Hace 8 años | Por nanobot a elplural.com
Publicado hace 8 años por nanobot a elplural.com

Rosario Silva Lapuerta es la autoridad judicial más poderosa de España en la Unión Europea. Lo es como la representante de nuestro país en el Tribunal de Justicia (TJUE) con sede en Luxemburgo, donde Preside la Sala Primera. Si lo quieren ver así, el TJUE es una especie de Tribunal Supremo de los 28 países miembros. Un puesto para el que Mariano Rajoy volvió a proponer a Silva Lapuerta en octubre de 2014 para la renovación de su plaza en 2015, y en el que, dado que los mandatos duran seis años, debiera permanecer hasta el año 2021.

Comentarios

D

#8 ¿División, separación? Son los mismos principios, y como tales son tratados por la literatura.
http://noticias.juridicas.com/conocimiento/articulos-doctrinales/4679-el-principio-de-division-de-poderes-en-la-union-europea-y-en-el-estado-espanol:-breve-referencia-al-poder-judicial-/

Reitero mi consejo de lectura.

Por cierto, se escribe "tiene", "subvencionen", y "benefactores".

D

#16 El asunto es que la separación de poderes viene siendo violada desde 1977 por nuestros políticos, por nuestros grandes oligarcas, por nuestros evasores fiscales, y además con nuestra connivencia. Y esto, amigo mío, es ex-post.

Apostolakis

#18 ya, no te dije que ahora no estuviese siendo violada, pero si la alternativa es que otros la sigan violando entonces no vamos a mejor.

Ordenar que no se detenga o que se detenga es la misma violación, es una injerencia del ejecutivo al judicial, y está mal que se haga, sea PP, PSOE, Ciudadanos o Podemos.
Y aún peor el hecho que sea aplaudido.

D

#19 Si nuestros gobernantes acuales vienen violando esos principios desde hace tantos años ¿no debemos dar una oportunidad a quienes nos sugieren que esa injerencia debe ser controlada?

Poner al mismo nivel de perversión política a Rajoy y a Monedero me parece una falacia. Y no simpatizo con ninguno de ellos.

Apostolakis

#22 no veo que quieran controlar la injerencia, al menos no es lo que muestran.

Y cambia la palabra controlar por erradicar o eliminar, que controlar puede significar restringir la injerencia de otros, salvo las mías.

No confío en ninguno, en ninguno.

D

#23 Yo tampoco confío, hijo mío, yo tampoco.
Pero no voy a votar a quienes han demostrado fehacientemente su corrupción durante tantos años.

GatoMaula

#23 Creer, que adoptando una pose de meretriz ofendida agarrándosela con papel de fumar, va a colar que las lágrimas de saurio con piel de armadura son sinceras, demuestra el grado de estulticia al que ha llegado el debate político.

Cualquiera entiende la diferencia entre la oratoria cuando estamos expresándonos de viva voz, y la retórica que desplegamos en el lenguaje escrito.

Si Monedero, en lugar de estar soltando un mitin, hubiera escrito un panfleto, seguro que, signos de puntuación mediante, habría dejado claro que su mensaje era que tanto los jueces como la policía están siendo boicoteados, en su trabajo diario, por el PP, y que UP, si estuviera en el gobierno, ordenaría a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que detuvieran a los corruptos que están saqueando la "res publica" y los pusiera a disposición del juez, y dotarían a la judicatura de los recursos humanos y materiales necesarios, y que ahora se le niegan, para que la delincuencia aristocrática tuviera un juicio justo.

Pero nos quedamos en el burdo y falaz "No no! es que ha dicho..." así con cara de gilipollas indignados, y nos quedamos tan satisfechos enfangados en la balsa de purines.

fofito

#3 Cierto.Y aquí,los partidos proponen y colocan a jueces afines en lugares estratégicos.

Que yo tenga potestad en algo no implica que deba "colocar" a un amigo.

Luego no nos quejemos de sentencias escandalosas.

t

#9 O sea que lo de donante es un eufemismo para decir que compró el puesto.

GatoMaula

#17 Correcto, es una tradición muy española untar al político de turno para ascender en la piramide del caciquil, véanse los casos de las grandes constructoras untando al PP, el de las energéticas untando al PP y al PSOE, el de la banca, el de los mass-media etc etc

Monarquía cacahuetera.

wuwei

Vota al Partido Popular, tu corrupción de confianza.

nanobot

#10 Tu corrupción de con fianza. (FIXED)

D

#14 No se, creo que comparar una frase del tipo ese en un mitin de podemos con la realidad fehaciente de que la judicatura en España está en buena parte supeditada a la oligarquía financiera heredera del franquismo, es un argumento un poco traído por los pelos.

Apostolakis

#15 innegablemente ambos casos son una violación de la separación de poderes.

Bueno, aún lo de Monedero no es una violación en si, pero es una declaración ex-ante.

BillyTheKid

¿Y? ¿Acaso se insinua que los donantes a partidos políticos no pueden ejercer de juez u otra actividad profesional?
Por un lado, no queremos que los partidos políticos vivan de los dineros públicos, y por otro lado se critica si reciben subvenciones privadas clap

BillyTheKid

#2 Pero es que el Presidente del Gobierno español, y igual que los de otrosmpaíses de la UE, sean quienes sean, tienen la potestad de proponer estos cargos

WarDog77

#3 Ya, pero no debería.

D

#2 Sí, totalmente.

camvalf

#4 Una anotacion, es "separacion de poderes" y #1 tene razon, no es protestar por que les "subencionen" la gente, es que extrañamente esos benfactores obtienen extrañanamente buenos puestos de trabajo....

Apostolakis

#4 visto así, en este caso tampoco es que tengamos alternativas, puedo poner el vídeo de Monedero, es muy explicativo.

D

#12 Pónmelo, por favor.

Apostolakis

#13 abajo al final sale un vídeo.

http://m.diariocritico.com/noticia/499918/nacional/monedero-la-lia-en-un-mitin-de-podemos-al-intentar-defender-la-integridad-de-jueces-y-guardias-civiles.html

Parece que no hay alternativa, el sistema judicial de una ybotra manera estará politizado.

WarDog77

#12 Monedero busca revancha, y lo entiendo.
Poner la otra mejilla solo sirve para que ten otra ostia, así que lo mejor es una "limpia" pero con garantías judiciales y luego ya hablaremos.

Y lo que dijo Monedero no era del todo incorrecto, policía y fiscales actualmente actúan por iniciativa del gobierno ¿por que no puede hacer Podemos lo mismo una temporadita hasta que sanee el campo?.
En el caso de los jueces no me cabe duda de que hay muchos van con unos cuidados y reservas cuando se trata de cierta gente que no tienen con ciudadanos corrientes. Unos por que son de la cuerda y otros por temor a represalias.

D

#1 Preferiría que los jueces o juristas que estuvieran en los Tribunales Supremos, en las más altas instancias, tengan un buen historial, nítido completamentamente, inequívoco, en defensa de los Derechos Humanos y ya, a partir de ahí, que los elija en la proporción que corresponda los representantes de los ciudadanos o entre otros juristas de igual reconocida trayectoria.

Fíjate que básico y qué sencillo.

GatoMaula

#5 Aquí no hay separación de poderes, porque en la transición se tragó con esta opereta de partitocracia, donde son los partidos los que elaboran las listas, cerradas, para designar a los miembros del poder legislativo, y son los partidos, a través de sus grupos parlamentarios quienes designan al poder ejecutivo y al poder judicial, al "demos" solo le dejan la ilusión de soberanía pidiéndole el voto para, la lista que presenta el partido, al poder ejecutivo una vez cada cuatro años. Si alguien aun cree que los tres poderes están separados y no absolutamente unificados en la cúpula del partido más votado, o es muy ingénuo o está muy ciego.

Lectura recomendada: La democrácia en América, 1835-40, de Alexis de Tocqueville.

D

#1 El artículo 127 de la Constitución, como por el 395 de la Ley Orgánica del Poder Judicial está prohibida la militancia o donación de dinero a cualquier partido político para los miembros de la magistratura o la fiscalía que se encuentren en activo.

D

#1 Positivo por error

D

No podia ser de otra forma. Marca PP AZUL.

camvalf

NO ME LO PUEDO CREER!!!!! roll. Eso en este país no pasa