Hace 8 años | Por --349771-- a diagonalperiodico.net
Publicado hace 8 años por --349771-- a diagonalperiodico.net

Artículo de Varoufakis publicado en la prensa alemana y traducido al español por Sin Permiso sobre el plan del Ministerio de Finanzas alemán para la Eurozona.

Comentarios

D

#9 Y dijo la hija de pubra, que se jodan.

SavMartin

#12 Me molesta una barbaridad reconocer que tienes razón.

mopenso

#12 Típico comentario de todólogo de tertulia radiofónica. Lo que dice el artículo es que ni que se hubieran presentado con Tony Soprano y una mesa con "antipasti" hubieran conseguido un resultado distinto.
“Las elecciones no pueden cambiar nada”, “El Memorando de Entendimiento o nada”: típicas expresiones con que se me dio la bienvenida en mi primera intervención en el Eurogrupo.

A estas alturas, culpar a la parte griega de estar mal asesorada como motivo de la aceptación de un plan que arruinará su país y lo obligará a salir del euro, es el colmo de la estupidez (o del cinismo si quien lo dice es parte interesada).

#29 Las elecciones de un país no pueden cambiar a las elecciones de los otros 26 países.

D

#9 En el fondo toda esta historia (a pesar de las rajadas varufacas) se resume en una dicotomía muy simple: Alemania quiere que el BCE funcione al modo germano, Grecia espera que funcione al modo mediterráneo y se ponga a imprimir papelitos con alegría. Son dos visiones incompatibles.

Varoufakis no es más que un vendedor, un Enrique Dans con calva que está disfrutando de su momento de gloria y que ha saltado del barco antes de que fuese demasiado obvio que para enrollarse es cojonudo, pero como ministro de finanzas es nefasto.

El Euro está mal diseñado: no puedes meter a paises tan diferentes como Alemania y Grecia en la misma moneda. Debiera haber habido dos euros y dos bancos centrales, una para cada estilo de política. Y que cada país se hubiera apuntado a la moneda que quisiera.

De esa forma no tendriamos ahora tantas protestas y declaraciones varufakianas. Quien se hubiera apuntado al euro nórdico, sabía las reglas del juego para bien o para mal, y quien se hubiera apuntado al mediterráneo, que apechugase también con los problemas que conlleva ese tipo de política económica. Y todos contentos. O igual no, o tal vez igual de jodidos, pero al menos terminariamos con este victimismo constante.

D

#9 ¿Cuántos? ¿Los meneantes? Prejuicio de la mayoría

SavMartin

#35 Menos de los que me gustaría a mi, pero mas de los que tu imaginas.. ( para abreviar = muchos ) kiss

D

#37 vale...

D

#3 Y tanto.

BillyTheKid

#4 Pues monta una empresa de encuestas, que ni en Grecia ni en Reino Unido las encuestas dieron pie con bola para saber que iban a votar los ciudadanos

D

#8 ¿Que no? Pues no sé que informaciones manejarías tú, yo leí en muchos medios que ganaba el "no".

BillyTheKid

#10 En Grecia dijeron que ganaría el NO 52-48, cuando al final gano 61-39, es decir, de una diferencia de 4% a una diferencia de 22%
En Uk dijeron que habia empate entre laboristas-conservadores, y al final fue una de las victorias mas claras de los conservadores.
En ambos países han abierto investigaciones sobre estos errores de las encuestas.

D

#13 Más a mi favor entonces, ¿no?

BillyTheKid

#15 ¿en que tu sabes lo que opinan los 350 millones de habitantes de la eurozona? clap

D

#16 Claro está, para mi.

BillyTheKid

#17 Campeón de la eurozona 2015 en Soberbia

D

#18 Si tú lo dices...

D

#18 Oye, no serás el de "seven", que sino no duermo hoy. lol lol lol

BillyTheKid

#22 Soy guapo, pero no soy Brad Pitt

D

#23 Me refería al malo, hombre. Creo que lo sabes.

D

#18 Capital, Belgrado

No he podido evitarlo.......

D

#4 Eso sólo lo sabe el Varoufakis

D

#49 ¿Sabes que poner "el" delante del nombre, normalmente, es despectivo?

D

#51 Si, evidentemente.

D

#52 Vale, entonces para mi es evidente que...

D

#5 Por supuesto, a favor de lo que ya dejó bien clarito la hija de pu, digo de Fabra. Que nos jodan.

BillyTheKid

#5 Lo que el calvo voto ayer, y el plan del Schauble, no tienen nada que ver, peras y manzanas

D

Sí, por eso en las elecciones europeas votamos a quien votamos.

Si hubiésemos querido una política económica de extrema izquierda hubiésemos votado a la extrema izquierda, pero no.

D

#14 Hasta que dejemos de votar a quien votábamos. roll

D

#19 ...y si mi abuela fuera una estatua, yo sería su conserje.

D

#36 Pues que te aproveche el puesto.

D

#41 ...y a usted el pedestal.

D

#42 Gracias. Pero el pedestal lo tienen otros.

D

#43 De nada Es de mármol travertino.

D

#44 Vuelve a mirar #43.

D

#45 No tengo otra cosa qué hacer....

D

#46 Ah, bueno.

D

#47 Ah, vale

BillyTheKid

Cuando hagamos un referendum a nivel de la eurozona lo sabremos.

D

#1 Por qué me da que no necesito referendum para saberlo.

r

#1 "Referendum"? ya han dicho que lo de preguntar a la gente es un sinsentido porque "cómo van a dejar que la gente decida sobre estos temas?"...

sangaroth

#24 Creo recordar que en programa estaba una auditoria de la deuda, no se que ha pasado, pero sin una transparencia absoluta de que está condenando a un país a la situación que están viviendo los griegos todos los 'argumentos' de responsabilidad me suenan a cuento chino por no decir estafa.
Primero los números bien claritos,a partir de ahí asumir las responsabilidades,renegociar y lo que sea necesario, pero exigencias desde la opacidad contable siempre me huele mal.

hispar

#28 El problema de las auditorias de deuda. Es que el resultado es importante para el deudor, pero no tanto para el acreedor.

A fin de cuentas para el acreedor hay dos opciones, o pagas o no pagas, si pagas y eres fiable, hay más acreedores dispuestos a prestarte dinero y tus intereses bajan. Si no pagas, el motivo es igual, habrá menos acreedores dispuestos a prestarte dinero y tus intereses subirán.

D

#28 Yo no entiendo a gente que se pasa mitad del día hablando de la legitimidad de la deuda y la otra mitad del día suplicando que les presten más dinero.

SavMartin

#34 Por que no te lo planteas correctamente.

Inténtalo así : Si no tuviera una deuda ilegitima tal vez no me haría falta pedir mas dinero para poder pagarla..

que tal?, te ha hecho meditar lo?. seguro que no,tu ya tienes tus ideas bien arraigadas..

D

#39 Tal vez fuera así, pero el caso es que no es así.

Grecia necesita pedir dinero aunque no tuviera deuda. Y si Syriza aplicara su programa, necesitaría pedir un montón de dinero, de nuevo, aunque no tuviera deuda.

Es más, en este momento no está devolviendo deuda. Todo lo contrario: sigue acumulando más y más deuda.

Dejo de acumular deuda al final del gobierno anterior, pero ha vuelto a acumular deuda con Syriza.

Y el dinero que le estamos prestando ahora mismo a Grecia es, si lo anterior fue deuda ilegítima, deuda igualmente ilegítima. Lo digo para que quede claro: cada millón de euros que le prestamos ahora mismo a Grecia, es (según esa teoría) un millón de euros de deuda ilegítima.

C

La eurocrisis ha ensanchado repulsivamente esa laguna hasta alcanzar al corazón mismo de Europa. Un cuerpo informal, el Eurogrupo, que ni siquiera lleva las actas de sus reuniones, que no está restringido por regla escrita alguna, que no debe responder ante absolutamente nadie, está a cargo de la gestión del mayor espacio macroeconómico del mundo de la mano de un Banco Central que debe lidiar con normas vagas que va improbando sobre la marcha, y no hay cuerpo político ninguno que suministre el necesario basamento de legitimidad política en que puedan descansar las decisiones fiscales y monetarias.

Y esto, amigos, es sólo el principio.

Feagul

El súper negociador!!! Me encanta este tío, insulta y trollea a los que debe pasta. Luego ayuda a montar un referéndum para preguntar por la aprobación de una propuesta que no estaba ya sobre la mesa. Pide activamente el No....gana por mayoría y a los 2 días dimite... Porque sabe que el referéndum y todo eso era un montaje y va a tener que tragar con todos a los que insulto