Actualidad y sociedad
11 meneos
81 clics
(PDF) La clientela de la prostitución en el estado español: entre la realidad y la falacia

(PDF) La clientela de la prostitución en el estado español: entre la realidad y la falacia

Este trabajo se centra en la figura del cliente y lo que su existencia supone para la trabajadora sexual. Indagamos en los supuestos motivos que conducen al consumo de sexo de pago y cuestionamos la existencia de los distintos perfiles que lo conforman siguiendo la bibliografía abolicionista específica al respecto. Tras ello, nos centramos en las violencias que pueden ser ejercidas por los clientes junto a proxenetas, caseros, cuerpos de seguridad del estado e instituciones, entre otros, y mostramos...

| etiquetas: putas , abolicionismo
#6 Yo te creo. me sale esto:  media
#7 ya, pero no sirve de nada lo que diga nadie, ya que como nadie sabe darle arriba a la derecha a la X, cerrar eso y seguir desplazándose abajo hasta el final del documento... pues vale, la realidad tiene que ser la que ellos digan, que hay que registrarse y punto. que siga diciendo todo el mundo lo que quiera. yo paso ya de esa gente!
#8 xD Ya son ganas de esconderlo. Rectifico, hombre, tranki. :shit:
#7 No es necesario dar nada de eso.
... las consecuencias negativas que ha conllevado la legislación que se centra en la penalización de la clientela en aquellos países en los que se ha implantado. En último lugar relacionamos lo anteriormente señalado con las respuestas obtenidas en una serie de entrevistas realizadas a personas que ejercen el trabajo sexual, dedicando especial atención a las condiciones y el consentimiento de la trabajadora, la importancia de su empoderamiento, el machismo de los clientes y la postura respecto a ellos, las violencias características del neoabolicionismo emergente y la manera en la que este pilar se relaciona con la experiencia trans*...
#1 Pide registro :-( Lo voto porque parece interesante.
#2 a mí no me pide ningún registro por ningún sitio. se puede leer el PDF completo (no deja descargarlo, pero sí leerlo), sin estar logueado, ¿podrías volver a intentarlo o comprobar que es así, por favor? gracias! (ofrece hacerte cuenta, registrarte gratuitamente, pero puedes darle a la "x" cerrando eso y no te obliga para poder leer)
#3 pide registro si
#4 algún pantallazo que alguien pueda compartir? yo lo he comprobado varias veces y desde distintos dispositivos y navegadores y lo estoy leyendo completo sin estar logueado
aquí tenéis la prueba, una supercaptura de la página-pantalla completa, sin estar logueado y con el PDF pudiéndose leer completo... algo falla o alguien está confundido... yo más no puedo hacer para desmentir lo que afirmáis en vuestros comentarios #2 #4 bah, da igual la realidad, es un PDF en abierto que se puede leer públicamente por cualquiera sin estar logueado... pero si ustedes decís que no, pues va a ser que no y punto, no pienso perder más el tiempo. chau!  media
Del documento

Pese a que la supuesta erradicación o el aparente descenso de la demanda pueda verse como un logro en sí mismo

Esto no tiene sentido. La disminución de la prostitución no causa una mejora en nada ni disminuye ningún mal. Los que quieren que suceda esto son totalmente incapaces de decir para qué sirve tal cosa.
#10 Son los que creen que las prostitutas son explotadas y que las mujeres no tenemos derecho disponer de nuestro cuerpo como mejor nos plazca. Moralistas autoritarios disfrazados de progresistas.
#12 Hay izquierda que siempre ha sido tradicionalmente moralista. Quizá no con exactamente los mismos valores que el nacionalcatolicismo, pero moralista al fin y al cabo.


De hecho ese es uno de los ejes de la división política de la sociedad. Dividir la ideología política en un eje unidimensional derecha/izquierda es absurdo porque no encuadra nada.

Como mínimo debe dividirse tridimensionalmente:

- Un eje económico entre los que propugnan más o menos intervencionismo económico del Estado.…   » ver todo el comentario
Creí que esto iba a ser el típico rollo absurdo de las enfermas mentales feministas, pero no. Hay testimonios de lo más interesante. Lectura recomendada.
La conclusión.

No os estamos pidiendo que adoréis la industria del sexo. Nosotras desde luego no lo hacemos. Os
estamos pidiendo que vuestro asco por la industria del sexo y por los hombres (los puteros) no sobrepase
vuestra capacidad de empatizar con las personas que venden servicios sexuales. Una dificultad clave con
la que las trabajadoras sexuales se enfrentan en los espacios feministas consiste en lograr que las personas
desplacen su visión de lo que la prostitución simboliza, para

…   » ver todo el comentario

menéame