Hace 17 días | Por Dav3n a accesojustomedicamento.org
Publicado hace 17 días por Dav3n a accesojustomedicamento.org

¿Para quién trabaja alguien que cobra 50.000€ de un pagador y más de 100.000€ de otro? ¿Trabaja en exclusividad para un pagador del que cobra 50.000€ quien recibe además 15.000€ de otro? ¿A quién asesora alguien que no cobra nada por asesorar a un pagador y sí 100.000€ de otros? Si 1 de cada 10 oncólogos médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud, 1 de cada 12 reumatólogos, 1 de cada 15 dermatólogos y 1 de cada 20 hematólogos reciben más de 15.000€ de las multinacionales farmacéuticas ¿Trabajan sólo para el SNS?

Comentarios

Format_C

#5 es algo normal, dado que lleva pasando por lo menos hace 30 años. Que yo lo he visto con mis ojos

Escafurciao

#6 entre tú comprensión lectora y tu lógica definición de normalidad, vamos listos intentado explicarte algo.

Format_C

#8 te remito a #13 que quiero seguir leyendo el articulo

D

#6 A ver, entras a comentar en base a leerte la entradilla y ahora argumentas con una falacia, te pongo otro ejemplo al mismo nivel:

El fascismo es algo normal en España, por tanto, mejor aceptarlo y no hablar nunca más de ello.

¿Trabajas en algo relativo al sector sanitario? Porque lo parece lol

Format_C

#9 llevo 15 minutos leyendo el articulo, muy bien estructurado para ser entendido por cualquier persona.
Desde la figura del visitador médico, que es normalmente un señor bien vestido con maleta o maletín que tiene turno para ver a un médico, mucho habréis visto alguna vez esto. Hasta los contactos en conferencias/reuniones médicas o incluso contactos de tu a tu entre profesionales. Todo esto lleva pasando de siempre y esta muy relacionado con la ética profesional de cada galeno que te acaba recetando A o B pero nunca el genérico ¿cuando fue la última vez que te recetaron un genérico?
Esos médico son los que no reciben nada.

Por otro lado no solo se recibe 5.000 10.000 o 15000 , tambien te dan viajes vuelos gratis, estancias en hoteles, y otras regalias.

Este articulo pone cifras a la realidad sanitaria española, heredada de los profesionales que les han precedido.

PD: Cada vez que leo Gilead me acuerdo del cuento de la criada

E

#13 Por otro lado no solo se recibe 5.000 10.000 o 15000 , tambien te dan viajes vuelos gratis, estancias en hoteles, y otras regalias.

Ejem. Eso es parte de las "transferencias de valor" y en muchos casos es lo único que recibe el médico, el pago de las cuotas de inscripción de los congresos y los gastos de desplazamiento.

D

#15 En el artículo habla claramente de que es una pirámide en la que los KOL más valorados por las farmacéuticas son los que están arriba...

Pero claro, normalmente se empieza por abajo...

ChatGPT

#13 Yo siempre me he preguntado ¿como sabe la farmacéutica si recetas su medicamento o n?

G

#26 Pues te lo preguntan directamente. 

ChatGPT

#36 te dan 15.000 pavos en base a lo que dices? Sin comprobarlo?

Kipp

#40 No hace falta, cotejan los pedidos de las farmacias y punto. Si suben los pedidos saben que está haciendo efecto.

ChatGPT

#46 pero no saben qué médico de esa zona receta eso o no. Ponte que en un pueblo de 20.o.30.0000 han hay 40 o 50 médicos. Le dan la pasta a todos sin control?.. a todos la misma?
Dudo que sea así

Sigo pensando que tienen alguna forma legal de saber quien receta qué

Kipp

#47 Te cuento: Los visitadores de las farmacéuticas realmente hablan con los jefes de servicio, si hablan con algún médico suelto éstos suelen decirle al jefe de servicio y los visitadores suelen volver para hablar con ellos. Por lo general si acceden a cambiar el protocolo suelen tener algunos regalitos pero no todas lo hacen, suelen financiar los congresos médicos y alguna cosa suelta pero ya hace años que al menos en la pública si dan algo... es de forma puntual y no dan ya ni tablets ni nada. Una vez que han convencido al jefe de la guardia o algún médico suelto el fármaco que recetan va con nombre y apellido luego en la farmacia con lo que saben realmente si están recetando o no ese medicamento, no les importa en exceso quién lo hace porque visitan a todos los jefes de servicio, les importa si el volumen de pedidos sube.

En tu ejemplo pongamos que hay 30k y tú eres un visitador médico de pongamos un antihipertensivo, de toda esa población hay 1000 que tienen hipertensión y hay 6 médicos en el centro de salud. Tú vas al jefe de servicio y le hablas de tu maravilloso fármaco, le dices que le puedes contar en detalle en la próxima convención que se celebra en munich y que les invitas a él y a sus médicos a ir 3 días y les das algún regalillo. El médico acepta y va a la convención y luego valora si lo recetan, al final si vendías 20 cajas mensuales inicialmente ahora vendes 33 te da igual quien lo esté recetando, tus ventas han subido. No te hace falta darles dinero, con invitarles a viajes es suficiente.

La privada va por otros palos.

Format_C

#26 ahora con los metadatos de las bases de datos de las farmacias.

G

#10 Teniendo en cuenta que el sueldo es una mierda, esos 15k son todo lo que necesitan. 

ChatGPT

#37 a) no tienen un sueldo de mierda. Te han contado lo que ganan en el primer año, no lo que ganan el resto de su carrera. Qué podrían ganar más? Sí. Que están en el percentil más alto de sueldos entre trabajadores, también

Y aunque fuese poco..

B) esos 15.000 son un SOBORNO que pagamos entre todos para que ellos receten la marca que les paga (cuando hay opciones mejores o más baratas, si no nadie pagaria) y no solo pagamos 15.000, para que salgan 15.000 al medico imaginate lo que tiene que ganar de más la farmacéutica.

Kipp

#10 Como alguien del ramo diré que el artículo debería centrarse en quienes deciden estas cosas que no es ni enfermería ni cualquiera de las demás profesiones sanitarias. Los visitadores van a los directores médicos y jefes de la guardia médica, a los demás ni nos preguntan. Sobornar no sobornan a un médico, se suelen ir al jefe de la guardia a contarles las cosas y ya ellos deciden.

De todas formas ojo porque los de la maletita a veces son visitadores de farmacéuticas pero otras veces son los mensajeros de los equipos que se alquilan a las casas comerciales, a ver si alguno le va a increpar a uno de estos últimos que no tiene nada que ver con lo que comenta el artículo. lol

Format_C

Muchos profesionales del sector médico trabajan en dos sitios a la vez, he visto a muchos pasar consulta en dos hospitales en turnos de 6 horas. O pasar en el hospital y su consulta privada.

Aunque parezca mentira esta profesión está muy acostumbrada al pluriempleo

Format_C

#3 analiza el segundo empleo con las corporaciones médicas, que es un segundo empleo muchas veces en B

A

#2 #3 Hablan de los "representantes" de las farmacéuticas. Funcionan así; me recetas mi medicamento y a cambio tienes un viaje a Florida para ti y toda tu familia a gastos pagados con entrada a Disney World. Caso real.

ulipulido

#17 no es a Disney World, es al congreso Doctor Nick Riviera, pero que una de las actividades es visitar Disney World

earthboy

#2 Eso no es pluriempleo. Pluriempleo es cuando necesitas dos trabajos para llegar a un salario digno.
Esos son ratas que te atienden por la tarde en su consulta y te dan cita para por la mañana en el hospital.

#7 Lo que se folla en esos congresos y convenciones no es ni medio normal.

PretorianOfTerra

#25 Esos son ratas que te atienden por la tarde en su consulta y te dan cita para por la mañana en el hospital

Es al reves. Te atienden en su consulta en la publica, y te dicen que para el tratamiento/operacion o te esperas a que te llegue la cita en no se cuantos meses, o te pasas en un par de dias por su consulta privada

Sendas_de_Vida

Las farmacéuticas son como cualquier otra empresa, tienen estudios de que pueden influir en los médicos en recetar lo que más les interese, y evidentemente no tienen carácter altruista. Raro es que fuera así.

D

#12 Por eso hay hostias para llegar a ser diamante.

El artículo no solo aporta datos sino que tiene una conclusión bien clara (que no sorprende a nadie a estas alturas porque es obvio).

N

#23 y dado el altísimo número de profesionales extranjeros que el sistema sanitario español se ve obligado a contratar, razón de más para que las farmacéuticas dejen de enviar a comerciales y pongan el dinero en la formación y convalidación, si es que eso es realmente lo que les importa, y no el influir en las decisiones de los profesionales para aumentar su margen de beneficios

elfenix

menuda gracia que te estes muriendo y te receten algo que no sirve para nada o que te ponga mas enfermo

granuja

#41 Yo, sinceramente, no concibo que toda la sociedad sea una gentuza cruel. Por mucho que #0 diga que leamos cada punto y coma.

D

#42 Madre mía, acabo de ver tus comentarios, ya se te ha pasado lo de manipular?

No entiendo para qué me etiquetas dos veces si no dices nada relativo a algo que haya dicho en este hilo lol

A algunos se os va mucho la pinza, demasiado.

E

#31 ¿El qué en concreto? Le hago la declaración de la renta y sé lo que cobra exactamente del servicio público de salud, de la universidad por dar clase, de las sociedades médicas por dar cursos etc

Y sí es una crack

E

muchos datos y pocas conclusiones claras.

Como consorte de médico, lo que pagan los laboratorios por los congresos, viajes para asistir a los mismos, cuotas de inscripción etc agrupado como "transferencia de valor" tengo dudas de hasta qué punto influye. El dinero no va "a los bolsillos de los médicos en forma de sobornos" como parece insinuar... Que mi mujer vaya a un congreso a ponerse al día de su especialidad y eso le cueste a la farmacéutica 3000€ no va a hacer que recete la novedad. O por lo menos eso me dice, "el primer día es el más rollo porque están las presentaciones de la industria y lo interesante no empieza hasta el jueves". Como los jubilados que se tragan la presentación de la multipropiedad en la excursión a Benidorm.

Sí es cierto que si tuviese que pagar ella los 3000€ no iría a tantos, o solo iría a los nacionales o a los que tuviese algún premio

D

#7 Con estas cantidades, con la clasificación de valor de la SEHH (6) y con los pagos publicados en los informes de transparencia de estas multinacionales farmacéuticas, se han clasificado los KOL en:

Diamante: El que percibió >50.000€ de las 18 multinacionales farmacéuticas.

– Platino: El que percibió entre 25.001€ y 50.000€ de las 18 multinacionales farmacéuticas.

– Oro: El que percibió entre 15.001€ y 25.000€ de las 18 multinacionales farmacéuticas o que percibió >15.000 de una sola multinacional.

– Plata: profesional que percibió entre 10.001€ y 15.000€ de una multinacional farmacéutica.

– Bronce: profesional que percibió entre 5.001€ y 10.000€ de una multinacional farmacéutica.


¿En serio te has leído el artículo?

E

#11 en diagonal

Con solo un congreso en Dubai ya eres bronce

Mi mujer está entre bronce y plata en esa clasificación. Es un tema que ya tenía hablado en casa desde hace décadas

E

#20 los médicos una vez acabada la carrera en general no se vuelven a la universidad a formarse, vuelven a dar clases.

Los que se quieren mantener al día se apuntan a las sociedades de su especialidad, y comparten en los congresos los póster o los artículos. No puedes tener en todas las universidades de España el mayor experto mundial de la cirugía X o la enfermedad Y.

Ahora es mucho más fácil que antes porque desde la pandemia se desarrolló más la asistencia virtual pero al final van igualmente.

N

#21 Pues anda que no hay médicos iberoamericanos en mi hospital formándose para adaptar sus titulaciones. Todo ese dinero podrían ponerlo las farmacéuticas si de verdad les interesara la formación

E

#22 eso es para poder ejercer en otro país, y te pasa lo mismo en otras profesiones colegiadas cuando tienes que convalidar el título extranjero

ulipulido

#7 si tú mujer ha conseguido que te creas eso es un crack

Xrandr

#7 es probable que tu consorte, y la mía, se pase el primer día a firmar y el resto esté de turismo. Es un puto cachondeo que yo cortaría ahora mismo.

E

#43 es probable pero no sucede. Entre otras cosas porque si va es para exponer y asistir.

Alguna vez cuando estaba aún con la lactancia me he ido con los niños y el que hacía turismo era yo.

b

#0 Lo que se cuenta en la novela (y luego serie) Dopesick, es algo parecido, ¿No?

areska

Madre mía, la provincia de A Coruña... Como para fiarse de un médico...

granuja

#0 Me avisas cuando hagan la película.

cayojuliocesar

Si bien los pagos resultan en un mayor gasto en medicamentos contra el cáncer, no hay mejoras asociadas en la mortalidad de los pacientes.
esa frase, es la clave de absolutamente todo
oncologia tiene el 20% del gasto farmaceutico PARA NO CURAR A NADIE, solamente en pacientes paliativos y prácticamente sin aumentar la superviviencia mas que algunas semanas, mientras otras especialidades como familia estan infradotadas y la gente se muere por no diagnosticarse
pero propon tu reducir el gasto en oncologia y la gente te come, los oncologos lo saben y se forran con ello

granuja

"Si bien los pagos resultan en un mayor gasto en medicamentos contra el cáncer, no hay mejoras asociadas en la mortalidad de los pacientes.” ¿Se puede decir más claro?"

Perdona #0 pero lo poco que estoy leyendo entre líneas muestra acusaciones serias. Recetar algo a un paciente con cáncer para, simplemente, incrementar el gasto me parecería no solo un fraude sino de una crueldad que no me atrevo a creer. Este discurso de que todo vale y que la sociedad tiene cero valores y solo vale el capital... Me niego a creerlo. Así, estructurado por toda la sociedad y todos sin escrúpulos por dinerito.

D

#35 "Este discurso de que todo vale y que la sociedad tiene cero valores y solo vale el capital... Me niego a creerlo. Así, estructurado por toda la sociedad y todos sin escrúpulos por dinerito."

No soy el autor del envío... roll

Lo tuyo es patético no, lo siguiente.

granuja

#52 No pienso rebatir a quien insulta.

D

#53 Rebatirme qué?

El artículo no es mío

tinfoil

Por cómo se pica solito cualquiera diría que es usted uno de estos doctores que se lo llevan calentito... Según el autor del envío, claro.

U

Y muchos profesiones de la pública...