Actualidad y sociedad
20 meneos
45 clics
Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía

Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía

Un tren de Ouigo que se quedó parado en las vías de tren fue el origen de una serie de incidencias que explican la interrupción en la circulación que se produjo el pasado lunes en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, según el análisis realizado por Adif, el gestor público de la infraestructura ferroviaria. En concreto, un tren del operador francés perdió la comprobación con los sistemas de señales y quedó parado en la vía, lo que provocó que hasta cuatro trenes en un tramo de siete kilómetros tuvieran que detenerse en cadena.

| etiquetas: tren ouigo , operador frances , origen interrupcion , parado en las vias
16 4 0 K 151
16 4 0 K 151
Tren de una empresa privada, pero luego la culpa es de Oscar Puente.
#2 raro que no sea del perro :troll:
#2 Es responsabilidad de Oscar Puente que cuando pasen estas cosas haya un plan de acción para solucionar el tema lo antes posible. Porque las vías y la infraestructura son su responsabilidad. Porque la empresa privada paga por usa la infraestructura de la que es responsable ese señor. Es como pillas un coche de alquiler y si hay de repente un boquete en la carretera que te impide el paso te echan la culpa a ti.
#7 Ya lo van a hacer, lo acaban de decir en la tele.
Lo que estas cosas hasta que no se averian no se sabe que van a pasar, son incidencias fortuitas.
#7 A ver si lo entendí.
Un coche tiene una avería que monta un atasco de narices y ¿el culpable es el estado de la calzada?
#11 no, un coche tiene una avería y monta un atasco y el culpable es el perro xanxe con su goberno social-comunista-bildu-etarra-golpista-okupa
#11 No, pero el dueño y responsable de la calzada tiene que tener previstos protocolos para que el atasco dure lo menos posible.
#2 Añade que Francia impide que las empresas españolas operen en las vías francesas a pesar de que es "obligatorio" según Bruselas.
Me parece que en el ferrocarril últimamente están ocurriendo cosas muy raras, todas en días clave, cuando no es robo de cobre o solamente cortados estos, señales que no funcionan, trenes que se averían de repente y paran todo el trafico aunque no sean de RENFE como esta ultima, problemas con los billetes y siempre la culpa del mismo, no falla.
Durante la detención, todos los trenes afectados continuaron demandando tensión a la catenaria en puntos muy concretos para mantener el confort de los viajeros, como el funcionamiento del aire acondicionado.
Privatizar para luego exprimir y sobresaturar todo. Y da igual que hablemos de infraestructuras críticas para un país o de cualquier recurso que pueda ser explotado y monetizado...
Vaya, el origen de la incidencia fue una avería en un tren de una empresa privada. Pero si a mi me habían dicho que lo había saboteado Oscar Puente en persona. En resumen, el tren de Ouigo averiado obligó a los trenes que circulaban detrás a detenerse y el consumo eléctrico de tantos trenes en un único punto hizo que la catenaria colapsara el Avant que había justo detrás.
"fue el origen de una serie de incidencias"

Pasajeros cogiendo Ouigo fueron el origen de una de incidencias.

Como otro medio de propaganda del gobierno, intenta justificar al gobierno.
comentarios cerrados

menéame