Hace 4 años | Por Esteban_Rosador a lamarea.com
Publicado hace 4 años por Esteban_Rosador a lamarea.com

Es una historia que se repite. La historia de España. El relato de recurrentes crisis de legitimidad de la monarquía e intentos de recuperarla. Javier Pérez Royo, Gerardo Pisarello y Pura Sánchez analizan el agotamiento de la Corona en un coloquio organizado por el Ateneo Republicano de Andalucía.

Comentarios

D

Porque ya nadie compra discos.

Esteban_Rosador

Tienen que salir en la tele, es en este medio donde encuentran a sus incondicionales. Pura propaganda.

d

#9 Podrían presentarse a La Voz para ganar en audiencia.

jonolulu

Porque son una banda

painful

Ojalá estuvieran de gira haciendo campaña a favor para un referéndum sobre la continuidad de la monárquica. Lo vería bien y todo.

D

De todos los PIIGS y países latinos del sur de Europa. España es el país más idiota, son los únicos que no han echado a sus reyes todavía.

Portugal, Italia, Grecia y por supuesto Francia ya lo han hecho. Damos vergüenza ajena.

#10 Nos quedamos con la griega, encima.

D

#13 No me lo recuerdes.

Trigonometrico

#10 Es cierto lo que dices pero, yo saco conclusiones diferentes.

Portugal, Italia y Grecia son países más pobres que los países monárquicos de Europa, y además esos países nórdicos tienen mayor tradición democrática, lo que los hace más avanzados todavía.

D

#23 La comparación no ha lugar. Alemania es una república, un país más desarrollado, industrial, etc y es quien manda en la Unión Europea.
La monarquía española es el único país europeo que tiene un rey involucrado directamente en casos de corrupción.
La tradición democrática de los países nórdicos se lo debes al 99% de la población que puso cotas al 1%, cosa que aquí no ocurrió.

Las revoluciones en la Europa nórdica


(...) Los trabajadores formaron sindicatos en el año 1900, por lo general se volvieron hacia el marxismo, la organización de la revolución, así como los beneficios inmediatos. Se llenaron de alegría por el derrocamiento del zar en Rusia, y el Partido Laborista Noruego se unió a la Internacional Comunista, organizada por Lenin. El laborismo no se quedó mucho tiempo, sin embargo. Una forma en que la mayoría de los noruegos se separó de la estrategia leninista sobre el papel de la violencia: los noruegos querían ganar su revolución a través de la lucha no violenta colectiva, junto con el establecimiento de cooperativas y el uso de la "arena electoral".

(..) En las huelgas de 1920 aumentó en intensidad. La ciudad de Hammerfest formaron una comuna en 1921, dirigida por consejos de trabajadores, el ejército intervino para aplastarla. La respuesta de los trabajadores estuvieron a punto de convocar una huelga general nacional. Los empresarios, respaldados por el Estado, rechazaron la huelga, pero los trabajadores estallaron de nuevo en la huelga de los herreros 'de 1923-1924.


Una marcha de protesta en Adalen, Suecia, en 1931
(...) Los suecos y los noruegos pagaron un precio por su nivel de vida a través de la lucha no violenta. Hubo un tiempo cuando los trabajadores escandinavos no esperaban que la arena electoral pudiese traer el cambio en el que creían y se dieron cuenta de que, con la clase social del 1 % en el poder, ponían el sistema electoral de la "democracia" en su contra, la acción directa no violenta se veía como necesaria para ejercer el poder y por extensión el cambio.

(...) El laborismo intervino, se apoderó de los tres bancos más grandes, despidió a los altos directivos, a la izquierda de los accionistas, les dejo sin un centavo y se negó a sacar de apuros a cualquiera de los bancos más pequeños. El sector financiero de Noruega fue bien purgado y Noruega no era uno de los países que se tambaleó en crisis en el año 2008, siendo el sector financiero noruego cuidadosamente regulado y muchas de las entidades bancarias de propiedad pública, el sector era sólido.

(:..) los noruegos no se les puede hablar acerca de esto la primera vez que te encuentras con ellos, el hecho es que el alto nivel de su sociedad de libertad y una prosperidad ampliamente compartida se inició cuando los trabajadores y los agricultores, junto con sus aliados de clase media, llevaron a cabo una lucha no violenta que dio poder a la gente para gobernar en aras del bien común.

La clase del 99% en Noruega y Suecia echaron del poder a la clase dominante del 1% y lograron una democracia real y un estado de bienestar para sus ciudadanos.

T

Pues porque es el Jefe del Estado. No hay qué darle más vueltas.

janatxan

Porque les sale gratis, de lo que nos sablan porque sus padres follaron sin condón o por los pufos que directamente cometen.

fargovXXI

Contrainformación. Noticias para los medios del régimen del 78 para contrarrestrar algo las noticias que llegan del exterior. Los métodos del franquismo aplicados al siglo XXI.

Kikogat

Solo espero que el lavado de imagen que se quieren dar, a costa de todos, les salga mal.

D

¿Por qué los reyes están de gira? Huuuum, Interesante pregunta ¿Por qué Letizia ni su consorte no se dan cuenta que no son Bon Jovi ni Maná?

D

Son más efectivos los golpes de estado.

Si lo sabré yo.

obmultimedia
ziegs

Si Alfonso XIII visitó Las Hurdes el 22/23 de Junio de 1922, éstos no iban a ser menos y de paso comprueban si siguen siendo "sus" súbditos igual de estúpidos

D

Lo que debían hacer es devolver todo lo que han obtenido con su corrupción.

r

¿ este viaje se lo paga un amigo del papá o se lo pagamos todos?

Grymyrk

Los plebeyos no podemos entender las cosas de la realeza 👪

Cometeunzullo

A ver si hay algún súbdito que anuncie su desnudez.

Estos no se han enterado que hay que poner publicidad en Spotify.

sr_pil

Comentario fuera de lugar el mío, pero la Letizia cada día tiene más pinta de sucubo. Hay algo en esa mirada que es puro cálculo.(Menudos polvazos tiene que echar)