Actualidad y sociedad
10 meneos
20 clics
El sector del automóvil en España siente la presión de China y las exportaciones caen un 9%

El sector del automóvil en España siente la presión de China y las exportaciones caen un 9%

Todo esto comienza a hacer mella en el balance comercial de España. La caída en las exportaciones de la industria de automoción ha hecho que el superávit comercial (es decir, la diferencia entre exportaciones e importaciones) del sector se reduzca en más de la mitad, (un 55% menos) en el primer semestre de 2025, quedando así, en los 2.140,5 millones de euros. La caída en las ventas de automóviles en los principales mercados de destino dentro del continente de los vehículos ensamblados en España —un 4,7% en Alemania, un 7,9% en Francia o un 3,6%

| etiquetas: exportaciones , españa , automóviles , china , producción
8 2 0 K 121
8 2 0 K 121
España es una mera ensambladora de coches de empresas extranjeras que ni diseña ni es propietaria de las marcas ni de las factorías donde se fabrican dichos coches. El potencial español se basa no en crear nuevos vehículos e innovar, sino en ser muy eficientes y experimentados en construir lo que otros nos piden.

Así que la solución es tan sencilla como empezar a negociar con esas marcas chinas para ir trayendo a España sus fábricas. Así no dependeremos tanto de marcas europeas obsoletas y en crisis buena parte de las cuales que probablemente no existan dentro de 25 años.
#4 Ahora tenemos la oportunidad de copiar sus secretos, al igual que hicieron ellos cuando las empresas occidentales se llevaron la producción allí.
#6 #4 Los chinos en las fábricas europeas que ya tiene implantadas manda el coche ya casi ensamblado como "cajas negras", al que poner el sellito europeo. Ni vamos a poder aprender de ellos ni nos vamos a llevar el valor añadido de la producción automovilista.

Sus "fabricas" se parecen más a montar un mueble de IKEA para sentirse orgulloso de "cómo construimos el mueble en casa" que a una industria automovilistica de verdad. Aquí en España aunque no tenemos marcas…   » ver todo el comentario
#6 Ellos no copiaron nuestros secretos: los compraron. La inmensa mayoría de diseños industriales que Occidente quería fabricar en China pasaban a ser propiedad de la empresa china, que por supuesto estaba totalmente controlada por el Partido Comunista Chino.

Los chinos no metieron a un amarillo con trenza frotándose las manos y riendo malignamente en la trastienda de cada empresa occidental. No. Sencillamente los occidentales firmaron contratos mediante los cuales el diseño, las técnicas de…   » ver todo el comentario
La gente no puede pagar lo que piden por un coche europeo, asi que compran chinos. Pero el problema es de otros, ellos lo hacen todo bien. Paguita?
no hay nada que pedro no pueda solucionar
#1 Pedro te hace un PSOED en menos de lo que canta un gallo.
Mientras los alemanes den largas a su incopetecia con la tecnología eléctrica en la automoción china es líder tirando de aranceles para sobrevivir mientras pactan con las compañías chinas y el resto de Europa se contenten con las migajas de una nueva industria de automomocion eléctrica en la que ningún miembro de la Unión parte con ventaja tecnología ,seguiremos siendo incompetentes a nivel global y dependientes de unos gestores de una Europa en caída libre, en la que el norte Europeo sigue intentando mantener sus privilegios Heredados de una industria sin futuro.
Queremos globalización, pero solo que sea unidireccional, no?

menéame