Hace 8 meses | Por Ratoncolorao a abc.es
Publicado hace 8 meses por Ratoncolorao a abc.es

El uso de esta medida de protección era una «condición ineludible» por parte de la mujer, pero él se lo quitó aprovechando que estaba de espaldas y eyaculó en su interior.

Comentarios

D

#5 Si todos esos dejan de mantener relaciones sexuales y de procrear, aún hay solución para este mundo.

K

#4 versión 1: uno si eyaculo dentro y se quito el condón.

versión 2: NO LA TENEMOS

Pero sí probablemente siendo hombre sea verdad todo.

Chinchorro

#12 ahora díselo a la fiscalía sin llorar.

c

#4 Y digo yo como subnormal. Y si ella en un primer momento estaba de acuerdo y luego no lo estaba?
Y si él jura que ella dijo sí y cuando se fue ella cambió de opinión?
Es que claro, soy tonto y no entiendo de esas cosas de leyes. Aparte que sería impensable que una persona pueda cambiar de parecer durante una tarde, noche, madrugada.

Chinchorro

#22 ¿No te has leído la noticia? ¿Ni la entradilla siquiera?
¿Qué entiendes tú como "condición ineludible"?
¿"Reiterar en diversas ocasiones" tampoco lo entiendes?

Porque si es el caso y no eres capaz de comprender esos conceptos, te aconsejo de corazón que no mantengas relaciones sexuales con otras personas, porque te puedes buscar un problema gordo.

c

#23 Lo tienes grabado? Tienes la confesión del tipo ese que es cierto que estaba pactado?
No tienes nada. Tienes una declaración frente a otra.
Si le das la presunción de veracidad a una persona tienes un problema. 23 millones de mujeres tienen la presunción de veracidad. Entiendes a donde quiero llegar. Desaparece la presunción de inocencia y desaparece in dubio pro reo.
Y deja de suponer cosas personales mías y mi vida sexual por un comentario, porque yo no he hecho alusión a tu persona.

Chinchorro

#33 tengo la acusación de la fiscalía. Tú qué tienes a parte de lo evidente?

mefistófeles

A ver, no niego la veracidad de lo argumentado, pero ¿alguna prueba aparte de la palabra de una de las partes?

Porque, jodó, vaya tema delicado...4 años de cárcel porque una de las partes dice que dijo que había puesto condiciones....uf....

itfish

#3 Para eso se va a hacer un juicio con las debidas garantías.

K

#6 JAJAJAJAJAJAJAJA

mefistófeles

#6 ¿Y podrías concretar cuáles son esas garantías?

Porque salvo prueba en contrario, va a ser la palabra de una persona frente a la de otra...y si a una le das más veracidad que a la otra igual estás rompiendo el equilibrio procesal de la fase testifical, ¿no te parece?

#9 ¿Y? Estamos hablando que ella alega que exigió el preservativo...¿y cómo demuestras ese hecho? Yo lo veo muy complicado. En tu argumentación estás dando por válida la palabra de una parte frente a la de la otra (que ella exigió el uso del preservativo y él, imagino esto, ojo con eso, dirá que no hablaron nada de preservativos)

itfish

#10 Las garantías que da el sistema penal español, uno de los más garantistas del mundo.

mefistófeles

#16 ya, ya...como respuesta genérica no está mal, pero permíteme insistir: ¿qué garantía, sin más pruebas, garantizan que la palabra de una persona tiene presunción de veracidad frente a la de la otra?

Porque los ciudadanos de calle no tenemos esa presunción de veracidad en la denuncias de la que gozan los agentes de las ffss

itfish

#17" El juicio se celebra el próximo lunes, a las 11.30 horas, en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife".
Vete allí, escucha a las partes y, una vez dictada sentencia, con el código penal en la mano, podrás decir si la sentencia te parece justa o no, de momento no hay más que una petición de la fiscalía.

c

#17 La garantía está en el propio Código Penal y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Palabra contra palabra no habrá condena. Pero si hay una conversación de WhatsApp donde el acusado lo admite, o si cuando declaró dijo que si lo hizo pero que "no es para tanto", pues ya no es sólo palabra contra palabra. Como no sabemos la carga probatoria que existe, habrá que esperar a que se celebre el juicio oral.

c

#10 Imagina una mujer que dice que la has agredido y tú no puedes demostrar lo contrario.
Dónde vas a dormir esta noche?
Al final nuestro sistema "parece" que una mujer tiene la presunción de veracidad como un policía y entonces tienes todas las de perder.

Ratoncolorao

#10 Garantías como muestras de semen de su vagina tomadas en un hospital?
Y ahora deja que te pida por favor que si sale la sentencia condenatoria con las pruebas pertinentes, seas tan insistente de pedir cárcel tal como estas haciendo sembrando la duda sin tener ( tú sí que no las tienes) una prueba

MalditoBendito

#24 Eso es una prueba fehaciente que ha existido una relación sexual, pero no aclara si es consensuada en todos los términos pactados. Esa conversación salvo grabación con algún dispositivo al uso, queda restringido a ellos dos. ¿Cómo sabe un tercero que uno de los dos no miente?

Ratoncolorao

#27 Ahí te quedas.

D

#24 eso no prueba que no había consentimiento.

Priorat

#10 Quieres decir que según tú cualquier caso como este debe quedar impune, ¿no?

Pablosky

#10 Estas:

https://www.tribunasalamanca.com/blogs/tutela-efectiva/posts/la-validez-de-la-declaracion-de-la-victima-como-unica-prueba-de-cargo

Yo personalmente las considero insuficientes, ya que un profesional de la mentira podría meter en la cárcel a un inocente. Esos 3 puntos puede que sirva para cribar al 95% ó 99% de las personas que mienten, pero no para el 100%.

Ratoncolorao

#3 Si la noticia dice que eyaculó en su interior...¿No sospechas que ella tuvo la sangre fria de hacer algo al respecto, la policía recogió muestras y está en el juicio como prueba? Vamos, digo yo.

Kaikai

#3 me imagino que tendrà whatsapps que lo confirmed, sin tener yo un master en criminología o "ser yo nada de eso". No hace falta ser muy listo para entender que si vas a la policía sin prueba alguna diciendo que alguien se te ha corrido dentro sin tu consentimiento se van a reír en tu cara como poco ????????

mefistófeles

#13 A eso mismo voy, que la noticia no habla nada de pruebas y de ahí mi pregunta, que si alguno aporta algo aparte de su palabra.

jobar

#15 A lo mejor es que hay una versión que coincide con el resto de elementos de prueba y otra que no se sostiene por ningún lado.

Kaikai

#15 es que en ningún otro delito preguntarías si hay pruebas. Asesinato: ay, pero alguien le ha visto ahí? Hay sangre suya?" No es p*to obvio que habrán pruebas?

MalditoBendito

#26 Las denuncias realizadas por los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado tienen presunción de veracidad, y en ese caso se invierte la carga de prueba (necesitas demostrar que la policía miente)

En este caso habrán registros telefónicos, dudo que haya sido un aquí te pillo aquí te mato con un desconocido, aunque hoy en día ya ni se sabe.

c

#30 En el ámbito penal las declaraciones de las FSE tienen el valor de una mera declaración testifical (art. 717 LeCrim). En el ámbito administrativo si que hay plena presunción de veracidad.

Kaikai

#30 "hoy en día ya ni se sabe" prueba a ir a comisaría diciendo "mi ex me amenaza de muerte a mí y a mis hijos" a ver cuanto casito te hacen sin pruebas. Es que manda huevos la de g*l*p*ll*c*s que toca eacuchar de gente que nunca ha tenido un problema de este tipo. P*t*o asco.

xyria

#3 Supongo que tendrá pruebas suficientes, ya que el fiscal parece tenerlo claro. Pero me da que a ti lo que te importa es sembrar la duda. Vale, machote.

Priorat

#3 Ya decidirá el juez en función de lo habitual en el proceso penal. No creo que nosotros estemos para hacer de juez.

En caso de que el juez considere probado el caso, la condena me parece perfecta.

Caravan_Palace

Dios , que poco ha tardado esto en dar entre asco y vergüenza.

GranTipo

Poco me parece

D

No dicen nada en la noticia, de las declaraciones del señor del descapuche. 
Hubiera sido interesante que lo hicieran.