Hace 7 años | Por --523432-- a nuevatribuna.es
Publicado hace 7 años por --523432-- a nuevatribuna.es

Aunque es bueno saber lo que pone en las etiquetas alimentarias, mucho mejor aún es consumir alimentos que no lleven etiqueta.- En los últimos meses hemos asistido a distintas controversias de carácter alimentario marcadas por la masificación industrializada de la producción. Por un lado, distintos grandes grupos de distribución franceses anunciaban que para el año 2020 dejarían de vender huevos de gallinas hacinadas en jaulas, con todo lo que ello implica para la producción en general y para el sector mismo de manera particular.

Comentarios

D

#7 Bueno bueno, cálmate. ...Y tranquilo, yo soy de la TIA.

D

Aunque es bueno saber lo que pone en las etiquetas alimentarias, mucho mejor aún es consumir alimentos que no lleven etiqueta. Sencillamente no, este artículo está mal desde el principio. Aficionate a comer alimentos que no pasen por los filtros de seguridad alimentaria y acabarás gravemente intoxicado.

D

#1 Si no te lees el resto del artículo mal andamos.

D

#6 Pues mira, sí que me lo he leído. He decidido destacar eso porque me parece lo más relevante, además, el autor lo usa como arranque. ¿Tienes una bola mágica que te dice lo que ha leído cada usuario? ¿Eres de la CIA?

Corvillo

¿Con cebolla o sin cebolla?

D

#2 sin cebolla es más barato... aunque te convierte en un ser repudiable.

Corvillo

#3 Sólo señalaba la incompletitud de la premisa. En este tema soy un padefo, si tengo que comer tortilla la preparo a la francesa.

D

#4 por culpa de gente como tú hemos llegado a esta situación...

i

#4 mucho más fácil y rápido

Corvillo

#8 Y además se le puede poner queso

pitercio

#4 pues hay pocas cosas más afrancesadas que echar cebolla... quizá mantequilla o un ajo.

Corvillo

#10 Lo sabía! O sea que los de cebolla en la tortilla provienen de la invasión francesa. Ahora todo se empieza a aclarar

D

#2 Sin cebolla. Siempre.