Hace 4 años | Por --382484-- a aporrea.org
Publicado hace 4 años por --382484-- a aporrea.org

El presidente Lenin Moreno anunció la eliminación del subsidio estatal a las gasolinas extra y el diésel. Por otro lado se ha contemplado la liberación de los precios de los derivados de hidrocarburos. Estas medidas, ocasionaron una explosión social. Además de estas medidas, Moreno también anunció que mandará al Parlamento una serie de reformas económicas y laborales.

Comentarios

D

Además de estas medidas, Moreno también anunció, que mandará al Parlamento una serie de reformas económicas y laborales. Entre ellas informó:

La renovación con un 20% menos de remuneración de los contratos ocasionales.
- El recorte del beneficio de las vacaciones para los trabajadores del sector público: de 30 días, pasarán a disfrutar solo 15, como en el sector privado.
- Trabajadores de empresas públicas tendrán que aportarán mensualmente un día de su salario.
- Una nueva ley que podría facilitar nuevas modalidades de trabajo para quienes inician un emprendimiento y nueva modalidad de contrato, de reemplazo, en caso de maternidad y paternidad y enfermedades catastróficas.
- Una nueva forma de jubilación patronal: empleadores aportarán un 2 % extra mensual para los nuevos trabajadores.

sotillo

#2 ¿Pero la gente que ha votado?

D

#7
¿En el programa de Lenin Moreno venían esos recortes?

sotillo

#8 Huy no lo se, por esto pregunto. Si no venía lo mismo no se lo dijo no fuera que no le votaran ¿ Esto se considera engaño?

D

#11
Te repito, porque veo que no has respondido:
¿Cuál es tu definición de Democracia?

sotillo

#13 ¿La que se vota a los partidos que se presentan y gana el que mas votos tiene incluso haciendo trampas?

D

#14
Querido amiguito, eso no es Democracia.
Te recomiendo que revises tus conceptos, si te lo permite tu ideología y/o religión, por supuesto.
Que ya se sabe que pensar es de progres.

sotillo

#15 Pues que raro, es lo que mas hay de estas y de las que si pones mucho dinero puedes llegar a presidente y no lo digo yo

D

#16
Con la ideología que te gastas, y la ausencia de tildes y comas, se me hace muy difícil comprender tus comentarios.
Saludos.

sotillo

#17 Déjalo hay millones de seres, no pierdas el tiempo, no merezco la pena

Fj_Bs

#8 Los nuevos politicos tienen prmesas evasivas y cuando mandan, hacen lo que les da la gana, son unos descarados , peores que los de antes

D

#27 No veo diferencias. Felipe González y José María Aznar, por ejemplo, mentían (y mienten) como nadie.

D

#7
No sé cuál es tu definición (particular) de Democracia.

cosmonauta

#24 Claro.. es lo que digo.. Pagas con lo que quieres.. siempre será más que el precio oficial y lo que sobra es para el empleado, aunque tampoco le servirá de mucho. Aunque no haya un billete de tan poca denominación, como no pagues, mejor no vuelvas por allí.

D

Al ejecutar estas medidas el gobierno se ahorrará unos 1.300 millones de dólares, pero con un gran costo social y serán las capas de los sectores más vulnerables quienes recibirán el impacto más fuerte del paquetazo de Lenin Moreno.

D

#3 una pena, estuve en el pais, un pais muy pobre, pero con muchas posibilidades.

Como siempre, el problema , la incultura que trae la pobreza.

D

#4

Tu análisis es incompleto, por no decir manipulador y erróneo.
Lo que tú llamas pobreza e incultura no son otra cosa que años de intervencionismo del tío Sam y sus transnacionales. No me entusiasma en exceso Rafael Correa, pero mientras él presidía el país, las cosas iban mucho mejor.

sotillo

#4 En Cuba son pobres y no hay incultura, no será otra cosa la que trae la incultura, pregunto

R

#3 Pero devolverán el préstamo del FMI! Todo el mundo sabe que pedir un préstamo crea riqueza y prosperidad social! No es un engaño piramidal ni transmitir riqueza real a la economía especulativa, las matemáticas mienten!

D

No se que opinar, espero a que Antena 3 me diga si son terroristas o prodemocraticos.

D

#5
Para empezar, dudo mucho que Antena 3 le dé a este tipo de protestas la misma cobertura que a las de activistas promovidos por Occidente en Hong Kong ( China ) o a las de los de extrema derecha en Venezuela.

cosmonauta

Es curioso el tema de las gasolinas por Sudamérica. Un amigo venezolano me comentaba que la única cosa que podía montar una revolución en Venezuela era quitar el inmenso subsidio a la gasolina. Que cada gobierno que lo había intentado, había caído víctima de otro golpe de estado. Puede no haber leche, o papel de WC, pero la gasolina es sagrada. Es tan barata que se paga con un fajo de billetes sin contarlo prácticamente, de tan devaluada que está la moneda.

D

#19
La información que te ha dado tu amigo es errónea.
El "Caracazo" de 1989 lo aplastó Carlos Andrés Pérez matando a más de 3.000 personas. No fue hasta 1992 del intento de Golpe de Estado revolucionario de Chávez, pero el intento no era por la subida del transporte ni de la gasolina, sino por la extrema pobreza y la falta de democracia.

cosmonauta

#21 No he dicho que los golpes de estado se hayan dado por eso. He dicho que es la única cosa que el venezolano no toleraría nunca. Nadie se ha atrevido a subir la gasolina jamás, a pesar de que lo han intentado, bien de manera directa o con tarjetas petroleo, criptomonedas, limitando litros, etc... Cada vez que algún gobernante se ha planteado el tema lo ha rechazado de plano. En realidad, Maduro lo intentó hace poco, pero la subida fue tan ridícula que no llegó ni a materializarse en las gasolineras.

Si les ponen la gasofa a un euro, Maduro no dura 2 días.

Yiteshi

#26 La gasolina no es gratis. La pagan a precio de oro con una inflación que supera el millón por ciento en todos los demás productos básicos. Poco a poco se están dando cuenta de esa realidad.

D

#19

D

#19 Tu amigo debe de llevar ya mucho tiempo fuera de Venezuela.
La gasolina es tan barata que no existe ni un billete ni una moneda de tan baja denominación como para pagar y que te puedan dar la vuelta.
Por poner un ejemplo, vale la cuarta parte de una moneda de un céntimo de euro, está claro que es imposible que te den la vuelta.