Hace 1 año | Por RaulUrdaci a washingtonpost.com
Publicado hace 1 año por RaulUrdaci a washingtonpost.com

Los científicos están asombrados no solo por cuánto se han calentado las aguas durante el último mes, sino también por lo temprano en el año de esta ola de calor. Las aguas cálidas son una amenaza para la vida marina y podrían empeorar las olas de calor sobre la tierra este verano, dicen. Las temperaturas de la superficie del mar alcanzan los 5 grados Celsius (9 grados Fahrenheit) por encima de lo normal, las más cálidas en más de 170 años, y son más típicas de agosto y septiembre, cuando las aguas suelen ser más cálidas.

Comentarios

Lagrimoso

#1 Realmente muy pocos niegan el cambio climático. Lo que se pone en duda es que se pueda gran cosa por evitarlo, sin tener que vivir como antes de la industrialización. Por enfocar los tiros.

GorrinoRosso

#4 por poder se puede hacer mucho. Pero a estas alturas es difícil que tenga algún efecto

t

#6 Todo depende del esfuerzo que se haga, pero como no se va a hacer un carajo, nos vamos a ir a la M Mayúscula.

#6 Claro que tiene efecto, pararlo no vas a pararlo, pero cuanta más leña eches al fuego, obviamente va a ser peor.

Miguel_Diaz_2

#6 Fuimos capaces de detener el planeta durante la pandemia suspendiendo casi el 100% de los vuelos y del resto de los transportes así como toda actividad industrial así que algo se nos puede ocurrir para detener o mitigar esto si nos empeñamos

El problema es que me da que somos como langostas en una cazuela que se va calentando , cuando de verdad nos duela ya será demasiado tarde.

Lo más increíble de todo es que estamos llevando el planeta a la extinción no por dar de comer a nuestros hijos o salvar la vida a alguien sino por simple ocio y consumismo.

Lagrimoso

#4 Viajes innecesarios es irse de vacaciones, porque los de trabajo son necesarios. ¿Te quedas en tu casa en el mes de vacaciones?

R

#12 La necesidad es bastante relativa. Para quien no se va nunca de vacaciones, un viaje que a otros les parece necesario, le resulta superfluo. De igual manera, a un acaudalado que viaje en jet privado lo considerará como algo necesario, mientras al resto de mortales les parecerá superfluo. Pero al final el cambio climático lo vamos a sufrir todos.

c0re

#25 a un asesino en serie le puede resultar necesario acabar con la vida de sus víctimas.

Necesidad es necesidad, lo otro sin excusas.

t

#12 Para mí son más necesarios los de vacaciones que los del trabajo

j

#12 muchos de los de trabajo se pueden hacer por teams y muchos más aun pagando un representante local

irse de vacaciones es mucho mas importante

D

#12 Y este es el gran problema: individuos que justifican la inacción en el estatus actual; que no están dispuestos a mover un dedo si ello les supone el mínimo esfuerzo. Suelen ser los mismos que llevan la libertad por bandera.

zentropia

#4 Primero habra que determinar donde se derrocha la energia. Me da que los viajes no es lo mas importante.

Acido

#28
Los transportes es el mayor gasto energético de España, con casi el 40% de toda la energía.

https://observatoriotransporte.mitma.es/inform/es/2020/sostenibilidad-ambiental/-consumo-y-eficiencia-energetica/consumo-energetico-del-transporte

El siguiente sería la industria y luego el gasto energético residencial (calefacción, aire acondicionado, cocinas, etc).

Ahora bien, no todo el transporte es de personas... Ni todo transporte de personas son "viajes". Ni tampoco todos los viajes son de vacaciones o capricho.
Pero mientras que el transporte de alimentos me parece razonable / necesario, a veces el transporte de personas es innecesario, se puede trabajar en casa, y menos aún que se haga en un vehículo individual estilo SUV / todoterreno de combustible o mild hybrid. Si no se puede hacer en casa, sí se puede usar un transporte compartido / público y es posible que sea eléctrico.


Cc: #4

zentropia

#62 Ese es el tema, si el turismo resulta ser un 1%, me lo invento pues prohibirlo no soluciona nada.

Acido

#70
A día de hoy no imagino hacer turismo sin quemar un combustible (en un avión, en un coche...) exceptuando en un tren como el AVE.
Sin embargo, sí es más fácil transportarse al trabajo en Metro, calentarse en casa con electricidad generada energía solar, etc

Con eso quiero decir que es posible que ese 1% ó 10% de energía en turismo pueda llegar a ser el 50% o el 80% de emisiones de CO2. Y, de repente, reducir esto SÍ podría ser un cambio importante.

D

#4 esperar que España o la UE se den un tiro en el pie para bajar un par de decimas el calentamiento global es fantasia. Sin compromisos de Rusia, Asia y EEUU no vamos a ningun sitio, y eso nunca va a suceder

mecha

#33 con el trabajo en casa ahorras desplazamiento, pero ¿Es más eficiente energéticamente? No es lo mismo poner un aire acondicionado para 50 en una oficina que poner uno en cada una de esas 50 casas, por decir algo. Aire, calefacción, luz, internet, etc.

Lo ideal es, como poco vivir cerca del trabajo. Moverse 1 hora, ya sea en coche particular o transporte público no es bueno para nadie.

limoncio

#37 lo de una hora en una ciudad grande es casi siempre..

mre13185

#37 Bueno, hoy en día los aires acondicionados son más eficientes en términos energéticos que los de antes. Aunque yo estas semanas estoy teletrabajando y no he encendido el aire para nada, abro las ventanas y ya hay corriente.

Por lo segundo, sí, lo ideal sería vivir a 15 minutos del trabajo, en un proyecto estuve así. En otro me pillaba a dos horas en transporte público, y lo dejé por las razones que exactamente dices.

D

#37 No has entendido nada. Yo no tengo aire acondicionado. Esa es la cuestión.

e

#37 solo moverte esa hora ya es un gasto que supera todo lo demás, lo ha dicho el compañero antes, todos los que puedan, a casa, ni hibrido ni leches, con la pandemia quedó más que demostrado la bajada de polución y contaminación que hubo en todas las ciudades, de lejos mucho más que lo que puedas gastar extra en tú casa. Pero no, las empresas a lloriquear, que hacemos con las oficinas, que hemos gastado millones en ellas, pues te jodes, las reconviertes en pisos, lo vendes, me la suda lo que hagas y me la suda que ganen millones más o menos

t

#33 Yo vi los cielos transparentes de Madrid durante el confinamiento cuando volvía de atender a mi madre y la diferencia era brutal

mre13185

#51 Sí, hasta se llegaron a ver completamente transparentes las aguas de los canales de Venecia. Impagable. Y ahora hemos vuelto a lo mismo.

areska

#33 si, ya, tú lo haces porque puedes pasarte el día en pijama.

mre13185

#90 Entre otras cosas, aunque esta es de las banales. Pero algo está claro: cuando tenía que desplazarme a mi trabajo dos horas para ir y dos horas para volver estaba viendo que estaba perdiendo la salud. Si hay una oferta que tenga que hacer eso, que se preparen para aflojar la cartera, de 80k no bajo.

malajaita

#4 pero eso choca contra ¿los principios? de los defensores de libertades individuales

R

#42 En todo ordenamiento jurídico serio, las libertades individuales acaban donde su ejercicio crea un perjuicio colectivo -o individual- demostrado y evidente, además de socialmente aceptado. Lo que nos falta con esto de las emisiones es la aceptación mayoritaria de que estamos perjudicando la vida colectiva de todo el planeta. Las evidencias están claras.

malajaita

#46 Y para que todo ordenamiento jurídico serio, o no, se cumpla, primero hay que hacer leyes

gregoriosamsa

#11 te das cuenta que eres de esa gente, ¿no?
al futuro le va dar igual si eras un pobre desgraciado, un multimillonario déspota o un no nato aún, va a ser horrible porque cada uno tiene su justificación para seguir con su vida tal y como está y echarle la culpa a otros.

#14 Si que lo soy. Y sigo haciendo lo que está en mi mano. Pero cualquier cosa que haga es inútil si los gobiernos no se toman el tema en serio.

T

#14 hay tantas realidades en el mundo que tiene una solución complicada.

¿Cuanto se le puede exigir a un país en vías de desarrollo que no contamine lo que ya hemos contaminado nosotros para conseguir nuestra actual situación?

alpoza

#59 en alguna cumbre sobre el cambio climatico se intento resolver esta cuestión dando pasta los mas ricos a los mas pobres a cambio de que adoptasen las medidas que digan los ricos.

malajaita

#5 será por las malas
Vivir como antes de la industrialización, suena un poco, no diriá absurdo, pero si imposible, an ser que sí, que llegue pronto el apocalipsis zombie.
Otra industrialización, que suena muy utópico, más racional. E implementar leyes para, por lo menos, poder multar a quienes difunden absurdos terrapalnistas

T

#5 Es el capitalismo el que manda, y los que realmente manda en este sistema, creen que va a poder esquivar las consecuencias con su pasta. Los pobres... que se jodan.

Yomisma123

#5 Será por las malas.
Bebiendo agua salada como en Uruguay, los viejos y niños muriendo en las olas de calor, escasez de alimentos,..

ContinuumST

#3 Se puede. Sin llegar a la Edad Media, se puede, sólo bajando un par de escalones el gasto en cosas superfluas y soportando un poco más incomodidades.

malajaita

#3 es que realmente es dificil deconstruir la industrialización, pero por lo menos hay que poner ganas y dineros, no andar espetando absurdos

u

#3 Eso no es cierto, sí que lo niegan y los que no, dicen que los humanos no son la causa.

k

#3 Eso te lo podría conprar

¿Cambio climático?, Ok, existe pero no se puede hacer nada, nos tendríamos que poner todos de acuerdo, algo imposible

Casi estaría hasta yo de acuerdo con eso

En cambio lo que hace la derecha es negarlo y decir que es algo natural, son pateticos hasta para eso

D

#3 Se ha dicho que el modo de vida de los años 50-60 del siglo pasado es sostenible y la gente era tanto o más feliz que ahora. Posiblemente no hay que irse a la preindustrialización.

perrico

#3 No tener hijos o como mucho uno solo es lo mejor que se puede hacer para combatir el cambió climático.
El resto de medidas a nivel personal están muy bien, pero depende más de los gobiernos que de gestos individuales.

cdya

#3 Creo que te equivocas en realidad nadie cree en el cambio climático, todo el mundo lo tiene como una frase hecha, que si que todo se va calentando mas en verano, y espera que sea algo lineal y que en algún momento aun tecnologia inventaremos para solucionarlo.
Pero la realidad es que no es algo lineal, hay puntos de inflexión que harán nuestra vida imposible en el planeta, en 2040 ya esta predicho de que las olas de calor serán de 50º en España y con duración de 2 meses. En pocos años para el 2027 esto ya será imparable y no habrá forma de pararlo. Asi que en realidad nadie cree en el cambio climatico.

areska

#3 Incorrecto, la duda está en que ese cambio climático esté siendo únicamente generado por la actividad humana. Medidas se podrían tomar pero desde luego no lo van a hacer. No es por la gente, es por ellos. No les pasará nada, nos jodemos el resto produciendo para que ellos estén fresquitos.

sireliot

#3 Entra en Twitter y mira las respuestas a cualquier post de AEMET. Verás que esos "muy pocos" son muchísimos más de lo que cabría esperar. Es terrible.

Lagrimoso

#94 Twitter es kk. Ni tengo cuenta, ni tengo pensado hacermela. Es más, si me permites un consejo te diría que dejes esa mierda.
Yo hablo de la vida real, de las personas de mi entorno. Prueba a escuchar a tus amigos, vecinos o compañeros de trabajo.

sireliot

#95 Has dicho que poca gente cree que el cambio climático sea mentira. Lo he rebatido señalando que en Twitter queda claro que son unos cuantos.

En tu respuesta, has ignorado en gran parte mi argumento, has dado por hecho que no hablo con gente fuera de Twitter, y me has dado consejos basados sólo en lo que has dado por hecho sobre mí porque he dicho que sigo a AEMET en Twitter.

En cuanto a personas reales, conozco varias (incluyendo un familiar cercano) que no creen en el cambio climático antropogénico. Y la última vez que quise comprar una funda de cojín, la vendedora me acabó hablando de una especie de día del juicio final que llegaba el 25 de junio, en el que la gente mala moriría, porque el "supuesto cambio climático es sólo el planeta preparándose para hacer limpieza de gente con mal karma y gente vacunada".

Si no había mencionado a gente de mi entorno o de mi comercio local es porque no tienes manera de verificarlo, mientras que cualquiera puede ir a Twitter, buscar cualquier post de AEMET y leer las respuestas.

Tengo que añadir, primero, que Twitter es muy útil si lo usas bien: a mí me avisa de alertas meteorológicas y de carreteras cortadas en mi región, así como de eventos organizados por ayuntamientos de la zona. Y, segundo, que menéame también puede ser tóxico y debería usarse con moderación. No es mejor que Twitter.

R

#8 Así es. Lamentablemente, a la gente no le gusta mirar más allá de "mañana tengo que coger el coche". Ya no son las orejas, sino que hasta que no vean los colmillos del lobo no reaccionan. Y para entonces ya será demasiado tarde. Tal vez ya lo sea, efectivamente.

A

#19 62.000 litros? No serían 6.200 ?

P

#30 No,, aunque parezca mentira este yate italiano de unos 40 m. de eslora tiene depósitos para 62 tn .Una motora relativamente pequeña. fácilmente tiene 2000. El consumo de una moderna embarcacion de 13 con dos motores de 400 CV ronda los 70 l / hora. a velocidad media ( unos 23 nudos). Lo de los yates y motoras de este porte son un despropósito en la situacion de emergencia climatica

gregoriosamsa

#21 Decir que mi argumento es una mierda sin haberte leído nada más que el titular de la noticia igual es un poco arrogante. Claro que no convenceré a nadie si tengo que explicarles cosas tan básicas como que para hablar de una noticia hay que leerla.

UnDousTres

#26
1.- Me he leido la noticia.
2.- Tu argumento en tu comentario es una mierda.
3.- Ciclico no quiere decir que suceda cada año, hay ciclos de cientos y miles de años en la tierra o el sol.

Y de paso te dejo tambien #79

ContinuumST

#21 Suponiendo que fuera cíclico... ¿eso es bueno? O sea que como es cíclico ya vendrán tiempos mejores como en otros 170 años o así... ¿no es eso? Y que total, al ser algo cíclico no hay nada que hayamos hecho los humanos ni en un sentido ni en otro... es que es así por la "gracia de la naturaleza". ¿Es eso?

UnDousTres

#39 Creo que no te has leido la parte de mi comentario donde digo que tengo plena confianza en la ciencia. En caso de que los cientificos dijesen que no es un problema de los gases de efecto invernadero y que es algo ciclico, porsupuesto que las medidas a tomar serian completamente diferentes, seria mas util paliar los efectos del calor de otra manera y quizas en lugar de enfocarnos en las emisiones de CO2 podriamos centrarnos solo en los plasticos u otros gases contaminantes.

ContinuumST

#79 Reconozco que no he leído TODOS tus comentarios al respecto. Lo reconozco. Pero he leído a varios paleoclimátologos y todos apuntan a que parece que el efecto humano es importante, en qué porcentaje, bastante alto. No hablan de ciclos, bueno, sí hablan de ciclos, pero en el pasado, es complicadísimo predecir usando como medida cientos o miles de años.
Creo, por lo que dicen los expertos, que el CO2 es un factor determinante, hasta que haya nuevos estudios que los contradigan, creo que los gases contaminantes humanos, en todas su variedades, contribuyen a desestabilizar el equilibrio planetario. No he leído nada sobre el efecto "vapor de agua"... buscaré información, claro.

io1976

#1 Echarán la culpa de todo a los progres porque hicieron del cambio climático un arma política, así lo dirán y así intentarán expiar sus culpas.

mmlv

#1 No lo verás, la garrulada antes linchará a los científicos porque no les gusta lo que dicen

ContinuumST

#1 Espera a 40 grados en enero, que aun le verán ventajas.

obmultimedia

#1 Sera cuando en pleno Diciembre hayan lipotimias y muertes por golpes de calor extremo, en Verano literalmente sera imposible estar en la calle por riesgo de quemarnos vivos.

T

#35 Que dramatización de la situación.

obmultimedia

#61 De dramatizacion nada, pasara y sera en no demasiado tiempo, hemos tenido un invierno anormalmente calido.
Aunque bueno, eres un pu.. karma6 astroturfer , te digan lo que te digan vas con el guion aprendido.

T

#61 ¿pero has visto el puto disparate que has puesto?
El karma me la trae flojisima. Pero vamos tu a lo tuyo.
Por cierto,la ecoansiedad tiene solución.

D

#1 Aún hay gente diciéndolo y, no sólo eso, tomando medidas políticas en consecuencia. Y con un nada desdeñable apoyo ciudadano. O sea, que no esperemos NADA de ellos.
Aquí no es cuestión de un "linchamiento público" en sentido figurado como sugieres, sino de enfrentamiento abierto, exigente y muy beligerante contra estas posturas. Pero sobre todo y ante todo de un CAMBIO CONSCIENTE E INDIVIDUAL de la forma de vida de las personas que creemos en esto y que somos muchas, y esto, tal vez, solo tal vez, tenga efecto arrastre. Porque una cosa es predicar y otra dar trigo.
- ¿Va a ocurrir?
- NO. Soy pesimista.

sonix

#1 te vas de un polo a otro

sotillo

#1 ¿Linchar, a el bicho de la codicia?


No tenéis ninguna posibilidad pero contáis con mi simpatía

#1 habría q dejarlos a pleno sol hasta q recapaciten.

D

#1 Lo peor de todo es que se les sigue aupando y se les seguirá aupando al poder hasta que sea demasiado tarde. Y solo entonces... los mismos que han estado negando el cambio climático echarán la culpa a los comunistas, a ETA, a los "ecolojetas" y a Venezuela. Y a seguir gobernando.

c

#1 pff, los anormales que llevan años negando el cambio climatico por la influencia de los humanos (nuestra contribucion al clima es insignificante segun ellos), han pasado de considerar que la humanidad no puede influir en el clima a vomitar que el cambio climatico esta producido y dirigido por las elites izquierdistas mundiales. Pues eso, siempre han sido y seran los subnormalitos de nuestra sociedad, así que no esperes ni un poquito de razonamoento lógico por su parte.

guaperas

#1 ciclos son, y se van a producir más ciclos, ahora nos ha tocado un que pinta chungo

t

Soy de Galicia. Hoy he ido a la playa y un madrileño dijo que el agua "no estaba fría". Nos vamos al carallo más pronto que tarde.

M

#24 of en Holanda el agua a 19 grados. Hace medio mes estaba a 14.

Verdaderofalso

#15 algunas aseguradoras de eeuu y Australia ya empiezan a subir mucho las pólizas o directamente no asegurar a gente

pip

Se vende apartamento en primera línea de playa, urge venta. Regalo Opel Corsa.

c

Hay que gastar más energía en destruir carriles bici!

hijolagranputa

El mundo se va ATPC, pero seguro que se inventarán algún fenómeno extraño, de nombre impronunciable para no reconocer la verdad evidente con la que se ha estado intentando despertar conciencias durante más de medio siglo.
Tampoco ayuda que ciertos líderes de la sociedad nieguen la mayor porque ese es el puntal que sostiene las mentiras que se escuchan en la calle de boca de quienes precisamente están ya empezando a sufrir las consecuencias de tanta estupidez, ignorancia y bravuconería.

Mauro_Nacho

#10 Cuando lleguen las inundaciones que van a ser generalizadas, entonces será demasiado tarde y no habrá dinero para tantos reparaciones, llegara la hora de las lamentaciones.

dragonut

Lo que diga Ayuso

R

"Algunos científicos han señalado una reducción en la contaminación del aire de los barcos, que a partir de 2020 debían usar combustible con menos azufre. El azufre degrada la calidad del aire, pero también enfría la superficie de la Tierra al reflejar la luz solar hacia el espacio."

Curioso.

Quien tenga un amigo con piscina tiene un tesoro, eso si los del aire acondicionado se van a forrar

ContinuumST

#20 Si funciona la red eléctrica, ¿no?

n

#20 El verano pasado la piscina del edificio donde viven mis padres estaba más caliente que una sopa durante lo peor del verano, es que ni ganas de meterse daban.

#76 a ver si era porque la peña se mea...

n

#80 nah, era igual cuando estaba vacía.

D

Pero, no será la peor de los próximos diez.

Lamantua

Pues mi primo dice…

D

170 años en escala de tiempo geológico y climatológico es un segundo en la vida de una persona.

Yo no digo que no sea así... pero mentar el tema del sulfuro como una de las causas del calentamiento, cuando la sociedad funciona en parametros de un niño de 3 años, es como menos dañino. Que un lector consciente de lo que lee no debería tener ninguna difucultad en entender lo que lee es cierto, pero sin contexto es carne de cañon para cuñados. Y ya sabemos lo que nos gusta el contexto... Y sin considerarme mayor de 3 años mentalmente, o sea, siendo parte del problema, si veo que puede que no sea buena idea difundir esto asi, sin anestesia ni nada. Y mi demonio en el hombro me dice: eso son "lobbistas". Pero no quisiera pensar mas mal de lo que ya pienso. Es la edad.

Nylo

las más cálidas en más de 170 años, y son más típicas de agosto y septiembre, cuando las aguas suelen ser más cálidas.
Más evaporación traerá más lluvias, como en Septiembre. Posiblemente, las tormentas de verano aumentarán en intensidad aliviando la sequía.

n

#52 Como el verano pasado, no te jode. También puede que llueva mucho, pero encima del mar.