Hace 2 años | Por --682766-- a magnet.xataka.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a magnet.xataka.com

Se acerca la campaña de la declaración de la Renta 2021 y es un buen momento para preguntarnos quién se hace cargo de la carga fiscal en España. La respuesta es probable que acabe con algunos tópicos instalados en el subconsciente colectivo. Un estudio de la Comisión Europea sostiene que son las rentas más elevadas (y no las medias) quienes pagan la cohesión social. Y no ligeramente. La carga del IRPF es significativa y se concentra en la parte alta de la distribución de la renta: el 10% con mayores recursos es quien corre a cargo de la integra

Comentarios

ailian

Mis cojones morenos.

jonolulu

#1 Igual estás en el 10% mas rico con más ingresos

https://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=10900

ailian

#9 Que no pagan una mierda, de nuevo, mis cojones. A ver si te crees que el Estado se sostiene por cuatro ricos (que, además, son lo que hacen ingeniaría fiscal para pagar muy poco, que esa es otra, que pagan más y una mierda).

Lo "poco" que pagan los currantes es mucho, porque hay que sumar el total de lo que paga la clase obrera, no uno solo.

Dalit

#9
Pero vamos yo crítico a los mileuristas que se quejan de que los impuestos son muy altos y defienden a los youtubers que se van a Andorra cuando ellos con los impuestos no pagan una mierda.


A ver no es lo mismo que tengan impuestos altos los "mileuristas", ya que el dinero con esa paga da para muy poco. Los youtubers pueden permitírselo de sobra. Y los impuestos indirectos son aberrantes.

Nómada_sedentario

#8 "Claro, porque el rico no disfruta de la seguridad, educación, justicia e infraestructura. Y me refiero a que también se beneficia de que los demás tengan esos servicios"
Y precisamente por pagar más de IRPF se considera que aporta al Estado más de lo que recibe.
A no ser que estés dociendo que TODOS recibinos más del Estado de lo que aportamos.

d

#3 yo cobro más que eso y para lo que pago de impuestos me dan:
Seguridad, sanidad,carreteras, colegio para mis hijos, seguridad económica para poder arriesgar algo de capital en inversión y no tener que guardar una pasta por si a mi o a mis hijos les da una enfermedad chunga de esas que arruinan familias en EEUU.

Trigonometrico

#3 Por eso son tan importantes los servicios públicos, porque dan al ciudadano lo que reciben de él. Pero resulta que cierto partido político tiene por tradición robar a manos llenas el dinero de los impuestos, y es un dinero que no recibimos.

Pero hay subvenciones a grandes empresas. Y es verdad que eso repercute en beneficio para el ciudadano cuando esas subvenciones están bien otorgadas y bien administradas. Luego está todo el dinero que se embolsó del estado Florentino Pérez porque le salió mal el negocio del Castor.

Luego hubo un rescate bancario que nos costó a los ciudadanos, según la noticia, 120.000 millones de €uros.

Así cavó el banco malo su descomunal agujero de casi 60.000 millones con el que se que duplica el coste del rescate bancario

Hace 2 años | Por ClaraBernardo a publico.es


Y este es dinero que robaron los dirigentes de los bancos, y que ahora hay que reponer con el dinero de los ciudadanos de a pie. Pero son los mileuristas los que reciben más de lo que pagan, seguro.

_____ . __ . _____

Un mileurista que llegue justo a fin de mes, habrá pagado unos 150 € de IVA, más unos 12 € de impuesto de la electricidad, más 3 € por cada 10 € de gasolina. Más lo que pague de impuesto municipal del coche, más el IBI, más el impuesto de la recogida de basura, más la comisión del banco para poder rescatarlos mejor, más 10 céntimos por cada litro de cerveza, más 8,3 € por litro de wiski, más...

D

#5 es un engaño por parte del estado. Si el trabajador supiera que en realidad el estado se queda con un 60% de su salario, a lo mejor vería de otra manera los impuestos

D

#10 Un 60% en este concepto quizás no, pero que si sumamos IVA, carburantes e impuestos indirectos, a un mileurista se le va la mitad de su sueldo en impuestos, es obvio. La gente no es muy consciente al respecto.

MJDeLarra

#10 Es un engaño mayor por parte de la clase empresarial y financiera. Si el trabajador supiera que en el realidad empresarios y banqueros se quedan con el 90% de lo que produce a lo mejor vería de otra manera la lucha de clases...

C/c #5

D

#41 Ahí no quiero ni entrar, que se monta el pollo. No es el tema.

jonolulu

#5 "Lo que gestiona la empresa" no son impuestos, son cotizaciones sociales. Y no, ni lo cobra, ni es salario.

Que haya que explicar estas cosas...

D

#12 Claro que son impuestos, impuestos que generas tú, pero que paga la empresa. No es salario, pero si no los generas, no te contratan, por lo que los pagas tú.
En España, una empresa paga en cotizaciones un 23% del salario bruto del trabajador.
Dinamarca paga un 1%, Finlandia un 19%, Holanda un 16%… pero se ponen a estos países como ejemplo de que en España se pagan pocos impuestos, sin considerar que esas cotizaciones se trasladan directamente el trabajador, al contrario que en España, que las realiza la empresa, pero a partir de la riqueza generada por este.
https://www.elconfidencial.com/economia/2016-08-08/empresas-coste-laboral-seguridad-social-union-europea_1242388/

Esas cotizaciones constan de ingresos para el FOGASA, financiar bajas, permisos de paternidad... los paga el trabajador, aunque no los cobre. Y otro día hablamos de IVA y otros impuestos indirectos.

¿Que haya que explicar estas cosas? A esto me refiero. Es una pena que haya que explicarlas.

jonolulu

#20 Pero a ver, que las cotizaciones no son impuestos. Fin

Sin tener eso claro cualquier argumento es falaz.

D

#21 Llamémosles tributos. ¿Mejor?
El resultado es el mismo. Un mileurista paga al Estado la tercera parte de la riqueza generada por su trabajo, sin considerar impuestos indirectos. Y normalmente ni es consciente de ello.

jonolulu

#23 #25 Madre mía. No se si estáis de coña, pero mezclais churras y merinas.

Mandan un enlace sobre política fiscal y retorno presupuestario y salís por peteneras con cotizaciones sociales, que ni aportan ingresos al estado, ni desde luego retorno en presupuestos.

D

#27 Porque el envío no considera muchos tributos que pagan los trabajadores con su trabajo, que no son únicamente cotizaciones a la SS. No sé dónde ves tú churrimerinismo.

jonolulu

#28 Ni el envío, ni la Comisión Europea, que es quien hace el estudio, ni ningún economista serio, ni cualquier persona con conocimiento básico de economía nivel telediario.

Yo creo que eres un incomprendido.

D

#31 Una luz en el túnel. El adalid de la verdad. Un mesías revelador. Un Dios.
Lo que cuento es de 1º de Económicas, pero, en España, la formación financiera tiene ciertas carencias que todos conocemos.

m

#21
https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/CotizacionRecaudacionTrabajadores/9896/4903

Es la acción por la cual los sujetos obligados aportan recursos económicos al Sistema de la Seguridad Social en virtud de su inclusión en dicho Sistema, por el ejercicio de una actividad laboral.

Lo que viene siendo un impuesto.

#24 Por que lo de bajar el gasto del estado ni nos lo planteamos, claro.

D

#25 No son excluyentes. Planteo que se reparta mejor la presión fiscal porque este hilo va de eso. El gasto del estado es enorme? Puede ser, pero me alegraría de pagar los impuestos que pago si se usaran de verdad para crear un estado de bienestar y no para llenar los bolsillos de políticos, sus amigos y familiares.

Con la situación actual de desequilibrio fiscal, si se bajara el gasto, se bajarían los impuestos a los que ya pagan poco, porque son mayoría y por tanto muchísimos votos. Qué recorrido tendría un gobierno que propusiera bajar los impuestos solo a los que cobran más de 60.000 al año? Se les tirarían encima.

Los que cobran bien son menos y sus votos no parecen importar tanto, pero ya te digo que votan con la cartera y si supieramos la cantidad de gente que se está largando, y la cantidad de gente cualificada que no está viniendo porque prefieren países con menor carga y mejor uso de los impuestos, nos tiraríamos de los pelos.

m

#11 Dato conseguido en la UDMCM
#12 Las cotizaciones sociales son un impuesto al trabajo.
Que haya que explicar estas cosas....

D

#18 #22 Lo dice Hacienda y el sentido común. Yo tributo a través de una sociedad familiar porque es más barato. Si tengo lo que tengo no es por altruismo, créeme.

k

#5 falso de toda falsedad...

Que eres, la niña de Catalana Occidente?
Vaya nivelazo el tuyo

D

#34 Pues rebátelo.

k

#35 que rebata el qué? Que usas una expresión infantil? Como puedo rebatir eso?

D

#37 Ya imaginaba que no habría contraargumentos. No te culpes, no es responsabilidad tuya. Somos nosotros, como sociedad, que te hemos fallado.

hasta_los_cojones

Es muy fácil hacer la cuenta.

Si después de pagar educación, sanidad, seguridad, carreteras, etc. Queda dinero para pagar salarios y pensiones de una clase política sobre dimensionada y los parásitos que alimentan como asesores, puestinos improductivos y corruptelas, y aún sobra dinero para subvenciones inútiles a los toros o al cine, y aún sobra dinero para gilipolleces inútiles como estudios de perspectiva de género del cultivo de café en Etiopía, etc. Etc. Etc.

Los españoles estamos pagando más de lo que recibimos.

iveldie

Falso. Yo mismo pago mucho más. Aun perdiendo dinero tengo que pagar porque voy a módulos. SI salgo de módulos la contabilidad me sale much más cara y al fina viene a ser lo mismo, por lo que prefiero seguir en módulos y olvidarme de tener que controlar todos los gastos e ingresos

jonolulu

#4 ¿Y qué tiene que ver eso con el retorno que recibes del estado?

iveldie

#7 yo pago impuestos cada tres meses, pago irpf, hago declaración, pago muchas cosas, he pasado años sin sueldo, muchos años, y aun asi pagando en la declaración. Yo consiero que eso es pagar más de lo que recibo.

iveldie

#17 yo no tengo la culpa de no ser tan inteligente como tú

D

#19 tienes toda la razon, lei demasiado rapido

D

He sido rico toda la vida sin yo enterarme.. porque me ha tocado pagar muchas más veces que cobrar.

D

#16 no has entendido nada

D

Estudio de un think tank ligado a la banca: https://www.funcas.es/en/board-of-trustees/

Las conclusiones son sesgadas por como miden la contribución a la sociedad. Claro que los ricos pagan más de lo que reciben!

Pero también es cierto que los impuestos ahora son regresivos y los más ricos son en muchos países los que menos pagan porcentualmente. Esto pasa porque las rentas del capital están menos gravadas, porque los ricos eluden impuestos, y porque los pobres pagan un porcentaje más alto de su salario en IVA y otros impuestos indirectos.

Añade esos impuestos y los resultados serían muy diferente.

D

El 10%, los más ricos, no tributan el IRPF. Eso quiere decir que el IRPF es sólo una forma de controlar económicamente a una gran mayoría social irrelevante individualmente, pero de la que se sacan muchos datos colectivamente y que, precisamente por eso, por defecto se considera defraudadora, según la Ley General Tributaria.

D

#11 "El 10%, los más ricos, no tributan el IRPF"

Eso quién lo dice?

D

¿Esto ocurre todos los años o es por el endeudamiento?

D

Es una situación que se vuelve más y más extrema por diversos motivos, tiene difícil solución (para los políticos) y muchos riesgos de cara al futuro.

En España la grandísima mayoría de contribuyentes no contribuyen suficiente, y como la situación se precariza más y más, solo puede que empeorar. Es una situación poco saludable porque en otros países europeos los trabajadores de sueldos "normales" pagan mucho más IRPF, mientras que aquí nos hemos acomodado en tener a casi todos entre el 15-20% mientras en otros países lo normal es pagar el 30%.

Se compensa una y otra vez subiendo los tramos más elevados (En España ya entras en el 45% (o 48% según donde vivas...) a partir de 60.000 euros mientras que en Alemania o Francia hay que duplicar o cuadruplicar esa cifra). Lo que se está consiguiendo poco a poco es una fuga de contribuyentes que cada día lo tienen más fácil para encontrar un trabajo en otro país europeo, hartos de pagar la fiesta aquí y que les metan la mano en el bolsillo cada vez que hace falta un poco más de dinero.

La solución? Subir los tramos de IRPF más bajos, pero a ver quien tiene cojones.

D

Las estadísticas son fachas en 3, 2, 1...

k

#6 el facha eres tu. Y lo que permite que te creas de clase media cuando eres un currante es tu ignorancia sobre la estadistica