Hace 2 años | Por Cam_avm_39 a es.euronews.com
Publicado hace 2 años por Cam_avm_39 a es.euronews.com

Finlandia busca ingresar a la OTAN en los próximos días y Rusia respondería cortando el suministro de gas natural.

Comentarios

D

#32 https://www.euractiv.com/section/politics/short_news/finland-to-replace-russian-energy/

Las importaciones anuales de petróleo crudo y productos derivados del petróleo de Finlandia desde Rusia tienen un valor de alrededor de 3.500 millones de euros. La cuota de petróleo crudo asciende a unos 2.700 millones de euros, y el 91 % procede de Rusia.

Gastarán lo que sea, pero el 90% llega de Rusial Y hoy por hoy, lo necesitan. De hecho tienen proyectos para incrementar la cantidad de gas importado.

D

#36 #13 pero el gas sólo representa un 5% del consumo energético anual del país.

Para la generación eléctrica no le es imprescindible, con el resto de fuentes les sobra.

Y para el resto de usos, por su poca cantidad, tienen resuelta su dependencia de Rusia
https://www.20minutos.es/noticia/4999662/0/rusia-amenaza-a-finlandia-con-un-corte-del-gas-tras-su-anuncio-de-adhesion-a-la-otan/

Thermita

#13 Zasca

saren

#13 Lo que se te olvida comentar, amigo meneante, es que solo el 5% de la energía de Finlandia es gas... Entonces, ese 90% que pones es únicamente sobre el 5% de su energía total. Vamos, seguramente ni lo noten o usen gas noruego.

IkkiFenix

#13 Entonces los políticos finlandeses no parecen mucho más listos que los españoles. A ver si el más cabal al final va a ser Orban

anv

#1 Hummm... ¿Y a Noruega le sobra gas para compensar el que Finlandia compra a Rusia?

m

#1 Occidente no puede vivir sin el petroleo ruso, ni vuestras industrias y empresas y menos Alemania sin electricidad tras un ataque nuclear. Rusia recuperara Berlin si no hacéis caso.
Rusia no volvera a exportar jamas el conocimiento, la ciencia, ni la sabiduria, ni el “Know-how” y Occidente entrara en la oscuridad de la ignorancia y el atraso eterno.
Se siente.

Perdón, edito: también os quedareis sin modales, seréis como los neardentales, o como se escriba.

D

#51 Pásame el teléfono de tu camello, que tiene que ser flipante ese material lol

m

#52 Los ukranianos son nuestros hermanos, sabemos como cuidarlos.

colipan

#9 jaque

D

#9 Ya veremos también, no se como van los países del norte de regasificadores y las conexiones con España son escasas, ¿Te suena lo del "midcat"?. Pues eso, que desde la barra del bar ya veremos también como nos va pero vamos, al menos hay una mínima infraestructura que evidentemente sus posibles compradores no tienen.

D

Al final no van a saber que hacer con tanto gas.

colipan

#2 venderlo en la zona donde está el grueso de la humanidad

p

#4 En la Indica, no creo ni que sepan lo que es la calefacción.

colipan

#8 gran argumento campeón.... El gas solo para calefacción.... OMG

anv

#8 Bueno... ahora lo sabrán... y nosotros lo iremos olvidando...

D

#4 Una zona del mundo donde antes no tenía ningún interes en vender su gas, obviamente.

B

#2 Mientras dependamos de combustibles fósiles mi sensación es que todo el tema de las sanciones es una gilipollez y postureo que encima nos va a joder vivos a los europeos para beneficiar a los norteamericanos.

Al final Rusia tiene la sartén por el mango si no compra uno compra otro y si no aún tienen sus reservas.

D

#7 No lo se, la verdad, de un día para otro no puede cambiar de clientes por una simple cuestión de infraestructuras, gaseoductos, regasificadoras, barcos... desde la barra del bar me imagino que esas infraestructuras no se crean en uno, ni en dos, ni en tres años. ¿Cuánto puede aguantar la economía de unos y de otros?

B

#10 De momento es Rusia la que decide cortar, el resto le siguen comprando, al final cambiar de mercado es una cuestión de costos, con el gas es más complejo, necesitas licuarlo y luego donde volverlo a su estado, pero de momento lo compensa con el aumento del beneficio en petróleo.

Cambiar de clientes es jodido, cambiar de proveedor es jodido, ya es cuestión de qué tipo de producto se trate , una gilipollez o algo realmente necesario, si es perecedero o lo puedes almacenar y esperar, etc.

Todos los análisis que hagamos aquí son de barra de bar, eso está claro, pero observando la realidad nosotros vamos como el culo, EEUU recupera y Rusia sigue invadiendo Ukrania.

anv

#10 Pues mira como están perdiendo valor el euro y el dólar y mira lo estable que se mantiene el rublo... Eso te dará una idea.

D

#26 No se porque se han molestado tanto con las sanciones económicas si para ellos son todo ventajas y tampoco me explico porque nos vendían gas si esta claro que les va a ir mucho mejor. ¿Cómo no han cortado los suministros mucho antes?

anv

#31 No se porque se han molestado tanto con las sanciones económicas

Las sanciones las hemos puesto porque lo ha ordenado Estados Unidos. Y Estados Unidos lo ordenó sabiendo que iban a perjudicar más a Europa que a Rusia pero justamente eso es lo que buscaban. Europa era un gran rival económico de USA.

si para ellos son todo ventajas

No es que sean todo ventajas, sino que han podido reaccionar muy rápido. De hecho, esperaron a invadir Ucrania hasta el día después de firmar un tratado comercial con China para incrementar notablemente el suministro de gas que les envían. Puede ser casualidad pero... no se yo...

¿Cómo no han cortado los suministros mucho antes?

Son negocios: Europa era un buen cliente. Pagaba en una moneda fuerte. Justamente por eso decidieron exigir el pago en rublos. Porque por un lado le da poder y estabilidad al rublo y por otro lado se desvinculan de una moneda que sabían que iba a perder valor bajando sus ganancias.

anv

#7 que encima nos va a joder vivos a los europeos para beneficiar a los norteamericanos.

Esa era la intención cuando le ofrecieron a Ucrania entrar en la OTAN cuando los analistas y el propio Putin dijeron que iba a tomar acciones militares si lo intentaban.

D

#2 Mira, a ver si despertamos un poco:

2020 - Russia Eyes Another Massive Gas Pipeline To China
https://oilprice.com/Energy/Natural-Gas/Russia-Eyes-Another-Massive-Gas-Pipeline-To-China.html

2022 - Russia, China agree 30-year gas deal via new pipeline, to settle in euros
https://www.reuters.com/world/asia-pacific/exclusive-russia-china-agree-30-year-gas-deal-using-new-pipeline-source-2022-02-04/

Europa se va a ir a la mierda.

D

#21 Ya veremos.

saren

#21 Hay que ser conscientes de que esos gasoductos tardarán años hasta que se terminen. Y muchos más hasta que alcancen la cantidad de gas vendido que tenía con Europa antes de la guerra. No es tan simple. Y dudo que China pague el mismo precio que Europa.

Robus

#2 Con lo nazis que son, mejor no les recuerdes que tienen gas de sobra...

derethor

Rusia es el niño malcriado abusón del colegio. Está descubriendo que su comportamiento infantil tiene límites y actúa como un niño pequeño.

anv

#16 No se si como niño pequeño, pero sí que es el abusón del colegio. Hasta ahora nos manteníamos en paz simplemente tomando distancia y no metiéndonos con él. Pero eso ha cambiado. Vino un chulito y nos ha dicho que es buena idea provocarlo, y es obvio que nos caerán varios golpes. Si los aguantamos puede que le bajemos los humos pero por ahora nuestros moratones aumentan y él sigue en las suyas.

7

#23 Completamente deacuerdo en que esa transición debería haberse hecho mucho antes. Sin embargo una cosa es tener restricciones y problemas derivados durante unos años, que es lo que nos espera en Europa y otra muy distinta es ver como tu país se hunde en la misèria, que es lo que le espera a Rusia.

D

#29 Rusia es un país de 144 millones de habitantes con muchas materias primas y bien desarrollado. No es Irán, Venezuela o Corea del Norte. sufrirán la recesión, como Europa, pero tienen muchas materias primas para vender y un buen desarrollo financiero. Además de que tienen patas en muchos países del mundo.

7

#43 No, Rusia no es ese país que describes. Rusia es un gigante con pies de barro . Te invito a que recorras el país en coche y veas con tus propios ojos la Rusia real, la de las dachas hechas de uralita, la de las abuelas vendiendo Mermelada de arándanos a pie de carretera, la de los niños huérfanos viviendo en las cloacas.
Rusia es todo fachada, no hay nada detrás.

D

#45 Hay dos Rusias. La europea y la del este. La del este está dejada de la mano de dios. Ahora se está invirtiendo mucho en recovnertri zonas mineras en destinos turísticos para captar chinos, indios, arabes, etc... Los europeos (que ya no irán de momento) prefieren la zona mas europea de Moscú y San Petersburgo.

Efctivamente aquello está muy mal, con gente muy rural. De todas manera nada que no se vea en la america rural, la de los "Red Necks" donde son muy religiosos, el arma no les falta y las camionetas tienen que ser el vehículo para sortear los caminos.

D

#43 Aproximadamente la mitad del PIB ruso es vender materias primas. Vamos, lo mismo que cualquier país tercermundista.

manzitor

Europa es muy dependiente, lo estamos viendo 'a toro pasao' y vamos a pagar un alto precio por la ruptura con Rusia, aunque pueda traer beneficios a largo, por acelerar la transformación del modelo energético. Pero, ¿Rusia?, no tengo datos, pero supongo que todo esto, unido a las fuertes sanciones (que de momento parecen no hacer efecto), en algún momento les tendrá que hacer daño y no poco.

7

No entiendo a que estan esperando, si pueden cortar el gas a Europa y seguir vendiendo con el mismo beneficio, no hay razón para esperar. Con ello conseguirían debilitar la posición europea.
¿Cuál sera la razón por la que no lo hayan hecho aun? Dejame adivinar... Porque no pueden.

D

#15 Dos mil millones diarios en exportaciones. Ni a UE se quiere quedar sin petroleo, ni Rusia sin esa ingente cantidad de dinero en venta de materias primas.

7

#17 Pues eso, que los que pontifican diciendo que Rusia puede subsistir sin vender su gas y petróleo a Europa mienten.
Europa lo pasará mal hasta que consiga remplazar esas materias y su dependencia de Rusia, pero Rusia no sobreviviría sin esos beneficios.

D

#18 Se puede sustituir a marchas forzadas, pero eso costará un dineral enorme. Traer petroleo en oleoductos o gas en gaseoductos es muchísimo mas barato que hacerlo en barcos y desde otros continentes como America o Asia. Esto nos va a salir carísimo.

No se sabía...

anv

#15 Con ello conseguirían debilitar la posición europea.

A Rusia no le interesa debilitar a Europa. A ningún vendedor le conviene que su comprador sea pobre.
Al que le conviene debilitar a Europa y a Rusia es a Estados Unidos.

7

#27 Claro, por eso Rusia amenaza con cortar el gas a Europa, porque les interesa que EEUU sea más fuerte.

anv

#33 No. Rusia amenaza con cortar el gas a quienes no quieran pagar en rublos. Rusia sabía que esto iba a debilitar el valor del euro y por lo tanto ganarían menos. Por suerte para ellos reaccionaron rápido y ahora el rublo es una moneda más estable que el euro y que el dólar incluso, así que cobrando en rublos se aseguran de mantener sus ganancias incluso aunque el euro se hunda.

sleep_timer

Es su gas y se lo follan como quieren.

colipan

Es suyo, todo correcto

N

#3 Sí, de hecho, de todas las acciones propoias de matón de barrio que se ha dedicado a hacer el Kremlin últimamente, ésta es la única que me parece aceptable.

Desde el punto de vista de Finlandia y del resto de Europa, sí, dolerá, pero parece que era necesaria esta llamada de atención para empezar a reducir la dependencia de combustibles fósiles, algo que debería haber empezado hace tiempo. A medio/largo plazo el planeta lo agradecerá, y las víctimas de régimenes genocidas como el de Putin también.

D

Rusia se puede quedar con todo su gas sin vender, lo que va a hundir aún más su economía.

M

Rusia es el matón de Europa

D

Yo podría ligar con la míos mundo! Mismas noticia misma credibilidad

a

Rusia puede hacer con su gas lo que quiera. Europa es la que debe hacer los deberes rápido. Aunque la guerra acabe mañana, entramos en otra guerra fría. Y no habrá buenas relaciones con Rusia mientras este Putin y luego con el siguiente veremos.
Europa debe diversificar fuentes, apostar por renovables y el complemento nuclear que tiene mas países que pueden vender la materia prima además que las recargas son cada 10 años y eso da tiempo para organizarse.
Además tenemos un problema de manufacturas, todo lo hacemos en China y en pandemia (y actualmente) vemos como eso nos deja fuera ante cualquier problema.
Europa ha ido de empresaria buscando mano de obra barata fuera y energía fuera. Cuando todo esta fuera y solo traes "los beneficios" que se llevan las multinacionales todo parece genial. Ahora es cuando estamos volviendo al mundo de las cosas que se "tocan", materias primas, energía, manufacturas...etc
O Europa se reindustrializa rápidamente o estos problemas serán constantes. Veremos quien puede más...las multinacionales que solo buscan beneficios en el corto plazo o los ciudadanos.

IkkiFenix

#42 La UE es una unión desigual hecha a medida de los de arriba, en especial de Alemania, mientras al resto nos contentan con subvenciones (si te portas bien te inyecto pasta, si no preparate que te arruino). Si nos llamn PIGS en tono despectivo. ¿Alguien se espera un trato igualitario o de mutuo respeto por parte de los jefes de la UE? La UE esta dirigida por una clase tan parasitaria como la de la oligarquía rusa o de cualquier otro país.