Hace 9 meses | Por jelzimoñac a 20minutos.es
Publicado hace 9 meses por jelzimoñac a 20minutos.es

Las autoridades de Rusia han fomentado la contratación de ciudadanos de países vecinos para que combatan en Ucrania, según la Inteligencia británica, que atribuye estos esfuerzos a la voluntad de evitar los efectos políticos de una eventual —e "impopular"— movilización interna. "Rusia probablemente quiere evitar medidas impopulares de movilización con vistas a las elecciones presidenciales de 2024", reza el último informe de los expertos británicos, compartido por el Ministerio de Defensa.

Comentarios

B

#3 En algún sitio leí que pagaban más de 100.000 euros a las familias de los soldados caídos. Supongo que si reclutan extranjeros y presidiarios se ahorrarán esas indemnizaciones.

Enésimo_strike

#5 bueno yo he visto vídeos donde a viudas del dombas les daban un abrigo de pieles. A 7 en total. En otros sitios ofrecen pescado, en zonas remotas a un carrista con el título de héroe le conectaron la casa a la calefacción central ..

Creo que hay grandes diferencias entre regiones federales.

Elbaronrojo

#8 No se en que república es que le dan patatas y repollos por un hijo muerto. A lo mejor ahora también le dan garbanzos y un trozo de panceta para hacer cocido.

S

#5 ¿Quién crees que tiene que dar la indicación de que este soldado ha caído y hay que pagarle? ¿Quién crees que le han dicho que no recoja cadáveres de soldados caídos y en lugar de eso diga que "han desertado"?

Rusia no ha pagado practicamente nada en indemnizaciones, ya que nunca se recuperó el cadáver, y hay "muchas sospechas" de que en realidad el soldado de turno desertó.

h

#3 el sueldo medio es una mala métrica en la mayor parte del mundo pero es que en Rusia es absurdo porque hay una desigualdad brutal con regiones del tamaño de España que prácticamente viven en la edad media.

Yo hace años estuve considerando ir a trabajar a Moscú un tiempo porque el sueldo medio de programadores era unos 10mil euros al mes con impuestos del 10%. Con el cambio de hoy en día serían 5mil al mes. El mismo puesto de programador en regiones del este de Rusia no paga más de 500€ al mes. La diferencia es brutal. Por suerte me fui a UK y no a Rusia.

Enésimo_strike

#9 si no miramos el sueldo medio del país, sino de las regiones donde más se recluta la diferencia será aún mayor. Radicalmente mayor. Usar la media del país es la manera en la que Rusia sale mejor parada, y aún así es escandaloso.

s

#3 Exactamente con un nivel de corrupción cosmológico

zentropia

#3 Me vi un video de un ruso voluntario, patriota. Le pagaban como 3500 al mes o asi. Y el sueldo de los primeros meses se lo gastó en comprar un chaleco antibalas, casco, .... porque lo que le habian dado no le servia. Y el dinero, muerto, no le valia para nada.

javierchiclana

#3 Pues 1800 €/mes por ser "Carne de cañón" rusa me parece una miseria. Leí que Putin acumuló grandes reservas de oro y divisas durante años previendo esta guerra. Es más popular que mueran mercenarios que reservistas.

Enésimo_strike

#22 según tengo entendido ahorro ni más ni menos que 1/3 del PIB del país, que no es moco de pavo. Pero si tienes que pagar de sueldo más del triple de lo que gana un trabajador en la misma zona es evidente que es insostenible ese gasto. Y a eso hay que añadir la merma en los ingresos, a tener un montón de gente combatiendo, consumiendo equipos y salarios, pero sin producir absolutamente nada.

Evidentemente los mercenarios no importan, no es lo mismo que uno elija un trabajo muy bien pagado (atendiendo a la economía local) pero con gran riesgo y que acabe en un ataúd de zinc a que lo haga el hijo de tu vecina que ha sido movilizado mediante una leva forzosa.

Por poner en contexto, el salario mínimo de Kazajistán son 123€/mes, unos 1.450€/año. Si te dan 1.800€/mes estas ganando más o menos 13 veces más cada mes, eso es pagar bien, siempre dentro del marco de esa economía local.
https://datosmacro.expansion.com/smi/kazajistan

hoplon

#12 La inteligencia británica avisó durante meses de los preparativos de la invasión mientras los representantes rusos decían que todo era mentira, lo digo por saciar tu curiosidad.

Enésimo_strike

#12 ¿como era aquello que se oía a principios de 2022 en menéame? Maniobras rusas en suelo ruso, Rusia va a atacar, pero no hoy, mañaaaaana. El meme aquel de “yo, aquí, esperando la invasion”

Elbaronrojo

No se si este gráfico es real pero da que pensar en la cantidad de eslavos de pura raza que están palmando.

D

Los ucranianos reclutando extranjeros desde paises europeos. Ahora los rusos también acuden a otros paises. Vamos a ver, esto está tomando tintes surrealistas en que dos paises están luchando con soldados que no son de sus paises, y encima uno de ellos con armas prestadas! lol


Ya puestos, podrian ir a hacer la guerra a otro lado. A mitad del desierto del Sáhara que allí no hay nadie!

Olarcos

#6 O que fuera el propio putin a combatir en primera línea de frente.

Condenación

Oportunidad de oro para Lukashenko. Podría sacarse un dinero y a la vez meter de "voluntarios" a los que quiera purgar, seguro que Rusia se lo agradece.

L

#2 Digo yo que pagarán a quienes recluten, no a los estados de cuya nacionalidad sean los reclutados, ¿no?

curaca

#4 como hagan lo mismo que con los médicos cubanos ...

L

#7 Claro. Ambas cosas son iguales y, por tanto, perfectamente comparables...

Condenación

#4 Si se trata de enviar a parte de sus militares (ya entrenados, por tanto muy valiosos) podrían hacerlo como en el modelo cubano con los médicos: puedes contratarlos a través del estado, y ellos reciben un buen extra, pero el gobierno les retiene los pasaportes, los sigue teniendo atados, y se lleva gran parte del "sueldo".
Entre Bielorrusia y Rusia ya hay cooperación suficiente como para hacer funcionar un ejemplo así, en paralelo a este programa individual de voluntarios.

L

#19 ¿Hay algún ejemplo de ese tipo de colaboración que mencionas?

Condenación

#20 Entre Rusia y Bielorrusia creo que no, pero igual que no lo hay de que Rusia acuda a este modo de reclutamiento que menciona la noticia. Tienen un historial reciente de cooperación militar estrecha (de hecho, Ucrania se invadió también desde Bielorrusia, y Lukashenko hizo una reforma constitucional para eliminar su neutralidad). Rusia también tiene historial reciente de reclutar milicias "independientes" dentro de su ejército: los chechenos, los rebeldes del Donbas, o los mercenarios. No quedaría muy lejos el prestar alguna unidad para luchar bajo bandera rusa. Y si se paga bien, pues más incentivo para un país como Bielorrusia.

Olarcos

#2 Y seguro que esos "voluntarios" lucharían muy bien y con mucho coraje