gran clásico:

l

#20 pues no se como nos arreglamos para tercer una de las poblaciones reclusas más altas de europa por habitante

volandero

#7 Claro, claro. Todos somos justicieros hasta que nos pasa algo de verdad.

e

#23
Cuidado porque hay gente que saca la escopeta por mover linde dos centimetros.

volandero

#36 También es verdad. Pero no creo que sea el tipo de gente con cuenta en Menéame lol

e

#65
Yo tengo cuenta en meneame y no se que haria si me ocupan mi vivienda familiar.
...Pero vamos ya se por donde vas...jejeje

T

#65 Yo no sé cómo reaccionaría, pero si me voy unos días de casa y al volver me la encuentro ocupada (y me la suda la diferencia que algunos le dan a que si los "okupas" son poco menos que unos héroes: los cojones, están en lo que no es suyo) yo no descarto que la cosa, como dicen algunos, "acabe mal".

Trigonometrico

#7 A ti no te pasa, tú no tienes una vivienda vacía que puedan ocupar otros sin permiso.

Sikorsky

#24 ¿Insinúas que se lo merece por tener segunda residencia?

Trigonometrico

#33 No.

b

#33 Que clase de cálculo aritmético de alto nivel hay que hacer para sacar esa conclusión de su comentario?????????

fluty84

#22 también el PP parecía q las tenía y ha tenido muchas legislaturas para demostrarlo. A mi tampoco me entra en la cabeza la dificultad sobre legislar esto...
Tan fácil como que llame la policía a la puerta y si no tienen mínimo un contrato de alquiler (siendo buenistas incluso vencido) a la cárcel a dormir calentitos. Y si tienen hijos, custodia para un familiar o de cabeza a un centro de menores.

g

#22 La verdad que es una vergüenza que sólo votando a la extrema derecha se crea que te van a defender, creo que el PP se está moviendo algo, pero... ¿y el resto? ¿dónde está la defensa de esa clase trabajadora de Puente de Vallecas, Badalona, Alcorcón, Parla, Villaverde, la Sagra y tantos y tantos municipios y barrios, cada vez más, donde la gente ve ocupada su casa y encima tiene que pagarle la luz, el agua y sentir la rabia de que te la están destrozando y la tienes llena de tus cosas, tus recuerdos, y no puedes recuperarla? ¿Que están trapicheando con droga en tu propia vivienda? Vamos hombre, la salud emocional de los propietarios donde queda?
Lo que están fomentando es una bipolaridad terrible, haciendo que en los barrios donde los ocupas campan a sus anchas no quiera vivir nadie, y arrastrando a que la gente se vaya a vivir a barrios donde no encuentran estos problemas, ahondando el problema de marginalidad de los primeros. En Madrid hay vivienda barata, sí, donde está toda esta gentuza, pero pobre del que compre algo allí, como mi amigo Pedro, que compró en Puente de Vallecas y tuvo que vender tapiada su casa.
Esto dice mucho de los políticos, su vivir en una burbuja, y no conocer lo que es un consenso abrumador del 99% de la población. Queremos que al ocupa se le eche en menos de 24 horas, y si ha robado o perjudicado los bienes del hogar, que pague por ello. Y esto no es de izquierdas ni de derechas, es de sentido común.

g

#112 y porque no quedarme donde estoy y que ocurra lo que pongo en #55 y haya justicia?

Noeschachi

La voy a menear y todo por la alegría que me da no ver la chorrada de "okupa"

Dsociaty

#4 Pues mira mejor porque ponen oKupa en el cuerpo de la noticia.

Noeschachi

#6 Menudo bajón me has dado

D

#4 Buf, has dado con el diario equivocado si esperas que no ponga okupa. La Voz de Galicia lleva años con una cruzada montada contra el movimiento okupa porque le jode los edificios a los bancos que eventualmente le sueltan un poco de limosnita (porque siguiendo la larga tradición de la prensa gallega, están completamente arruinados), así que toda noticia que ve de cuatro caraduras que se aprovechan de una vieja intenta lanzarla contra el movimiento okupa.

Hubo una lucha en Santiago por un local propiedad de un banco completamente abandonado y okupado que desalojaron aludiendo que iban a abrir en breves (y que 3 años después seguía cerrado) y los periódicos empezaron un especial "okupación" que aún dura hasta estos días lol.

7

Nunca llegare a comprender como es posible que alguien entre en tu casa y te eche de ella.
De la misma forma que ellos han entrado puedo entrar yo y echarles ¿donde esta el problema?

torkato

#9 eso es lo que hacen empresas tipo Desokupa

Trigonometrico

#9 Exacto. Sólo se trata de no usar la violencia en ningún caso.

D

#21 ¿Y como expulsas a gente de una casa sin violencia? ¿Con caramelos?

A ver, si no son muy obsesivos siempre puedes cambiar la cerradura cuando se vayan o algo así. Pero si se queda siempre alguien dentro...

7

#21 Hombre, yo no soy una persona violenta. Si no hay nadie dentro, primero reviento la cerradura y hago desaparecer el bombin, después me deshago de todo rastro de ellos (ropa, enseres, etc. ), acto seguido llamo a la policía informando de que acabo de llegar de comprar y me he encontrado la cerradura forzada y que no he entrado por miedo a que haya alguien dentro. Se trata seguramente de un robo. La policía llega, hace la correspondiente denuncia. Cambio la cerradura. Fin.
Si hay alguien dentro, reviento la cerradura y hago desaparecer el bombin. Entro y les invito amablemente a que recojan sus cosas y se vayan ( de ser necesario les convenzo) . Fin.

Trigonometrico

#49 Si no hay nadie dentro no veo la ventaja de denunciar un robo. El bombín se abre haciéndole un agujero con un taladro.

D

#25 Ocupar la vivienda de una mujer mientras está ingresada en el hospital o ocupar la vivienda de una persona cuando está visitando a una familiar en otra ciudad. Estos casos se dan, no serán la mayoría, pero no son imposibles.

a

#46 esos casos no son ocupación, son allanamientos, tú morada es inocupable, ni siquiera hace falta orden judicial para entrar y detener al que haga eso.
El problema es que las noticias las dan así y crean confusión, cuando la realidad es que la mujer vivía con los hijos y por lo tanto esa no era su morada.
Si no, sería tan sencillo como esperar que el ocupa salga de casa y ocuparla tu no? Pero esa casa ya es morada del ocupa y por lo tanto no cabe ocupación, sería allanamiento.
Hay que distinguir entre propiedad y morada para saber cuándo es ocupación y cuando allanamiento

D

#76 Debe ser que sabes más tú que las victimas de los dos casos que te he puesto.

a

#80 lo que digo lo puedes comprobar con un vistazo rápido al código penal

D

#45

La Constitución española de 1978.
Título I. De los derechos y deberes fundamentales
Capítulo segundo. Derechos y libertades
Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas

El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.


Salvo que los pilles el primer día hay que demostrar quien vive en la vivienda. Y esa es la putada para los propietarios legales cuando te la ocupan, pero algún jeta seguramente lo querría para echar a un inquilino por el morro (que la casa no sea tuya no quiere decir que no vivas allí, puedes estar alquilado)

Las cosas a veces no son tan claras como parecen. Hay que determinar quien tiene razón y por desgracia los juzgados no son precisamente rápidos.

D

#59 Y es un agujero del que se aprovechan hasta las mafias. Ocupan la casa y exigen a los dueños dinero a cambio de irse.

Claro que las cosas son fáciles. Si la propiedad es tuya y hay alguien sin un contrato de alquiler ni tu permiso, han de irse y ser juzgados por robo con fuerza. La inviolabilidad del domicilio no debe cubrir a los que okupan domicilios que no son suyos.

D

#66

Y te sacan un contrato falso (porque los contratos de alquiler son un papel que hacen entre arrendador y arrandado) y todo paralizado.

Y que conste que estoy de acuerdo en que es un problema que hay que solventar rápido, pero no es tan sencillo como entrar y darle de palos a quien estén dentro. Ya puestos a imaginar, suponte que una mafia ocupa anda alquilando viviendas de las que asalta.

D

#75 Los contratos quedan depositados en el gobierno regional. Se comprueba y ya está. Luego, si han sacado un contrato falso para ganar unos días hasta que se comprueba, se va por lo penal por falsificación de documento oficial.

D

#83

Eso de documento oficial ... va a ser que no. Son documentos privados. Y no tengo claro que los haya que depositar en todas partes.

Y por otro lado ¿y si los que viven han sido engañados por lo que han asaltado la casa?

D

#84 Salvo que haya cambiado, los gobiernos regionales piden una copia del alquiler para considerarlo legal.

D

#86

No te lo puedo asegurar o desmentir, hace muchos años que no estoy de alquiler. Pero me imagino que por ejemplo un inmigrante ilegal no debe tener un contrato muy legal.

7

#45 Si, si puedo. Una cosa es que que no deba y otra muy distinta es que no pueda.
La vida me ha enseñado algo, siempre es mejor ser denunciado que denunciar.

tiopio

#12 Algunos políticos tienen que llamar a la benemérita para protegerse de las agresiones de los enemigos de España y los traidores a la patria, que estarían mejor en el África subsahariana.

r

#14 Tu patria, esa que piensas que es tuya, no te pertenece. ni te defiende. No eres mas que un peon del estado, y un subdito que en cuanto toca un poco la moral pueden hacerte lo que quieran. No eres mas que un peon, un pobre que no tiene nada y del que se pueden librar en cualquier momento.

Nunca entendere los nacionalismos, y la gente que piensa que la patria es algo que significa algo. Solo con escuchar esa palabra o ver una bandera de mierda, me dan ganas de vomitar.

#12 Una cosa es ocupar una casa deshabitada que pertenece a un fondo de inversiones o a un banco que ocupar una vivienda habitada.

Entrar en una vivienda habitada creo que debería ser siempre allanamiento.

D

#12 Ni eso, basta con que toquen el bolsillo de sus amiguetes:

https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2019/09/10/okupa-acepta-18-meses-carcel-tras-allanar-casa-berron/00031568107006938517215.htm

Desahuciada por orden judicial 20 días después de "okupar" un piso propiedad de VIPASA (empresa que gestiona las viviendas públicas de Asturias).

D

#12 Por algo se van a vivir a urbanizaciones con seguridad privada.

lainDev

No hay derecho...

D

Lo que siempre digo, coge un palo y elige un okupa

Nada nada, circulen......aquí no pasa nada si te roban, violan y arruinan la inversión de tu vida. Qxcierto, esto no lo ha cambiado nadie nadie nadie en mil años...ni PP, ni PSOE ni desde luego va a cambiarlo Podemos.

U

Lo de siempre, sistema garantista con la escoria.

Berlinguer

#67 Socialización de la tierra.
Acceso a la vivienda a todos los ciudadanos. Con eso resuelto, pensamos en segundas viviendas.

Te sorprenderá, pero quien tiene donde vivir no okupa.

g

#77 Bajando a tierra un poco tus ideas... ¿algún país en el que ese modelo sea exitoso?

Berlinguer

#96 Yo es que no conozco un solo en el que el modelo de la propiedad privada de la tierra sea exitoso.

Desde Brasil hasta la India, pasando por todo occidente y Oriente medio el modelo de la propiedad privada de la tierra deja a sus espaldas chabolas y viviendas basura para muchos, ausencia total de vivienda para otros, precios desorbitados para todos y unos pocos con los bolsillos muy llenos en base al rentismo y la especulación.

Por bajar a tierra la situación actual, vaya.

g

#99 El modelo que has propuesto es simplemente disparatado. ¿Qué hacemos, 47 millones de cubículos iguales, derribamos todas las viviendas y a cada español le damos una? No lo veo, la verdad.

dani.oro.5

Qué pesada están los medios con la ocupación últimamente...

Berlinguer

#32 Los senhoritos siempre vuelven con sus preocupaciones.
Además como valientes q son siempre usan casos excepcionales para hacerlos pasar por la regla.

Esto es como cuando se discute el impuesto de sucesiones y nos hablan del probecico que no podia heredar poque no podia pagarlo.

Pasar problemas de unos pocos por problemas de la mayoria.

g

#32 ¿Cuál es tu propuesta al respecto?

dani.oro.5

#67 No poner tantas noticias de ocupación.

g

#92 Por curiosidad¿Donde vives? Creo que de Parla precisamente no debes ser.

dani.oro.5

#97 no me gusta poner datos personales pero siendo para ti: Galicia. ¿Qué pasa en Parla?

g

#98 esque creo que si vivieras donde yo vivo, con pisos ocupados por yonkis, gitanos problemáticos.. alomejor no te parecía tan mal. Parla es el vivo ejemplo de cómo la conflictividad ocupa está haciendo que todavía se hunda más esta ciudad en la marginalidad. Por cierto las noticias que en Menéame llegan a portada son independientes del número de noticias que haya sobre ese tema, son las que más votan los usuarios en función de sus propias preocupaciones.

freixo_1

Tropecientos comentarios y todos que si mano dura, que si jarabe de palo pero nadie habla de las alternativas habitacionales de este país. Nada que ver aquí...
PD: una noticia que no va a salir en la coz: https://www.elsaltodiario.com/desahucios/impunidade-urbanistica-na-zapateira

malespuces

¿cual serian las consecuencias legales de vigilar escondido la puerta de salida, esperar a que salgan, romper la puerta y entrar llamar a la policía?
¿Cual serian las consecuencias de entrar con un palo y darles de hostias hasta que salgan por patas si no tienen pruebas de la agresión?

e

#42
Una de las cosas que hacen los okupas es llamar a la policia ellos, asi se judicializa el tema.
Si hay violencia, el caso es el mismo que sea en tu casa o en mitad de la acera.

e

Entiendo que la ley no se ha cambiado recientemente y que los jueces y la policia tampoco...Entonces que ha cambiado para que esto se de mas a menudo? Para que se ocupe mas y/o para que se permita mas?
Lo pregunto seriamente, porque en la epoco de mis padres esto no pasaba.

r

#68 En la época de tus padres seguramente, o la policía hacía más caso, o los vecinos se juntaban todos y los sacaban a hostias, y nadie te denunciaba por echarle de tu casa o por dejar de pagar el agua.
Por otro lado, flipo y mucho que entres en una casa, saques muebles y objetos de valor, los robes, los vendas, y no pase NADA. Pero que mierda de país es este?

baronrampante

El día que leí sobre el término lumpen comencé a entender la razón de que estas cosas ocurran.

perreme

Llega a esperar un poco más y puede que no llegara a disfrutarla eh...

D

Es que llamandose el pueblo Viladesuso sera un iman para los ocupas.

1 2