Hace 8 años | Por --423412-- a diariocritico.com
Publicado hace 8 años por --423412-- a diariocritico.com

El Partido Animalista PACMA, que no ha conseguido otra vez ningún escaño, se ha confirmado en estas elecciones del 16-J como la primera fuerza extraparlamentaria en el Congreso de los Diputados obteniendo 50.000 votos más que las pasadas elecciones y alcanzando las 270.000 papeletas con el 1,19%. En porcentaje de votos se sitúa por delante de partidos como el PNV (5 diputados) y EH-Bildu (2). PACMA ya dobla los 102.144 votos de 2011 pero sigue sin representante.

Comentarios

D

#1 Que penita.. Si hubieran residido todos juntos... roll

g

#1 PNV: 25% en su circunscripción
PACMA: poco porcentaje

yoma

#1
En las elecciones del 2015 IU consiguió casi un millón de votos y solo 2 diputados. El sistema electoral está mal diseñado pero es el que está en vigor.

#12 Con los datos anteriores IU necesitó casi medio millón de votos por cada escaso que consiguió.

Arzak_

Puede que les de para un escaño en el Parlamento Europeo

b

con la que esta cayendo......¿eso votos tirados a la basura?...y nos preocupamos de ciertas cosas.
Mañana compro un vuelo y salgo por la frontera. Como dicen en los foros foraneos..."Spain is a lost cause".

D

#11 mejor votar al partido de la mascota perruna o gatuna.

Dónde vamos a parar.

D

#5 Se trata de ir mejorando los resultados hasta que salgan. Conforme más cerca estén de conseguirlo, menos gente pensará que es tirar el voto.

Veelicus

Siempre con la misma cantinela... españa se divide por provincias, y tiene mucho sentido que asi sea.

gonas

#2 Lo que no tienen sentido son las circunscripciones de 1, 2, ó 3 diputados. Y son unas cuantas.

JackNorte

Ya lo sabían y estaban en su derecho de hacerlo así, si hubieran pactado ir en una confluencia quizás hubieran tenido representación.
Cada cual asume sus decisiones , Pacma hace un trabajo ejemplar pero por desgracia no tiene representación y lo sabían que haciendo lo mismo no la iban a tener.

JackNorte

#18 gracias, ahi lo esplica mejor y mas detallado.

D

#19 No esperarías que el PACMA renunciara a abolir la tauromaquia.

JackNorte

#21 Sin duda no, pero esperaba que Pacma fuera acorde a la realidad y sin representacion es complicado defender ideas, solo espero que crezcan y que consigan representación, y puedan defender sus ideas como las creen.
Pero soy pesimista y pacma ya hace su trabajo sin representación directa. Es una pena que no se pueda valorar mas su trabajo.

D

#25 La representación llegará a base de insistir. Mejoran resultados elección tras elección. Equo renunció a la abolición la tauromaquia para entrar en Podemos porque imagino que tendrían otras prioridades pero para el PACMA esta es su razón de ser. Entrar en Podemos sería renunciar a todo por una poltrona.

JackNorte

#27 Las poltronas son para tener representacion , pero para pacma entiendo es demasiada renuncia y totalmente comprensible. Al menos desde equo podrán tener una especie de intermediario para conseguir cosas poco a poco.
A veces no comparto las acciones de pacma , pero se que tienen razón. Nos mejoran hasta cuando no nos gusta.

D

#28 ¿Para qué vas a querer representación si a cambio tienes que renunciar a tu principal razón de ser? Además, muchos votantes del PACMA precisamente no votan a Podemos al no estar estos comprometidos contra el maltrato animal (en mi caso también por otros motivos). ¿A quién crees que le hubiera servido este pacto tan antinatural? ¿De qué hubiera servido?

JackNorte

#29 A pacma no le serviria de nada obviamente , ya que logicamente no lo acepto. Pacma ya hace su trabajo sin representacion.
Y si necesita tiene a equo.

D

#30 Equo no representa a los animales porque tuvo que renunciar. @2492836

Y ya te he explicado por qué no serviría de nada.

D

#31 Los de PACMA no son ecologistas, son animalistas. Los ecologistas estamos a favor de eliminar a la avispa asiática por ejemplo. PACMA y los animalistas no.

Jakeukalane

#36 yo no soy animalista.

Frippertronic

#36 Como animalista me opongo a provocar todo tipo de sufrimiento a todo aquel capaz de sentir dolor. Incluyendo las personas, por supuesto. Ahora bien ¿un embrión o un feto humano tiene capacidad para sentir dolor? Pues depende del nivel de desarrollo del mismo, un embrión de 1 semana no tiene capacidad para sentir dolor, un feto de casi 9 meses, sin embargo, obviamente, sí. Por tanto, parece lógico que haya que buscar el momento de desarrollo en el que dicha capacidad se dé, y escoger un máximo inferior a ese momento de desarrollo:

C&P:"2. Los conocimientos científicos sobre el genoma, la fertilización, el desarrollo del embrión humano y la fisiología del embarazo indican que el embrión de 12 semanas NO es un individuo biológico ni mucho menos una persona, porque:
a) Carece de vida independiente, ya que es totalmente inviable fuera del útero.
b) Si bien posee el genoma humano completo, considerar que por esto el embrión de 12 semanas es persona obligaría a aceptar como persona a cualquier célula u órgano del organismo adulto, que también tienen el genoma completo. La extirpación de un órgano equivaldría entonces a matar a miles de millones de personas.
c) A las 12 semanas el desarrollo del cerebro está apenas en sus etapas iniciales y no se ha desarrollado la corteza cerebral ni se han establecido las conexiones nerviosas hacia esa región que son indispensables para que puedan existir las sensaciones.
d) Por lo anterior, el embrión de 12 semanas no es capaz de experimentar dolor ni ninguna otra percepción sensorial, y mucho menos de sufrir o de gozar."
http://web.archive.org/web/20130628120136/http://colegiodebioetica.org.mx/wp/wp-content/uploads/2011/12/17_04_2007.pdf

Un aborto, por tanto, a las 12 semanas, 3 meses, me parece aceptable (quizá incluso con más tiempo), pues no se le provoca sufrimiento a nadie salvo, quizá, a la madre, por eso debe ser una decisión exclusivamente de ella.

Un saludo

D

Yo he estado a un tris de votarlos... tenía que haberlo hecho, aunque por un voto tampoco hubieran cambiado las cosas. Ya es la segunda vez que estoy a un tris. La próxima les voto, a ver si consiguen su escaño, que esto es ya de injusticia.

m

#3 Yo les he votado esta vez,ya verás en el senado con su millón de votos como no tendrá representación tampoco

D

#9 Al senado sí les he votado.

a

#9 EL CDS tuvo 1.000.000 de votos y ningun diputado, para verguenza de todos que comulgamos con este injusto sistema electoral que confunde elecciones generales en españa con elecciones provinciales.

D

Si se mira la web de las elecciones http://resultados2016.infoelecciones.es/99CO/DCO14999CM.htm?lang=es&e=0 se puede ver que PACMA está siempre muy distante de los partidos que tienen representante.

En concreto en el País Vasco está muy por debajo de Bildu y PNV
PNV 24,91%
EH-Bildu 13,30%
PACMA 0,81%

Pacma nunca conseguirá un representante en el Congreso a no ser que en alguna provincia logre mas del 12%. Y de momento va lejísimos. Como mucho logra un 1,5%. Lo tienen imposible.

gonas

#8 Donde suelen conseguir escaño los partidos pequeños es en Madrid y Barcelona, por haber más diputados. Pero necesitaría más de 100.000 votos para conseguir un escaño.

D

Sin circunscripción única no hay verdadera democracia.

Jakeukalane

Es lo que tiene ser mascotista, que el ecologismo y las personas les importan una mierda.

D

#13 Básicamente son animalistas, ecologistas y de izquierdas. Lo has clavao

Jakeukalane

#23 Muchos vienen de la extrema derecha. El ecologismo no es lo mismo que el animalismo, muchas veces son contrarios.
http://blogs.20minutos.es/ciencias-mixtas/2014/05/13/el-ecologismo-no-debe-caer-en-la-trampa-animalista/

Mucha de esa gente tienen un respeto 0 por el ser humano y aducen falacias de que somos una especie que debe morir → les importan poco las personas.

Si les importaran se habrían sumado para cambiar las cosas.

D

#24 Que el ecologista que ha escrito este artículo no sea animalista y reniegue de ellos no significa que no pueda haber animalistas que también sean ecologistas, como los del PACMA.

No sé si es cierto eso de que muchos vienen de la extrema derecha, alguno habrá como en todos los partidos (incluso Podemos). Lo que sí está claro es que su compromiso electoral es de izquierdas.

D

#24 #31 Una duda sobre este tema ¿Se puede ser animalista y proabortista? ¿No supone una incoherencia?

Maddoctor

Salvo en las comunidades con partidos nacionalistas fuertes PACMA es la quinta fuerza política en el resto solo por detrás de Ciudadanos.

Deberían tomarlos más en serio de una vez en los medios de comunicación.

D

283480 votos tirados a la basura por culpa de un sistema electoral (en mi opinión) injusto.

Para la representación territorial creo que ya está el senado no? (que también menudo sistema se gasta, aún peor )

O

Yo con lo que flipo es que tanta gente vote a este partido de frikis