Hace 4 años | Por pepel a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por pepel a elconfidencial.com

No todas las comunidades autónomas tienen tan sencillo cumplir con los dos requisitos previos establecidos por el Gobierno: 1,5 plazas UCI y 37 camas de hospital por cada 10.000 habitantes

Comentarios

V

Me cuesta creer que de las 5.915 camas de la sanidad privada, no haya entre ellas 78 para UCI y así cumplir el requisito #1. Como bien dice en la segunda parte del articulo, mientras dure el estado de alarma esas plazas computas para su uso por la sanidad pública.
De las 5.000 camas que haría falta para cumplir el requisito #2, ya pinta más complicado, pero sólo les están pidiendo la previsión, que ilustren técnicamente como se podría realizar de forma más o menos precaria.

Que la primera ola no haya tocado con fuerza a Andalucía no significa que una segunda ola sea igual, y parece ser que ese sea el único argumento del periodista de la noticia.

babuino

#2 siempre me ha parecido irracional la manía de poner nombres de supersticiones a instituciones científicas.

Priorat

Ya salió el alumno tipo "pero profe, con un 4.5 puedo aprobar, ¿no?".

Veo un montón de excusas para una conclusión. No cumplen varias provincias. Y si no cumplen es porque tienen pocas camas médicas y UCIs en esa provincia.

babuino

Bueeeeeenoooooo!!!! Eso Juanma lo arregla en un pispás. Un par de carpas, se rellenan con algunos bártulos que sobren de algunos centros de salud (da igual sin son "la máquina que hace 'ping'" de hace 25 años, totalmente inútil ya), se corta la cinta (muy importante) delante de la prensa (muy importante) y listo. Aunque no sirva para nada. Bueno, para nada desde un punto de vista sanitario. Para apuntarse el tanto, sí que sirve, Juanma.
Ah, se me olvidaba: invitar a esos entusiastas muchachos de Vox, pero disputarles a codazos la foto (muy importante).

D

#1

Si no hay ping siempre se puede improvisar algo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pong

D

En Andalucía nunca hicieron falta tantas UCI's, aquí nadie se pone malo, y si se pone se va a Barcelona a curarse y aprovechar su sistema sanitario... (irónico, para despistados)

#1 Que no es solo Juanma, que también, pero esto viene de muy lejos.

"Ayyy que malito estoy... llevarme al bar" (morancos)

g

#1 Positivo por "la máquina que hace 'ping'"

babuino

#9 ¡era para impresionar al administrador!

oso_69

#1 Es que es impensable una habitación de hospital sin la máquina que hace "ping".

filosofo

Los nominados de esta semana son.... Madrid, Andalucía,....!

G

Es vergonzoso las cosas que publica este gobierno de ineptos.

"[Tener] entre 1,5 y 2 camas de cuidados intensivos por cada 10.000 habitantes"

Técnicamente, si tienes 2,5 camas no cumpla el requisito...

Si es que son tontos...

D

Se saltan la parte en la que se indica, si no se cumple, que deben estar capacitadas para disponer de esas camas de UCI en un plazo de 5 días y su capacidad de uso total en un plazo inferior a 15 días.
Como bien dicen por ahí, con las plazas de la privada se acercan casi todas las comunidades.

B

No quiero ser abogado del diablo pero resulta que después de todo, si nos creemos esta tabla, con tantos recortes la cantidad de uci por habitante en Madrid esta por encima de muchas comunidades como Extremadura, Andalucia, Castilla León e incluso Pais Vasco, y a la par de Cataluña. Aquí también aplica lo de los recortes matan? Si estuviesen otros en Andalucia saldría así la noticia? Quiero pensar que si.

Otra explicación seria que en Madrid hay mucha clínica privada con UCI, si es que esta contando en esas tablas. Alguien puede aclarar de donde salen esos datos?

Jrm_Mrj

La noticia a la que se hace referencia está llena de errores, para empezar habla de Andalucía sin separarlas por provincias, como en principio se hará, lo hace como comunidad, que Huelva u otras no tengan las camas necesarias, no quiere decir que las demás no las tengan.

Yo soy de Granada, y esta provincia dispone de 160 camas UCI, con esa cifra cumple al menos el 1,5, porque ya hice el cálculo con 2 camas por 10.000 habitantes y en ese caso si faltaría, faltarían 20, pero contando solo 1,5 si da, y las camas comunes(solo contando las de la capital, son casi 2.000).