Hace 1 año | Por --557077-- a twitter.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a twitter.com

Embajador de Rusia en el Reino Unido: "El Reino Unido tiene mucha experiencia en robos, hurtos de dinero, piratería... Es otro recuento de robos y atracos para este país".

Comentarios

urannio

#4 #7 definitivamente los anglosajones son maestros cosechando tempestades . Y eso no quiere decir que en un ejercicio miserable e hipócrita de dicotomismo que esté yo defendiendo ni a Putin ni a Rusia. Sin embargo, la historia alrededor de los piratas anglosajones es obstinada.

D

#4 sí, jajaj se les ve escocidos.

Robus

#4 A un país cuyo parlamento votó a favor de continuar traficando con drogas ilegales en otro país para financiarse, no creo que le preocupe demasiado que le llamen pirata.

https://en.wikipedia.org/wiki/First_Opium_War

Malinke

#10 exacto.
Además, de hacerlo, podíamos empezar por congelar activos de empresarios y empresas que desfalcan y acaban con Africa y América Latina y revertirlo en esos continentes, empresas de armamento y revertirlo en países donde hacen guerras para vender armas, iglesia, monarquías y revertirlo en la sociedad, a eléctricas y bancos y revertirlo en su clientela y así un cuanto.

F

#2 totally worth it

Enésimo_strike

#3 ya, me sorprende que el mes te medio, ultra crítico y ultra exquisito con lo que no le gusta ni se de cuenta de que es Rusia quien está robando a ucrania los trozos de su país que pueden. Incluyen afirmaciones esperpénticas como “un diplomático no tiene que ser diplomático”.

Madre del hamor ermoso

ochoceros

#2 Por 10 millones de dólares no se empieza una guerra termonuclear, pero por 350.000 millones... Eso ya es mucha pasta.

Como decía un conocido: "por 1 millón de euros no me dejo dar por el culo, pero por cien millones me dejo dar cien veces".

j

¡Muajajajajajajajaja!

pkreuzt

La gracia es que cuando acabe la guerra, que no creo que acabe con la conquista total de Ucrania, los rusos se lavarán las manos. Y los EEUU también. Y pagaremos nosotros, que para eso los hemos metido en la UE

eldet

#6 No estan en la UE ni cerca de estarlo

pkreuzt

#15 Están como candidatos. Es un proceso largo y de momento la cosa es un paripé para mostrar apoyo, pero en el futuro veremos como acaba. No es difícil imaginar que acabe siendo otro caballo de Troya como Polonia a instancias de EEUU.

eldet

#20 Turquía lleva como candidato ni se sabe cuanto y ni esta dentro ni se le espera.

pkreuzt

#21 Turquía no tiene tanto apoyo del patrón. Y menos ultimamente.

D

#22 claro, el patrón, por eso cuando hiceron la guerra de Irak, Francia y Alemania les dijeron que no contaran con ellos. O con la independencia de Kosovo, que no es reconocida por España.

Herumel

#27 No estoy de acuerdo.

Un diplomático no está para "prevenir enfrentamientos más gordos, a tiros y a bombazos contra los civiles de los respectivos países, básicamente. Y para eso hay que ser una persona extremadamente educada y calmada en todo momento, no ir llamando "piratas" y "ladrones" a los demás países, independientemente de que tengas razón o no."
Está para defender los intereses de SU país, y si para ello en ocasiones ha de ser rudo para tratar de amedrentar, según las ordenes que le proporcionan, así lo tiene que hacer.
Un diplomático, NO tiene iniciativa propia, es la voz de un gobierno extranjero en un determinado país.

Otra cuestión es que, normalmente, así haya de ser su trabajo y de que tanto de ser así, el lenguaje (cosa muy diferente a la cuestión discutida) ha asociado el concepto de esos comportamientos "generales" a un determinado significado de una palabra (Diplómático, o Diplomacia)
Pero que el lenguaje haya asociado los comportamientos generales a un significado, no quiere decir que estos deban de ser fijos e inmutables.

El diplomático hace lo que le dicen que tiene que hacer, y si lo hace mal, lo cambian y punto, es la voz de un gobierno en un estado extranjero, y si ese gobierno desea ser rudo, y violento, el diplomático ha de serlo o lo cambian, no tiene autonomía propia.

Supercinexin

jajajaj y éste es el Señor Embajador, que tiene que ser diplomático, respetuoso con el país donde desarrolla sus funciones, medir sus palabras y nunca resultar ni parecer ofensivo. Imagina cómo serán los Generales del Ejército Ruso. Si les dejas el botón nuclear borran la isla del mapa hoy mismo, antes de la sobremesa.

Herumel

#9 "ajajaj y éste es el Señor Embajador, que tiene que ser diplomático, respetuoso con el país donde desarrolla sus funciones, medir sus palabras y nunca resultar ni parecer ofensivo."

un Diplomático no tiene que hacer eso, un Diplomático defiende los intereses de su país, por encima de todo, y si para ello a veces ha de ser lo contrario a..." ser diplomático, respetuoso con el país donde desarrolla sus funciones, medir sus palabras y nunca resultar ni parecer ofensivo."

Lo será.

Enésimo_strike

#11 un diplomático no tiene que ser diplomático. Curiosa afirmación.

Supercinexin

#11 Un diplomático no puede salir en la televisión del país donde realiza sus funciones diciendo que dicho país es un país famoso por robar y por la piratería, aunque lo piense y aunque el país sea efectivamente famoso por robar y por la piratería.

Y la diplomacia consiste precisamente en ser, como su propio nombre indica, diplomático. No en salir diciendo cosas que puedes decir tú en los comentarios del Menéame, porque para eso no le pagaríamos +200k + alojamiento y todos los gastos a un Embajador, te daríamos a ti cien mil pelas y pista, que salga Herumel cagándose en la puta y si pasa algo chungo que invite a unas birras y un bocata calamares al Rishi Sunak y arreglao.

No hijo, los diplomáticos están precisamente para prevenir enfrentamientos más gordos, a tiros y a bombazos contra los civiles de los respectivos países, básicamente. Y para eso hay que ser una persona extremadamente educada y calmada en todo momento, no ir llamando "piratas" y "ladrones" a los demás países, independientemente de que tengas razón o no.

Joseph_Nash

#34 Me fascina que ignoremos el 99 % de mi comentario porque si y optamos por responder con un mantra absurdo. Rusia es tan o mas terrorista que el resto de los paises con su proyecion internacional, ni mas ni menos. Un minimo de seriedad, por favor.

F

#34 el dinero no es del pais, es de personas con nombre y apellidos, algunos de los que tienen los dineros congelados, probablemente, ni siquiera esten de acuerdo con putin, pero hemos provocado una rusofobia que se nos va a ir de las manos si empezamos a romper leyes en su nombre. no pueden ir a eurovision ni jugar al futbol o competir en deportes, les robamos su dinero, etc. al final lo que queda es que hay unas normas pero nos las podemos saltar con los malos y que nosotros decidimos quien es malo. Es una dictadura en toda regla y de eso van a huir todos los que tengan euros y dolares y se los puedan llevar de aqui

si enjuicias a un tio y le condenas puedes embargar sus bienes para que pague la multa. todo lo que no sea eso, con un juicio previo, es caer igual de bajo que ellos

7

#37 Perdona, a Europa aún le queda mucho trecho hasta llegar al nivel de Rusia. Para empezar nosotros no invadimos países y matamos a su gente.
Te veo muy preocupado por la legalidad y sin embargo la obvias cuando se trata de un país que invade a otro. También me escama mucho que te preocupes más de eso que de los cientos de civiles asesinados.

F

#41 Para empezar nosotros no invadimos países y matamos a su gente.

esta claro que no nos vamos a poner de acuerdo. por mi parte podemos dejarlo aqui

Nekobasu

#41 Tu de historia..escaso no?

7

Vamos, que no lo acepta. Ni puñetera falta que hace, eso ni está en su mano ni depende de el. Se usarán si es necesario y punto.

F

#5 el número de leyes que de violarían es casi tan grande como el que violo Obama al ejecutar a Bin Laden sin juicio en un tercer país.

Ya entiendo que es el lado de los buenos, pero hay unas reglas para todos y hay que cumplirlas. Robar ese dinero que tiene dueño es un ataque directo a nuestro propio sistema, que ya está bastante jodido sin que le demos la puntilla.

Luego nos llevaremos las manos a la cabeza porque oligarcas y jeques se llevan su dinero de europa y usa y lo meten en bancos asiáticos y sudamericanos, se preguntarán por qué y será la risa definitiva

7

#23 En mi opinión aun quedaría mucho margen hasta llegar al nivel de Rusia. Nosotros no hemos asesinado a nadie por nuestros santos cojones.

F

#24 si, si lo hemos hecho, hemos matado iraníes, afganos, sirios, palestinos y ahora rusos. Que no aprietes el gatillo no te quita la responsabilidad

De los inmigrantes en pateras no hablo

7

#25 Churras y merinas. No, aquí el único que ha entrado en un país que no es el suyo masacrando a la población civil ha sido Putin. Y sinceramente, creo que sería una buena lección que cuando los expulsemos y Putin sea juzgado y condenado, ese dinero se use para la reconstrucción de Ucrania.

Joseph_Nash

#26 No hemos entrado ( destruido ) Libia, Siria o Irak por mencionar un par de ejemplos obvios. No solo es fascinante nuestra doble moral y cinismo, encima nos dedicamos a falsear el pasado. Posteriormente. Podriamos explicar porque los resposanbles de esos conflictos, lideres europeos, no han sido juzgados a pesar de las miles de victimas sobre sus espaldas. Por ultimo. Tenemos a compañeros que estan poniendo el punto sobre las ies sobre lo que significa esa medida y sus resprecursiones, pero es que ademas nos olvidamos de un pequeño detalle. Moscu desde el pasado Abril tiene un plan de respuesta orientado a responder a esa cuestion. Esto lo digo porque estamos hablando de los fondos que podriamos “robar” a Rusia, pero ni se plantea o se desconoce el volumen de lo que Rusia nos arrebatar. Hablamos del respeto a la legalidad y seguridad juridica, un aspecto que curiosamente Rusia es mas celoso en su cumplimiento que nosotros

7

#32 "Hablamos del respeto a la legalidad y seguridad juridica" como tú comprenderás, cuando hablamos de un país terrorista que asesina a civiles indiscriminadamente, eso es lo que menos me importa.

RoterHahn

#34
¿ Te refieres a EEUU? roll

D

#25 ¿cuándo hemos invadido Rusia?

F

#30 hombre, a lo mejor te piensas que no eres responsable de que un ucraniano mate a un ruso con el entrenamiento que has pagado y el arma que has financiado y enviado tu.

discutiremos despues si el ruso se lo merecia o no, pero vamos, la muerte la ocasionas tu al 99%

D

#33 claro, no importa que el ruso fuera a matar al ucraniano en su propio país. Seguro que en 42 te llevarías las manos a la cabeza diciendo que estábamos matando alemanes.

F

#35 seguro que tu te llevas las manos cuando israel mata a palestinos, o cuando en birmania genocidan a los rohinya o cuando kenia y somalia se invaden el uno al otro, o cuando matamos sirios desde el aire y los americanos entran a pillajear su petroleo al mas puro estilo vikingo medieval.

podemos hablar del yemen, con el doble de muertos que ucrania, y un largo etc.

nos unen los mismos tratados de no agresion y de defensa mutua con todos esos conflictos que con ucrania pero, por alguna razon, en ucrania tenemos que intervenir (la razon es que a eeuu le va bien, no te engañes)

te devuelvo tu negativo, por la misma razon que me lo has puesto tu (sea la que sea, probablemente porque pienso diferente a ti)

D

#38 " seguro que tu te llevas las manos cuando israel mata a palestinos, o cuando en birmania genocidan a los rohinya o cuando kenia y somalia se invaden el uno al otro, o cuando matamos sirios desde el aire y los americanos entran a pillajear su petroleo al mas puro estilo vikingo medieval." Pues sí, he denunciado cada uno de esos casos y muchos más. El caso de Ucrania es muy claro, hay un invasor y un invadido, los únicos responsables de la muerte de soldados rusos son los rusos, igual que cuando morían soldados americanos en la ocupación de Irak también era responsabilidad suya.

Podemos hablar del Yemen, sí, aunque no tiene ni punto de comparación por la cercanía y consecuencias que tiene la invasión de Ucrania en nuestra economía y modo de vida. En Ucrania tenemos que intervenir, además por ser una nación de nuestro entorno, porque después de Ucrania va Georgia, Moldavia, los países bálticos, Polonia y Finlandia. Te parecerá pocas razones para diferenciar de Yemen.

F

#44 hay un invasor y hay un invadido, por supuesto entiendo que los rusos se lo han buscado y espero que no tengas nunca un vicepresidente que se apellide abascal y que te meta en una guerra chorra en la que te hayas buscado tu muerte.

dicho esto, te pongo una disyuntiva. imagina un universo paralelo en el que no hemos enviado ayuda a ucrania y, la primera vez que se sentaron a negociar, en abril del 22, ucrania y rusia firman la paz. Serias responsable, sabiendo que sin tu ayuda esto habria acabado hace un año, de las muertes desde entonces? para mi es un claro SI.

D

#46 "espero que no tengas nunca un vicepresidente que se apellide abascal y que te meta en una guerra chorra en la que te hayas buscado tu muerte." vaya ida de olla ahí.

Si tenemos la mala suerte de tener un dictador como Putin ya te digo que me mudo a Portugal en menos que canta un gallo pero no voy a matar por él.

En Abril del 22 Rusia no tenía ninguna intención de firmar la paz, hoy en día sigue sin tenerla. El propio Putin ha dicho que no reconoce a Ucrania como nación y reclama todo su territorio como propio, hasta Galitzia (que es parte de Polonia y Moldavia también).

Joseph_Nash

#47 Una de cosas que menos entiendo de internet es porque opinamos sobre cosas que no conocemos ni tenemos capacidad para hacerlo o nos limitamos a analizar ( opinar ) en base a nuestro sesgo. Rusia y Ucrania estuvieron muy cerca de la paz en 2022 y no fue Rusia quien se nego a firmarla. Ese “gesto” se debe a Ucrania y en base a als presiones de Reino Unido. No me invento nada, es facil llegar a esa conclusion en base a las informaciones que han ido saliendo. El problema es que opinamos sobre mantras y relatos, la realidad no nos importa. PD. Asimismo. Analizar un conflicto sin entenderlo y valorarlo de manera maniquea es otro aspecto que no llegare a entender jamas. Ojo, no lo digo a mal, simplemente destromamos que opinamos en base a lo que escuchamos y es bastante triste, pero es cosa de cada uno y es complicado que cambiemos, tristemente

D

#48 lo que no se puede es mentir, Rusia y Ucrania no estuvieron cerca de firmar la paz porque Rusia exigía el reconocimiento de la adhesión de Crimea y del Dombàs, Ucrania cedió en pasar a ser un estado neutral y desmilitarizado y Rusia no se movió del sitio.

Joseph_Nash

#52 Yo desconozco el documento ( negociaciones ) per se y por tanto no puedo opinar de los puntos que se recogian. Ni tu ni yo sabemos esos puntos y comprar el relato de uno u otro es muy peligroso. Solo he dicho que la postura ucraniana estuvo condicionada por Reino Unido y esto es algo admitido o vox populi en lineas generales. Vuelvo a insistir. No conocemos de primera mano nada de lo que opinamos y sin embargo nos posicionamos por afinidad, una postura muy poco recomendable y de ahi que tengamos una vision tan sesgada de lo que hablamos. Nos ocurre en este caso y a todos, de ahi mi critica o postura

glezjor

#24 cuánta ternura causa ver almas así de cándidas roll

D

#24 lol lol lol lol lol lol

D

#_13 como tu amado borrelo, no?

D

La entrevista no tiene desperdicio lol

eldet

#12 No entiendo muy bien el chiste. Le pregunta si esta de acuerdo en lo personal y pasa de contestar.

Heni
Rokadas98

Como sean capaces de hacer semejante barbaridad, alguien se lo puede cobrar en carne en un futuro.