Hace 1 año | Por zanguangaco a vozpopuli.com
Publicado hace 1 año por zanguangaco a vozpopuli.com

Mientras los empresarios buscan personal, más de 228.000 personas declaran en el Sepe que aspiran a trabajar de camareros

Comentarios

Pejeta

#3 Es VOX POPULI, la voz de su amo y lo que quiere decir es que su amo no encuentra mano de obra esclava por culpa de las paguitas.

imagosg

#13 Pay them more

J

#3 Ah nono! FALSO! Lo que pasa es que esos vagos y maleantes prefieren estar apuntados al paro y cobrar el paro sin trabajar! Además que la mayoría que piden trabajo están subcualificados para trabajar de camarero (podrían trabajar de profesores, profesores universitarios, médicos, físicos,..... pero no tienen formación de camarero). Así que todo falso! Los negocios hacen lo que pueden pero esos son unos vagos! wall roll

M

#3 Alternativo: la paradoja de que faltan empleados para producir más pero el empresario no quiere pagarlos.

#1 Enlace al estudio?

g

#12 No hacen falta estudios, sólo lógica: Si hay mucha gente en paro y muchos puestos sin cubrir en un sector muy concreto, es que los sueldos y condiciones de trabajo ofrecidos en ese sector concreto son muy inferiores a lo que se consideraría suficiente para aceptar ese puesto de trabajo. Si sale más a cuenta no trabajar que trabajar de camarero, está claro que lo que ofrecen son trabajos ilegales (no cubren el salario mínimo o las condiciones mínimas o simplemente ni ofrecen un contrato).

#21 Dispones de alguna estadística o estudio?, insisto.
O puedo seguir pensando que tu lógica es impepinable?

l

#4 Tambien la temporalidad, cuando se acaba la temporada van al paro. En ibiza, ni los medicos encuentran donde hospedarse para trabajar.
Esta claro que no hay que ser simplista, pero tambien esta generalizada las malas condiciones laborales, tanto en salario como exceso de tiempo o condiciones Y no se si sera viable con los precios y el servicio actual que es barato y dejan estar mucho tiempo sentado.

#11 #8 #14 sudpong que en sitios muy turisticos.

l

#4 Tambien la temporalidad, cuando se acaba la temporada van al paro. En ibiza, ni los medicos encuentran donde hospedarse para trabajar.
Esta claro que no hay que ser simplista, pero tambien esta generalizada las malas condiciones laborales, tanto en salario como exceso de tiempo o condiciones Y no se si sera viable con los precios y el servicio actual que es barato y dejan estar mucho tiempo sentado.

#11 #8 #14 sudpong que en sitios muy turisticos.

#29 Creo que hay una formula, y creo que puedes pedir que pongan por escrito que no te ofrecen el tratamiento necesario para tu salud y si te lo pagas tu, te lo tienen que reembolsar, previo juicio.
Hace años le dieron la razon a un paciente que se pagó su tratamiento porque no le ofrecian el que necesitaba. Salio en meneame, pero no lo encuentro.

El tratamiento mental es solo cosmetico, porque se se estudiara seguramente tendria el mismo efecto que no tener tratamiento o puede que peor, con profesionales quemados y con el paciente frustrado.

https://www.reclamador.es/blog/solicitar-reembolso-gastos-medicos/
Lo mental no parece un riesgo vital, pero el suicidio es la principal causa de muerte sin una enfermedad fisica.

Ratef

Relacionado --> Nuevos JASP: España es el país con la mayor tasa de sobrecualificación de la Unión Europea.

http://menea.me/277we

La gente va a la universidad y luego resulta que los oficios patrios son de camarero.

D

#10 España también es el país de la OCDE con más titulados universitarios.

Hay que decirlo todo.

En España hay 50 universidades donde se puede estudiar Psicología. ¡50! Una facultad de psicología por provincia española (Sin contar las dos ciudades autónomas)

Mofetaa

#16 No será que no hay trabajo!!! En la seguridad social puedes hacer 10 sesiones por año, si necesitas más te derivan al psiquiatra independientemente de que lo necesites o no.

Cuando me quejé del tema, en el mes de junio, ya que creía que el plazo entre cita y cita perjudicaba mi recuperación, en la SS me dijeron que sólo podían ofrecerme dos opciones: medicación (no la necesito) o acudir a la privada.

No se contratan suficientes profesionales en la SS y las listas de espera agravan el estado de los pacientes, dificultando su recuperación.

D

#29 Si no abren más puestos en la pública sólo les queda la opción privada.

D

No veo ningún bar desatendido ni cerrado por falta de personal.

S

#5 y eso que te has recorrido los mas de 8000 municipios de España para confirmarlo no?? roll

D

#25 Más que suficientes para tener una opinión general. ¿Tu cuantos para la tuya?.

S

#31 Yo 4538

D

#32 Pues mira, ya tienes 4538 posibilidades de trabajar.

io1976

La hostería da para que el jefe tenga un X6 y una chalet con piscina pero no para pagar lo que corresponde a los trabajadores, esa es la paradoja de la hostería.

canduteria

Ni paradoja ni gaitas, la gente no quiere ser explotada. 

Elduende_Oscuro

Errónea, no falta mano de obra, faltan esclavos.

D

#9 En EEUU existe una costumbre de dejar propina que todo el mundo asume. Siendo de muy mala educación no darla.

En España dábamos las monedas que nos sobraban.

Sinyu

#17 Los càmera Ros en EEUU cobran el mínimo y las propines se consideran parte del sueldo

Nova6K0

Paradoja ninguna, y ocurre igual que en el resto de sectores. La gente cada vez se está cansando de que futbolistas ganen cientos de miles de euros, al año, y el resto una mierda.

Saludos.

C

Os complicais mucho.

La razón por la que antes un camarero aguantaba 12 horas al día eran las propinas. Sacarse entre 100-200 euros al día (+sueldo) era un aliciente de cojones (y si le sumas el echo de algunos metían mano a la caja podían llegar a 300 fácil).

Ahora todo el mundo paga con tarjeta, y las propinas se han reducido muchísimo y el flujo de caja se controla mucho mejor, por lo cual ya no es tan atractivo echar horas y horas...

Los empresaurios (los que tienen el palillo en la boca) todavía no se han dado cuenta del problema, y echan la culpa a las ayudas del gobierno...

hasta_los_cojones

#8 en USA al ir a pagar con tarjeta puedes elegir qué propina dejar

jonolulu

#8 Claro, claro. 100 o 200€ de propinas al día. No sé de qué parra te has caído

#11 Un amigo camarero me decía que se sacaba el doble del sueldo en propinas...

No sé si tú tienes otros datos, pero no me parece ninguna barbaridad.

Shuquel

#14 Estás diciendo que se sacaban unos 2000€ al mes más el sueldo?

sotillo

¿Y no será una cifra en parte fantasma?

Kateter

A eso se le denomina "LLAMAR LA ATENCIÓN" = de que hay trabajo pero nadie los quieren (sabiendo la explotación y las vejaciones que hay en ciertos sectores)... En fin, eggpain is different

Gadfly

Uy si, que paradoja.

c

Nada que no se solucione ofreciendo más panoja. !Es el mercado amigo!

perogrullobrrr

#15 y si el local no se puede permitir ofrecer condiciones dignas significa que es insostenible y los números no dan.
Lo que no puede ser es que por basura de contratos y la semiesclavitud de los camareros sostengan los sueños de algunas personas. Yo también tengo sueños, pero los tuyos me impiden realizarlo.