Hace 11 meses | Por almogabares a arainfo.org
Publicado hace 11 meses por almogabares a arainfo.org

Ya que no podemos unir las estaciones con Formigal, lo haremos a tramos, poquito a poco, y sin levantar revuelo. La cuestión es hacer cosas y que se vea nuestro interés por el Pirineo, aunque en realidad es interés por los de siempre, obras son amores, y dineros. Afirma el todavía Consejero de Industria Arturo Aliaga que es un proyecto no cuestionado, y ciertamente no es el caso de Canal Roya. Sin embargo es un proyecto perfectamente prescindible ya que no aporta nada ni al esquiador ni a la economía del valle

Comentarios

ipanies

El caso es joder el Pirineo oscense, en eso están de acuerdo PP, Vox y PSOE.

makinavaja

#2 Más bien están de acuerdo en sacrificar el Pirineo para el beneficio de sus empresas exclusivamente... a los habitantes del lugar, que nos den!!!!

D

#5 Cada vez que hay una sequía se viene con lo mismo. Que no habrá nieve. Luego El Niño pasa, se lleva la sequía y vuelve la nieve. Y esperemos que sea así, porque si no nieva el esquí será lo de menos. El problema será la falta de agua. Y en un país con tanta agricultura (el 80% del consumo hídrico) esto es un problema gordo.

Y tranquilo, que seguirá nevando. Más unos años, menos otros años. Cada vez más años con menos, pero nadie dice que se vaya a acabar la nieve. Ese no puede ser el mensaje que demos para las nuevas generaciones. Tenemos un problema grave de cambio climático, pero debemos dar el mensaje de que con esfuerzo y voluntad, podemos tratar de revertirlo.

t

#6 llevo 30 años yendo a Pirineos... deja de autoengañarte.
Quizás se revierta, que lo dudo, pero tarde para el esquí en Pirineos, no tengo duda.

Mountains

Candanchú lleva varios años con cero nieve en temporada de invierno.. salvo cuando cae una nevada que dura 2 o 3 semanas.. con suerte

D

#1 Te inventas las cosas! lol Candanchú tiene nieve. ¿Cómo va a abrir solamente dos o tres semanas cada año? Sueltas una burrada así y te quedas tan ancho...

La nieve es necesaria en las montañas. Es una enorme reserva natural de agua que se queda ahí aguardando todo el invierno mientras gastamos la de los embalses. Cuando llega el deshielo, vuelve a completar los pantanos. Hay años como este, en que las nevadas escasean Ya pasó en los '80 y en el periodo 2006-2008, la última gran sequía. Lo que si es verdad es que cada vez las temperaturas son más altas y las precipitaciones se descontrolan. O llueve muchísimo torrencialmente o nada. Tenemos un grave problema de cambio climático, pero quiero seguir siendo optimista y pensar que el ser humano acabará entrando en razón. No quiero dar un mensaje alarmista a las nuevas generaciones por que no es justo.

Asi que si Candanchú llevara varios años sin nieve, significaría que las montañas llevarían varios años sin nieve y entonces estaríamos en un problema colosal. Falta de agua, precios desorbitados, etc.... Ahora llevamos un año o dos con sequía y la estamos pasando mal. Imagina llevar varios años como dices. Sería un desastre.

Astún y Candanchú son dos estaciones que ya existen, una de ellas lleva ya casi 75 años en marcha, y simplemente van a tender un cable entre las dos. Ni pistas nuevas ni más instalaciones. Cable, cabinas y listos. Y se eliminará asi el servicio de bus, que eso si es contaminante. Y de paso se consolida el único modelo económico que ha logrado fijar población en el Pirineo: el turismo.

t

#3 soy esquiador, frecuento esas estaciones (en verano también voy a patear) y no hay que ser muy entendido para saber que:
1) Es un desaguisado desde el punto de vista ecológico.
2) Es tirar el dinero. En cinco años, al paso que va la cosa, será imposible esquiar de manera frecuente en Pirineos.