Hace 8 meses | Por --723633-- a reuters.com
Publicado hace 8 meses por --723633-- a reuters.com

Las pérdidas no realizadas han sido objeto de mayor escrutinio por los inversores desde marzo, tras el colapso de Silicon Valley Bank que alimentó la peor agitación financiera desde 2008. Los bancos estadounidenses podrían estar lidiando con al menos 650.000 millones de dólares de pérdidas no realizadas en sus carteras de valores, según una estimación de Moody's, después de que las perspectivas de que los tipos de interés sigan subiendo durante más tiempo provocaran una caída del mercado de bonos en el tercer trimestre.

Comentarios

Verdaderofalso

Ponemos la máquina a imprimir otra vez como si no hubiera mañana?

p

#2 parece que esa bala ya la han gastado

D

El imperio está hasta las cejas de su propia mierda. Quizá una pista de por qué a Estados Unidos le interesa tanto agitar todos los avisperos. Su decadencia es imparable y habría que dejar que se la peguen solos, o nos arrastrarán a todos con ellos.

S

#1 Lo has clavado. Están con la mierda hasta el cuello y, por ende, Europa entera.

D

Para intentar poner la noticia en perspectiva: Incluso obviando el hecho de que son pérdidas no realizadas...
...pongamos que al final el 90% de esos valores se recuperan y acaban sólo con una pérdida del 10% de los 131.000 millones... eso serían
más de 13 mil millones de pérdidas.
Creo que lo que ayuda a entender la situación es que el antaño todopoderoso Credit Suisse se fue a la mierda con una pérdida neta de unos 4 mil millones.

s

#0 "Las pérdidas no realizadas " suena a error en la traducción o traducción forzada, ¿no hay un término más claro para esto?
¿Pérdidas no declaradas?

Noeschachi

#3 En este punto, es importante revisar un concepto que se emplea mucho, no siempre con precisión: las pérdidas no realizadas. En general, se suele decir que las pérdidas no realizadas son aquellas que se producen por la caída de valor de un activo que aún no se ha vendido. Es decir, se considera que hasta que no se venda el activo son eso: “pérdidas no realizadas”.

Se suele interpretar que las pérdidas no realizadas no son en realidad pérdidas, porque el valor del activo se puede recuperar antes de que lo vendamos. Sin embargo, esta interpretación es discutible, sobre todo cuando se trata de activos financieros muy líquidos.


https://elderecho.com/son-las-normas-contables-culpables-de-que-reconozcan-tarde-perdidas-en-crisis

D

#3 Hasta donde yo se, así se les llama. Se refiere a los valores que han bajado de precio pero que aun no han sido vendidos. Doy por hecho que ellos esperan que no sigan bajando o que se vuelvan a recuperar, pero un -15% en un trimestre, y con esas cantidades... en mi humilde opinión es una bomba de relojería.

C

Aquí se holdean bonos con cojones, total, si se va todo a la mierda ya lo pagan los tontos de los fiatbro.