Hace 4 años | Por Nagash a elobservador.com.uy
Publicado hace 4 años por Nagash a elobservador.com.uy

Los datos de satélites podrían incluso estar subestimando la falta de espacio disponible. Los operadores ya han alquilado mucho espacio vacío

Comentarios

Nagash

#12 Si, claro, no tienes que convencerme de ello, solo se;alana que te meten negativos por atreverte a decir eso de uestros amados impuestos

tdgwho

#13 ah lol ya, bueno, tampoco es que me importe demasiado el karma, si la gente quiere autoengañarse... es otro tema

Waskachu

#12 técnicamente y en la realidad. Llamemos a las cosas por su nombre.

Se llama agencia tributaria porque les pagamos "tributos" para no morir en manos de sus armas lol

tdgwho

#16 Que cojones, si, tienes razón lol

Pero es que aqui en meneame no queda bonito, que pensar eso es de ancaps y minarquistas lol

Waskachu

#18 deberíamos decirlo más. Igual con el paso de los siglos la gente deja de creer en los Estados, como dejó de creer en Dios, y se da cuenta de que una sociedad mejor y más libre es posible lol

tdgwho

#19 Eso no va a pasar, España es muy estatista, se les llena la boca con el sistema sanitario que es el mas mejor, aunque luego esperen 200 dias por una prueba. Está muy arraigado el sistema socialdemócrata como para virar hacia si quiera algo minarquista (en el cual yo creo que me sentiría bastante cómodo)

A mi ya solo con un sistema mixto, en el que puedas escoger privado o público para que todos estemos contentos, ya me vale.

Waskachu

#21 yo creo que más que la sanidad, lo que está muy arraigado es el sistema de pensiones, que dicho sea de paso, es un completo fraude; el impuesto más lucrativo para el Estado, sin duda.

También la "educación". Una educación estatista, donde te dicen qué ríos pasan por tu ciudad, qué colores tiene tu bandera, qué presidentes tuvo tu país, qué bueno es el Estado, qué buena la democracia actual.

Buaf. No digo más que me enciendo.

tdgwho

#22 Pensiones?? quieres decir esa estafa piramidal que ha quebrado ya 3 veces?

Educación? y luego la mayoría no saben leer una factura de la luz?

Es que el problema es que se gasta mucho en un sistema que parece bueno, pero es una mierda.

Waskachu

#23 es inútil discutir con la mayoría de la sociedad, porque en la sociedad está muy arraigado el concepto de Estado y los debates políticos no hacen más que alimentar cualquier premisa que parte del Estado, ignorando cualquier alternativa; asocian Estado con "bienestar" yes difícil sacarles esa idea. Pero yo creo que si se va diciendo, poco a poco con el tiempo igual al gente se da cuenta de que el Estado es una estafa. Igual la gente madura y empieza a creer un poquito más en tener más libertad con su dinero y a hacer lo que quiera con él en vez de dar el 50% de este a sillones y castas.

tdgwho

#24 ja! iluso antes obtiene mas pais mayoria absoluta

d

#24 Me interesa tu idea, ¿puedes desarrollarla un poco más? Me gustaría saber cómo sería el modelo de sociedad que propones, cómo se afrontarían inversiones que afectan a una colectividad o cómo se llevarían a cabo proyectos de invesgación y desarrollo, los cuales pueden que no tengan un retorno económico inmediato, o incluso no tengan un propósito lucrativo y sólo busquen el progreso.

Waskachu

#36 bueno no es mi idea; es un conjunto de vertientes anarquistas, liberales y capitalistas.

Te recomendaría leer sobre esas idelogías, sin prejuicios concebidos, de manera puramente intelectual y enriquecedora, luego ya sacas tus propias conclusiones.

Sobre mi comentario, quizá un debate interesante que podrías ver sería el siguiente de dos grandes titanes y respetados profesores, en youtube:

d

#37 Me he visto el vídeo, y es un debate muy interesante, pero no comparto sus visiones. Ambos postulan una reducción del estado a su mínima expresión (o ser inexistente en el caso de Basteiro), pero más allá de la entidad que pudiese agrupar a una colectividad, ambos promulgan una sociedad extremadamente individualista (en el minuto ~1:40, Basteiro dice que su modelo sería "ir de secesión en secesión hasta llegar al individuo"), y yo concibo al ser humano como animal social. No sólo por cuestiones afectivas, si no también porque creo que esa división sólo pondría trabas al progreso, que a mi parecer se propiciará en mayor medida si empezamos a pensar como especie en lugar de como individuo.
Por otra parte, Rallo menciona (minuto ~1:40) que hay ciertas aspectos a los que está sometido y que no es imprescindible que corriesen de su cuenta, como sanidad, pensiones, educación o carreteras. Entiendo que con ello dice que todos estos aspectos deberían mercantilizarse y que cada uno se los costease con sus recursos. Sinceramente, mi visión va más hacia la solidaridad para que todos tengamos acceso a unos servicios básicos de calidad, y no que la diferencia entre vivir o morir, entre tener una mejor o peor educación (y por lo tanto posibilidades de crecimiento), vengan determinados por la capacidad económica. Como apunte curioso, Basteiro menciona que anteriormente en Santiago cada casa tenía una placa que indicaba qué compañía de bomberos (antiguamente privada) tenía contratada. Pues bien, creo que tras el gran incendio de Londres, uno de los motivos que llevó a que se estableciese como servicio público, es que se percataron de que si apago el incendio de una de las casas pero no el de las colindantes porque no pertenecen a mi compañía, es posible que el fuego se extienda y acabe afectando a otras casas que sí lo son. Bonita metáfora de lo que quiero transmitir.
Por último, sus postulados son altísimamente utópicos. Basteiro menciona que si no hubiese estados, el comercio traería la paz, porque tendríamos intereses comunes y no habría motivos para la agresión (minuto 1:19). Más allá de que esto no fuese así por la naturaleza humana, esto necesitaría que todos los estados desapareciesen de golpe, ya que de existir uno podría utilizar su capacidad para conquistar estos otros terrenos.

ewok

#21 El sistema liberal de sanidad en EEUU va tan bien que tiene la tasa de mortalidad infantil más elevada de la OCDE.
https://www.indexmundi.com/es/estados_unidos/tasa_de_mortalidad_infantil.html

tdgwho

#35 https://www.healthsystemtracker.org/chart-collection/quality-u-s-healthcare-system-compare-countries/#item-overall-mortality-rate-1980-2015

Ahora mira la mortalidad por cáncer, el acceso a hospitales etc etc.

Y eso sin olvidar que su ritmo de vida, su alimentación etc es muy diferente, lo que afecta a todo.

Su esperanza de vida solo es 4 años mas baja que la nuestra (78 años frente a 82)

Lo que tu haces, es cherry picking, falacia ad hominem. Ten miras un poco mas amplias.

Si EEUU es tan horrible, porqué 3/4 partes del mundo se pelea por entrar y vivir allí?

ewok

#38 5.000 millones de seres humanos se pelean por entrar a EEUU, y por vivir allí!!! lol

tdgwho

#41 Si, evidentemente es una exageración, pero que mucha gente se pelea por entrar y nadie por salir, es un hecho.

ewok

#42 Un hechísimo, diría yo.

cromax

Que el petróleo va a seguir el destino del carbón, solo que le quedan unas décadas, tampoco es un secreto.
La tecnología y la investigación no son neutrales ¿Por qué créeis sino que se está invirtiendo tanto tiempo y dinero en investigar baterías, por ejemplo? ¿O hace 10 años los coches eléctricos eran una absoluta rareza y ahora se empiezan a ver por las calles?
Si hasta Repsol y los tiranos del Golfo están invirtiendo en renovables.

DanteXXX

Los impuestos son tan robo como el encarcelamiento es secuestro o los servicios públicos cosas gratis.

Reduccionismo simplón.

djfern

La autoregulación del mercado en todo su esplendor. lol

Verdaderofalso

#1 tranquilo, ya llegarán los estados para ayudar a que se aurorregule

Waskachu

#1 desafortunadamente no vivimos en una sociedad liberal, así que llegará Papá Estado a rescatarlas, no vaya a ser que pierdan su sillones y todos los tributos que les pagamos como siervos por la gasolina.

chu

#15 Imagina un mundo sin regulaciones ambientales para la industria petrolera, eso sería una economía liberal (que no sociedad).

D

#1 estas sugiriendo que el sector publico si ha previsto algo de lo que esta pasando?

Nagash

#67 Pues claro que esa norma seguramente esté de más, no se qué tiene que ver esto con la necesidad de impuestos y de funcionarios, en todo caso tendrá relación con los gobernantes y sus votantes.

Pues que esos salarios se pagan con mis impuestos, cada ves necesitan robarme mas dinero para pagar esos "servicios" que no necesitamos, cuando un liberal pide un estado minimo lo que pide es un estado que se encargue de la seguridad, justicia, defensa, educacion y salud y que para ello es necesario impuestos_ pues claro, pero hast ahi.. todo lo demas no es necesario y nos cuesta dinero, son esos dineros lo que no queremos dar

Saludos

Nagash

#60 Una de las utilidades de la democracia es decidir hacia donde van los impuestos y el gasto público, unos gastamos en unas cosas, u otros en otras cosas, pero lo de cuestionar el sector público porque avti nombre gusta en que se gasta el dinero, no es muy objetivo.

Mira, te cuento una ancedota que le paso a un amigo

El se;or tiene una empresa familiar, el y su esposa elaboran comida
Tienen nun local chico con 3 mesas para dos personas cada una y venden tartas, referscos, cosas al paso

Ellos tienen una vidriera con vista a la calle que dice "EMPRSA TAL - CAFETERIA" nada mas

Un dia vienen unos inspectores municipales a "medir las letras de la vidriera" por que si las letras superaban determinadas medidas los iban a mutar ya que hay una reglamentacion que dice que las letras no pueden ser mas grandes que X Centrimeros.

No hubo multas ya que tenian las letras bien, pero el punto es que hay funcionarios a los que le pagamos el sueldo para que vayan a verificar si las letras de un cartel incunplen una norma absurda que no le importa a nadie pero que pone en riesgo a una empresa.

Ese tipo de funcionarios no deberian existir en la administracion publica, esa norma no deberia estar, asi como tenemos esa norma y esos funcionarios tenemos muchos otros, prescindibles, que se comen nuestros impuestos y que ponen palos en la rueda a los negocios

powernergia

#62 Si, cuando no son los funcionarios los que hacen cumplir las normas todo funciona estupendamente, y cuando no existen normas mucho mejor.

Bueno, que esto se alarga.
Un saludo

Nagash

#63 Te parece bien esa norma? la de las letras

powernergia

#64 Las normas a los legisladores, no se los funcionarios.

Nagash

#65

Esos funcionarios no son necesarios si esa norma no existe. y como esta esa norma hay muchisimas parecidas que lo unico que hacen es emplear gente sin razon prodictiva.

Los funcionarios son necesarios? si, alguno si, los jueces, los fiscales, los docentes, los policias, los medicos, claro que si, son importantes, son necesarios.

Los inspectores que miden las letras de los carteles de las vidrieras de los comercios son necesarios? es util su trabajo? le hacen algun bien a alguien?

powernergia

#66 Pues claro que esa norma seguramente esté de más, no se qué tiene que ver esto con la necesidad de impuestos y de funcionarios, en todo caso tendrá relación con los gobernantes y sus votantes.

Bueno, ahora ya si te dejo. Un saludo.

Nagash

#47 El voto es libre, en ese sentido no hay nada que decir, no me parece apropiado votar negativo a comentarios solo por que "no me gusta la idea" pero reconozco que alguna vez caigo en esa misma conducta (aunque en general trato de evitarla)

Los impuestos son un robo, no es una falacia, es una realidad, es dinero que se nos quita por la fuerza, eso no significa que no sean necesarios, debemos pagar por la salud, la seguridad y la justicia por ejemplo que no son gratuitas nunca, son pagadas con nuestros impuestos.

El problema que tenemos los liberales en general no es con el pago de impuestos para seguridad, salud, justicia, educacion o incluso ayudas sociales a personas en situacion de vulnerabilidad, el problema con los impuestos es cuando la carga impositiva es tan grande no por esos rubros sino por que debemos pagar a burocratas, politicos, monarcas, negocios prebendarios y un largo etcetera de actividades innecesarias a las que estamos obligados a financiar

powernergia

#48 "Los impuestos son un robo,... eso no significa que no sean necesarios, debemos pagar por la salud, la seguridad y la justicia por ejemplo que no son gratuitas nunca, son pagadas con nuestros impuestos."

Supongo que estás viendo como te contradices, si son un robo ya es independiente del uso que des a esos impuestos.

En Europa vivimos en la región del mundo con mayor IDH, y eso es en buena parte gracias a los impuestos altos, naturalmente hay otros sitios con menos impuestos, incluso paises sin apenas impuestos, en Africa por ejemplo, no suelen ser destinos muy solicitados.

Nagash

#49 Cuanto pagas de impuestos en Espa;a por comprar un automovil a Alemania? Cuanto pagas de ipuestos por comorar un kilo de carne en Francia?

powernergia

#50 Pues no tengo los datos a mano. ¿Por?

Nagash

#51 Por que seguramente sea menos de lo que pago en Uruguay donde en general el arancel es del 100% para las importaciones directas en los productos que estan permitidos (importar automoviles por particulares es incluso mas caro y ademas importar autos usados esta directamente prohibido)

Un notebook que comprado en Amazon me cuesta 700 dolares, me cuesta 400 mas en impuestos de aduana mas 50+ dolares de tramites absurdos por darte un ejemplo que me paso en carne propia

powernergia

#52 La presión fiscal en Uruguay es 5 puntos inferior a la de España, y 18 puntos inferior a la de Francia:

https://datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal

Osea en total pagamos bastantes mas impuestos en Europa que en Uruguay, aunque si hablas de coches, Europa es fabricante y no pagamos los impuestos que pagais vosotros.

Con respecto a las importaciones el problema fundamental es la fortaleza de la moneda, que hace que paises con moneda debil tengan que frenar en la medida de lo posible las importaciones, es el precio que hay que pagar por tener independencia en la politica monetaria, con sus pros, y sus contras.

Nagash

#53 Mira, en Uruguay no tenemos una "Union Europea" lo mas cercano como proceso de integracion es el Mercosur, pero si yo voy y cruzo la frontera con Brasil y me compro 2 cajas de chocolates cuando regrese a mi pais la aduana me las retiene, si voy a ARgentina y me compro ropa mas vale que la tenga puesta o bien desordenada en un bolso por que si no, la aduana me la retiene.

Los impuestos son un robo, no puedo escoger no pagarlos de la misma manera que no puedo escoger no darle mi dinero a un delincuente que me apunta con un arma de fuego en la cara

powernergia

#54 Ya te he comentado las razones por las que teneis esos impuestos altos a la importación, es un problema monetario. La solución sería un mercado integrado como el europeo, pero eso significa perder soberanía, por ejemplo la monetaria, algo que a los liberales no les suele gustar mucho.

Y sin la integración, si mañana eliminas esos impuestos la economía de tu pais se iria deteriorando paulatinamente.

A pesar de todo, como te he comentado pagais bastantes menos impuestos que en Europa.

No puedes elegir pagar menos impuestos, igual que no puedes elegir ir atracando bancos, y eso es igual en tu pais, que en EEUU o en Europa.

Nagash

#55 pero eso significa perder soberanía, por ejemplo la monetaria, algo que a los liberales no les suele gustar mucho.

Creo que te confundes con lo de liberales soy liberal y repudio el peso uruguayo, ojala en Uruguay no tuvieramos moneda, asi los politicos no podrian emitir y devualarnos, si fuera por mi usariamos el euro como moneda oficial o incluso el dolar y el peso uruguayo desapareceria

A pesar de todo, como te he comentado pagais bastantes menos impuestos que en Europa.

Cuando pasas los numeros macro a la realidad econimoca domestica te das cuenta de que esa afirmacion es incorrecta, para ello deberias ver el costo de vida, el precio de los productos y nuestros salarios, etc.

NO es lo mismo el impacto que tiene en tu economia domestica un impuesto del IVA del 22% cuando ganas 1000 euros y el kilode carne picada por ejemplo te sale 7 euros (327 pesos uruguayos) y aqui un salario normal es de poco mas de 400 euros y el mismo kilo de carne nos cuesta
8-9 euros (400 pesos) y el kilo de pollo incluso un poco mas (450 pesos)

https://www.tiendainglesa.com.uy/Suprema-de-Pollo-AVICOLAS-DEL-OESTE-%28Kg%29.producto?1970
https://www.tiendainglesa.com.uy/Carne-Picada-Super-Especial-%28Kg%29.producto?6185

La vida en europa es diferente a la de AL, comparar nuestros servicios o impuestos con los de ustedes no da para mucho. Lo que puedo recomendarte es que en tus proximas vacaciones vengas a Uruguay a visitar (enero a marzo son los mejores meses) y vivas aqui un mes, veas por ti mismo los costos de vida, como vive la gente, cuanto pagamos, etc.

No puedes elegir pagar menos impuestos, igual que no puedes elegir ir atracando bancos, y eso es igual en tu pais, que en EEUU o en Europa.

Comparas peras con manzanas

powernergia

#57 Te he dado un tabla con la presión fiscal relativa al PIB, no en valores absolutos. Por lo que vuestra capacidad adquisitiva es irrelevante en eso.

Si haces muchas compras de productos nacionales, pagarás muchos menos impuestos que en Europa, porcentaje que irá subiendo en función de los productos que compres de fuera de tu país.

Los liberales están muy enfadados con esto de que los Bancos Centrales intervengan los tipos de interés, y con qué el el BCE tenga unos tipos negativos, y algo parecido pasa con la FED y el dólar.

Y con respecto a los impuestos, su evasión es un delito en medio mundo, así que supongo que la comparativa es bastante pertinente.

Supongo que a los liberales os parece un robo que el estado recaude para sanidad o educación, pero luego estáis encantados de pagar más dinero cuando los mismos servicios los da una empresa privada.

Exacramente eso, son los datos que puedes comprobar en cualquier indicador: cuánta menor intervención del estado en esos sectores, mayor inflación de precios,

Nagash

#58 Supongo que a los liberales os parece un robo que el estado recaude para sanidad o educación, pero luego estáis encantados de pagar más dinero cuando los mismos servicios los da una empresa privada.

Pues no, justamente en eso no, la sanidad en Uruguay es bastante buena tenemos un sistema mutual privado donde por una cuota que se nos descuenta proporcionalmente del salario va a un fondo de salud que le paga a nuestro prestador de servicio, ese fondo de salud cubre tambien a quienes no pueden pagar la salud y la atencion medica es integral , nadie por pobre que sea se queda sin especialistas, intervenciones quirurjicas o medicamentos por no poder pagarlas.

Yo como liberal lo que no quiero pagar son las "secrteraias de equidad" , "secretarias de fomento a las murgas", publicidad en medios de comunicacion ara empresas estatales monopolicas (que como no tienen competencia realmente no necesitan la publicidad), salarios extraordinarios de funcionarios publicos no necesarios.

Los liberales queremos un estado MINIMO, que se encargue de la salud, la seguridad, la justicia y la educacion , para ello se necesitan imuestos, pero no es solo alli donde el estado se mete.

Y con respecto a los impuestos, su evasión es un delito en medio mundo, así que supongo que la comparativa es bastante pertinente.

La comparacion es erronea, los impuestos son un robo, robar un banco es un robo

El negarse a pagar impuestos es como negarse a que el delincuente que te apunte con un arma se lleve tu dinero, una decision que pagaras con la vida/libertad por eso la comparacion es valida.

El delito de evasion de impuestos es el arma que usa el estado para forzarte, es la amenaza del uso de la fuerza (y su uso) para obligarte a hacer algo que no quieres

powernergia

#59 Una de las utilidades de la democracia es decidir hacia donde van los impuestos y el gasto público, unos gastamos en unas cosas, u otros en otras cosas, pero lo de cuestionar el sector público porque avti nombre gusta en que se gasta el dinero, no es muy objetivo.

La principal utilidad de los impuestos no es tener carreteras o universidades, la principal utilidad es servir de freno y reducir las desigualdades.

Afortunadamente gracias por ejemplo a la sanidad pública, no tenemos que ver a gente que queda abandonada sin poder recibir un transplante por falta de dinero, o no tenemos que ver ancianos trabajando en supermercados.

Pero más allá de consideraciones morales, es que reducir la desigualdad es lo más eficiente para la economía:

""El FMI alerta de que un aumento persistente de la desigualdad amenaza el crecimiento"

https://m.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-fmi-alerta-aumento-persistente-desigualdad-amenaza-crecimiento-20150616144719.html

Que es precisamente el principal problema que tenéis en Sudamérica,

Y desde luego no lo vais a mejorar reduciendo impuestos.

Nagash

#60 La principal utilidad de los impuestos no es tener carreteras o universidades, la principal utilidad es servir de freno y reducir las desigualdades.

Aqui es donde opinamos diferente, pero esta bien, es una vision del mundo, a mi no me intersa en lo mas minimo reducir la desigualdad, me intersa eliminar la pobreza, no me importa si bill gates tiene tropecientos millones de veces mas que yo si yo puedo alimentar/vestir, educar a mi familia, rime de vacaciones, comprarme autos, viajar, etc.

Afortunadamente gracias por ejemplo a la sanidad pública, no tenemos que ver a gente que queda abandonada sin poder recibir un transplante por falta de dinero, o no tenemos que ver ancianos trabajando en supermercados.

Te di el ejemplo de la sanidad publica en Uruguay ya que es bsada un poco en el sistema espa;ol, soy liberal y me alegra muchisimo que tengamos esta sanidad en lugar de la de USA

El estado uruguayo gasta millones apoyando a conjuntos musicales "amigos del gobierno" a veces con dienro contante y sonante, a veces ocn publicidad, etc. Nos faltan tomografos en hospitales publicos pero ANTEL (la empresa estatal de telefonia monopolica) gasto mas de 100 millones de dolares en construir un estadio

ANCAP (la empresa nacional monoplica de combustibles) gasto mas de 300.000 dolares una fiesta para jerarcas (y no hay para tomografos en el hospital de ni;os)

Los impiestos son un robo, lo menos que puede hacer el estado es hacer las cosas bien con el dinero que nos roban

DanteXXX

En tanto en cuento recibes servicios a cambio de pagar impuestos no se considera robo.

Del mismo modo que pagar por la electricidad o por unos aguacates no es un robo, es un intercambio.

Elenio

#0 "Un escenario más negro" con respecto al petróleo, Matías, ¿eres tú? 😂 😂 😂 😂

tdgwho

#39 No lo digas muy alto, que se lia lol

Verdaderofalso

Ha llegado el Peak oil pero no como pensábamos

Nagash

#45 lo dudo, ademas es medio cualquiera que si digo que por ejemplo, en mi pais los impuestos de importacion son el 100% (cosa que es cierta en muchos casos) y luego alguien me dice que el promedio es 80% y me da el negativo.

O sea, en lugar de argumentar, debatir etc, se censura el comentario, me parece que es mucho mas el amor que sienten por los impuestos que realmente lo de la fiabilidad del dato, me parece mas una excusa que una razon

powernergia

#46 Tampoco se si le han votado negativo por eso, y yo al menos solo uso los negativos alguna vez por insultos, pero este usuario es muy dado a dar datos falsos y a contar milongas para poder cuadrar sus falacias liberales. Cuando la realidad no se ajusta a sus teorías, lo que hace es "reajustar" la realidad.

Y claro, se lo dices, se queda sin argumentos, y te pone en el "ignore", vamos que precisamente este usuario, no es muy dado al debate.

m

Vamos a flipar cuando nos paguen por llenar el depósito del coche

m

#3 Lo sé, sólo era una broma

tdgwho

#5 probablemente lo hayas dicho de broma, pero te sorprendería ver la cantidad de gente que no piensa en ello y que realmente cree que puede llegar a pasar.

D

#17 La mayoría de gente es idiota.

D

#11

Y por mentir en el porcentaje de manera intencionada.

powernergia

#11 Lo mismo le han votado negativo por dar datos falsos.

D

#3 No es del todo correcto.
Cierto que el impuesto de carburantes es fijo, pero son 0.3 euros por litro de gasóleo o 0.43 para gasolina, no 0.8
El IVA depende del precio.
https://www.expansion.com/economia-para-todos/familia/cuales-son-los-tipos-de-gravamen-en-los-impuestos-sobre-los-carburantes.html

D

#2 Más bien lo tirarán al mar o donde se tercie.

Verdaderofalso

#4 creo que le prenderían fuego a los pozos petrolíferos primero

DanteXXX

Desde la barra del bar pregunto si España no podría hincharse a comprar y almacenar petróleo para cuando este vuelva a subir?

D

#32 Si claro. Solo hay que saber donde lo guardas. No son barriles que puedas descargar y dejar en un almacén.

D

El black crash