Hace 8 años | Por Anikuni a burbuja.info
Publicado hace 8 años por Anikuni a burbuja.info

Walmart, la mayor empresa del mundo, demandó hoy al secretario de Hacienda de Puerto Rico, Juan Zaragoza, por haber elevado el impuesto que grava las compras entre las compañías matrices y sus filiales en la isla. La demanda de la compañía, de 36 páginas, apunta que la normativa aumenta el impuesto a pagar entre las empresas por compras realizadas fuera de Puerto Rico del 2% al 6,5%, lo que Walmart entiende es el tributo más alto a pagar en cualquier parte del mundo. Relacionada: https://es.finance.yahoo.com/noticias/puerto-rico-suma-cr%C3%ADti

Comentarios

j

#1 Muy interesante. Gracias

air

#1 Esto que dices es antiguo. Desde enero de 2015 se ha abolido legalmente el doble irlandés, un tema que lleva legislandose desde 2010. Ahora mismo para tributar en Irlanda las empresas tienen que tener actividad allí

http://www.eurotrib.com/story/2013/10/15/14211/890

noexisto

#5 http://www.eldiario.es/economia/Puerto-Rico-situacion-economica-Walmart_0_459155171.html

Te lo cambio por el quieras (la url) (y no he usado Google, sino Yahoo que es una kk)

Anikuni

#6 Creo que lo de poner "TTIP" en la busqueda cambia mucho el tema y creo que el TTIP es el centro de la noticia

noexisto

#8 Feel Free

Anikuni

#9 Si la tiran te aviso y subes la que creas que tiene que ser enviada

¿trato?

noexisto

#10 Creo que eso es hacer trampa. Tu puedes equivocarte, ponerla en otra categoría, el link estaba mal, la web sufre el efecto mnm..

De todas formas me piro ya Se lo pides a un admin si eso

Anikuni

No es dupe, ha sido descartada por ser copia/plagio:

Otro ejemplo de TTIP: Walmart demanda al Gobierno de Puerto Rico por subir impuestos

Hace 8 años | Por arolasecas a yometiroalmonte.es


Y resulta que es copia/plagio de AEDE, dentro de este envio teneis enlace a AEDE si quereis leerlo

Anikuni

#4 He buscado en google "Puerto Rico Walmart TTIP"

y he cogido el primer envio no AEDE, has encontrado mucho mejores envios pero ya no puedo cambiar la URL, al menos los meto en entradilla, gracias.

cosasparapensa

normal que pueden ser demandados, en meneame la gente piensa que se demanda por que les sale de los huevos, pues lo siento queridos alarmistas no es el caso, puerto rico ratifico un acuerdo y la subida de impuestos va contra los acuerdos ratificados


La demanda, de 36 páginas, presentada contra del secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, señala que la Ley 72 viola la cláusula de comercio entre Estados y otras leyes federales, además de advertir de que con el actual impuesto tendría muy difícil mantener sus operaciones en la isla.

air

#13 La noticia es claramente errónea además por un clásico error de traducción. Puerto Rico no es un "Estado" independiente al estilo de España o Alemania. Es un "Estado asociado" a EEUU,un territorio cuasifederal. Por lo tanto no se trata de una demanda transnacional, como sugiere el titular, sino que es un asunto federal 😉

Por otra parte no entiendo a qué viene la mención del TTIP. Las empresas tienen personalidad jurídica independiente desde tiempos del Código Napoleónico y como tal pueden demandar al Estado, a tu abuela o a la China Popular.

cosasparapensa

#15 >Por otra parte no entiendo a qué viene la mención del TTIP

clickbait

cosi_fan_tutte

Aqui la noticia en un periódico de Puerto Rico , con comentarios de los locales
http://www.elnuevodia.com/negocios/consumo/nota/walmartdemandaalgobiernodepuertorico-2135017/

D

¡Faltaría más! ¿Qué es esto de que los estados y la democracia impidan el beneficio de una empresa privada!

¡Habrase visto!

D

Mi país no tiene solución.

Si Ealmart se va, nos moriremos de hambre.

ixo

Cuando veas las barbas, en Puerto Rico, cortar, pon el culo tuyo a remojar. Hacia ese tipo de legislación vamos.