Hace 8 años | Por --175549-- a blogs.publico.es
Publicado hace 8 años por --175549-- a blogs.publico.es

Sin llegar a la esnifada de pegamento de Eduardo Inda con su corta y pega de YouTube, ni a las carmenadas cannábicas con flores prohibidas de Paco Marhuenda (tengo aquella portada de La Razón enmarcada entre un Picasso y un Turner igual de falsos, pues soy pobre), el ABC intenta mantener el nivelazo intoxicante sobre Podemos con entusiasmo y no poco denuedo. Ayer regresaba Bieito Rubido al bucle de la financiación chavista a la efebocracia morada. La portada de la derecha (a la ultraderecha de estos verbos) ilustrará mejor que cualquier...

Comentarios

ramores

#1 Si tu crees que solamente en España la prensa ejerce coacciones mediáticas, es porque aun no te has enterado de lo que ha ocurrido en Brasil y Argentina últimamente...

ramores

#3 Solamente intentaba (y mal...) aclarar que últimamente la prensa de todo el mundo esta ejerciendo una presión política muy importante.
Lo cual por si mismo no esta tan mal. Lo malo es que el publico receptor de esa propaganda no esta avisado de que lo leído, visto o escuchado no es periodismo.

D

#4 La prensa no tiene que ejercer ningún tipo de presión; no forma parte de sus funciones. Le están hurtando a la ciudadanía la facultad de ejercer la presión. Los medios de información no pueden poner y quitar gobiernos, ni calumniar a sabiendas, ni abstenerse de publicar las correspondientes rectificaciones, ni transgredir la legislación a la torera, ni tampoco mostrar un temerario desprecio hacia la verdad.

Se deberían limitar a informar.

Es innegable que ejercen una gran influencia sobre la opinión pública, y no pueden utilizar esa gran responsabilidad para favorecer intereses espurios y antidemocráticos. Ahí es donde está el veneno.

D

#4 Perdón, la aseveración me ha quedado coja. Quería decir:

Los medios de comunicación se deberían limitar a informar y fiscalizar.

D

#7 "Los medios de comunicación se deberían limitar a informar y fiscalizar"
Esto es de cuando los medios eran propiedad de periodistas ... de eso ya hace mucho, desde que los banqueros descubrieron que era mas productivo "formar" a la gente con basura y esbirros como Inda que hacerlo en las escuelas con maestros de dudosa ideología.

D

#3. Permiteme un consejo gratuito.

Deja de hablar de código deontológico o tendrás problemas con la asociación de dentistas...

Primer aviso.

D

#2 ... y en EEUU desde su fundacion ... con decirte que a los campos de exterminio los llamaron "peliculas del oeste" esta dicho todo.

McQueen

Este párrafo me parece sublime:

La mentira mediática puede cambiar un voto. Y por eso ha de ser perseguida como atentado contra la democracia. La mentira mediática es una forma de pucherazo. Un voto libre es la moneda más valiosa de un bien común, y en eso se basa la democracia. Me dirá usted, sibilino lector, que el voto es libre, por mucha intoxicación periodística que haya. No. Los periódicos gozan de tantas subvenciones públicas que deben de ser controlados por el pueblo: o sea, por los tribunales. No confundamos la libertad de expresión con la libertad de impresión, porque entonces estaremos legalizando el infundio.

j

Periodistas y jueces cada día peor valorados.Que no se quejen,se lo ganan día a día .

D

Pues, estando de acuerdo con el tema general, el articulo toca terrenos peligrosos. Algunos de los argumentos que defiende los utilizó la derechona en su día para decir que "La Cadena Ser mintió! No hubo suicidas el 11-M! ZP presidente ilegítimo! ".
Yo creo que la gente tiene derecho a elegir por quién ser manipulados...

h

Público dando lecciones de periodismo roll roll