Hace 2 años | Por tremebundo a heraldo.es
Publicado hace 2 años por tremebundo a heraldo.es

PLD Space acaba de ensayar el funcionamiento del su cohete Miura 1, el primero diseñado y fabricado por una empresa española, en el aeropuerto de Teruel. La prueba se ha llevado a cabo en la base que la compañía espacial tiene en el complejo aeroportuario con el lanzador al completo, aunque sin despegar.

Comentarios

A

#23 Eso funciona en Lepe concretamente. Hay que lanzarlo desde ahí.

o

#23 que malo es y que risas me has dado lol

K

#25 Quien te dice que no tenemos ese conocimiento?
Sabes que la empresa que lleva todo Galileo es Española? Desde el soporte de la plataforma hasta el cálculo de los lanzamientos.
Todo con software hecho en España.
Y esa misma empresa es socia de PLD compro una participación.

johel

#45 Y alguna pieza del webb y algunos de nuestros cientificos estan en otros paises lanzando satelites pero no, no lo tenemos, no me estoy refiriendoa eso. Me refiero al "saber hacer" no al conocimiento.
Nuestros cientificos tienen el conocimiento para tareas aisladas pero a nivel de pais carecemos completamente de la capacidad de desarrollar un proyecto cientifico tecnico completo de envergadura sin antes tener que tirarnos antes 10-20 años poniendo a girar los engranajes que convierten ese conocimiento en "saber hacer algo".
Los unicos que pueden hacer algo son las empresas privadas internacionales y nuestros astilleros militares.

maria1988

#52 Cierto, tenemos saber hacer en muchas áreas, pero no en propulsión espacial.
Siguiendo con lo que comento en #55, si miras en Linkedin o en la página web de PLD, verás que en propulsión tienen a varios jóvenes españoles recién graduados, pero también a profesionales extranjeros con años de experiencia en el sector que han trabajado ya en otros cohetes como el Vega y el Ariane.
Cc. #45

maria1988

#45 Sí, en España hay muchas más empresas espaciales de lo que la gente piensa, sobre todo en el sector de los satélites, donde GMV está entre los líderes. En lanzadores la más adelantada es PLD. A nivel de recursos humanos, el gran desafío para ellos era encontrar especialistas en propulsión espacial, porque es un área muy específica (alguien de aviónica, por ejemplo, puede trabajar en otro tipo de proyecto, pero un propulsionista espacial hace solo motores de cohete).
CC. #25

D

#25 Y se ha quedado tan ancho. La mare qu'el va parir.

Artillero

#10 ojalá fuera así, pero creo que no. En otros sectores de defensa si que se invierte derrocha, pero en este me parece que no.

b

#7 Seguro que con este no hay coñas ¿verdad? Claro, lo hizo un italiano...

M

#8 ¿Quién dice que no?

Gry

#10 Deberían si tienen dos dedos de frente. Tienen que tener en cuenta la posibilidad de que en el caso de que haya una guerra con algún país aliado de los EEUU estos nos pongan un embargo a la compra de armas.

E

#11 o inutilizan sistemas de guiado en remoto y te dejan en bragas

p

#11 #10 algo que va a comburente criogénico no vale para nada.
¿por que piensas que todos los políticos quería que el Ariane 6 fuera completamente de combustible sólido? así cada país participante podía mantener la industria de combustible sólido.

traviesvs_maximvs

#7 Pues a mí me parece un nombre de puta madre, oiga.

D

Esta gente está avanzando a paso firme y con mucha seriedad, esperemos que el lanzamiento sea un éxito.

M

#33 Pero les falta pedigrí.

silvano.jorge

Qué lo toreen antes de que se extinga.

o

#33 bueno 500km no es todo Marruecos pero al poder ser portado por el euro fighter imagino que se podrá llegar a más mierdas de Marruecos si se diera el caso ya que los yankis se pondrían de lado

LucasK336

Tremenda noticia, toda la suerte

jabujavi

De Teruel al cielo... literal jeje

p

Salvo el envío de pequeños satélites a orbitas por habituales, no se que más mercado va a tener esta gente.

maria1988

#2 Justo. De hecho, el modo en que han planificado todo ha sido muy inteligente. En lugar de empezar directamente con un lanzador orbital, desarrollan primero uno suborbital. Así, puedes lanzar desde España, con lo que el proceso de certificación de simplifica mucho. Una vez que la tecnología de vuelo ya está probada con el miura 1, es más fácil certificar el miura 5 para lanzarlo desde Guyana Francesa.

M

#1 Cohete oficial para el chupinazo de los sanfermines.

M

#4 Con ese nombre las coñas estaban garantizadas desde el principio.

D

#4 En defensa de #1, no ha dicho exactamente que le parezca mal que lo desarrollen, lo que ha dicho es que él no ve el nicho de mercado al que pueda dirigirse, que no es exactamente lo mismo.
Por lo demás, enhorabuena a la empresa. Espero que consiga enormes éxitos en sus lanzamientos.

p

#60 son chavales con unos prejuicios muy marcados, incapaces de mantener un debate que rasque un poco la realidad.

F

#5 estoy SEGURO que de alguna manera o de otra defensa está en el asunto. Y me parece genial.

D

#10 Y si no lo está ahora, si la cosa sigue adelante cuando decida estar, resultará mucho más sencillo desarrollarlos con tecnología española.

p

#10 Y si no lo están, lo estarán.

T

#5 Y que no se autodestruyan a mitad de camino, sino tienes el beneplácito USAno.

D

#5
Mientras se pinten se morado

D

#5 tenemos ya misiles Taurus que llegan a todo Marruecos sin salir de la península.

o

#5 y así puedes mandarlos a donde quieras porque cuando se los compras a los yankis, los yankis deben aprobar los objetivos por si no lo sabías lol lol

Artillero

#1 misiles de ataque a tierra?

EmuAGR

#1 El mismo mercado que tenía SpaceX contra United Launch Alliance (Lockheed Martin + Boeing) cuando empezó a jugar con cohetitos: plantarle cara a ArianeSpace en territorio europeo y dinamizar lanzamientos lowcost.

D

#1 Iniciar una industria espacial mas que necesaria.

Además de que ese mercado es enorme.

MoussaZy

#1 Tendrían que haber empezado por diseñar algo capaz de llevar todo Teruel a Marte

D

#1 Si parece empiezan planeando una base lunar....

p

#1 El MIura 1 no es orbital, sino suborbital. El que podrá poner pequeños satélites en órbita es el Miura 5.

T

(sin despegar) Vamos, que de momento vale para que lo paseen los costaleros.

F

Le deberian haber puesto "Carrero 1", como homenaje y recuerdo del pionero de la astronautica nacional.

D

#50 No, si queremos un nombre de verdad para el cohete...

"Tony Leblanc".

rerumd

A mi me parece un proyecto muy interesante, seguro que algo tienen en mente para darle viabilidad, otra cosa es que luego salga.

Lo que no entiendo es lo de tener en marketing a Ortega Smith poniendo los nombres.

JoulSauron

#17 Pero si Miura es un nombre japonés https://en.wikipedia.org/wiki/Miura_(surname)

#22 Hostias, que el bueno de Kazu Miura sigue siendo futbolista a los 55 años
https://en.wikipedia.org/wiki/Kazuyoshi_Miura

waterbear

#22
El problema es que la RAE lo define también en su segunda acepción como "Persona aviesa, de malas intenciones." ( https://dle.rae.es/miura ). Lo que parece poco apropiado para un cohete. Es mucho mejor un nombre que transmita que el cohete va de cara sin malas intenciones.
Tal vez le podían llamar "Franco" para ahondar en el concepto de franqueza y sinceridad.
Seguro que al igual que Miura no da lugar a confusión en el contexto de una empresa española.

Lagrimoso

Pues yo he leído en Menéame que en España solo hay ladrillo y turismo.

D

#26 Y si hiciéramos caso a los comentarios de este mismo menéo, tampoco pasaríamos de ahí.

nomasderroches

La página web tiene muchos detalles interesantes se agradece algo así

Technics

Video???

D

#29 Solo han compartido esto. Son muy reservados, supongo que saben cómo se tirarían los carroñeros a por ellos si tienen un fallo.

A

Creo que le será muy útil a otros también.

A

De veras que Teruel tiene aeropuerto??

JoulSauron

#35 Es muy famoso y utilizado por la industria, no es comercial.

K

#35 Y de los más usados del mundo. Se usa de aparcamiento de todos aquellos aviones que no vuelan. Durante la pandemia estaba completamente lleno.

D

Si ya sonaba poco creible que existiese un proyecto de tecnología aeroespacial made in spain; van y dicen que lo han probado en el aeropuerto de Teruel, que tampoco existe. En fin, os la han colado.

D

#64 El sarcasmo lo llevas mal ¿no? lol
Lo de Teruel no existe es una broma recurrente desde hace años; empezada imvoluntariamente por la propia gente de Teruel cuando hace más de 20 años se fundó la plataforma ciudadana "Teruel Existe" (aunque la historia venía de antes); y se convirtió en una especie de meme por la gracia del "excusatio non petita accusatio manifesta". Y es que reivindicar como cierto algo que nadie pone en duda basta para que salga gente a llevar la contraria.
También cabe decir que los de El Mundo Today ayudaron bastante durante estos años con sus artículos humorísticos al respecto.
Pero a lo que voy, algo tan impropio de la piel de toro como es la ingeniería aeroespacial, que ya de por si suena a invent, unido a las pruebas en Teruel (objeto del meme de la no existencia), no se algo que se pueda dejar pasar asi como así, sin hacer la broma tonta.

D

#67 El problema de los tonos de voz es que por escrito no se oyen.

D

#68 Eso es verdad hombre, pero creo que entre la tontería que puse y el smiley del final, estaba bastante claro que iba de broma.

D

Un quiero y no puedo que llega a comerse las migas de las migas del mercado

D

#30 claro que sí, que inventen otros!

D

#34
Es que eso está más más inventado. Es como si ahora te pones a diseñar una scooter, pequeña y mala