Todo esto comienza a hacer mella en el balance comercial de España. La caída en las exportaciones de la industria de automoción ha hecho que el superávit comercial (es decir, la diferencia entre exportaciones e importaciones) del sector se reduzca en más de la mitad, (un 55% menos) en el primer semestre de 2025, quedando así, en los 2.140,5 millones de euros. La caída en las ventas de automóviles en los principales mercados de destino dentro del continente de los vehículos ensamblados en España —un 4,7% en Alemania, un 7,9% en Francia o un 3,6%
|
etiquetas: exportaciones , españa , automóviles , china , producción
Así que la solución es tan sencilla como empezar a negociar con esas marcas chinas para ir trayendo a España sus fábricas. Así no dependeremos tanto de marcas europeas obsoletas y en crisis buena parte de las cuales que probablemente no existan dentro de 25 años.
Sus "fabricas" se parecen más a montar un mueble de IKEA para sentirse orgulloso de "cómo construimos el mueble en casa" que a una industria automovilistica de verdad. Aquí en España aunque no tenemos marcas… » ver todo el comentario
Los chinos no metieron a un amarillo con trenza frotándose las manos y riendo malignamente en la trastienda de cada empresa occidental. No. Sencillamente los occidentales firmaron contratos mediante los cuales el diseño, las técnicas de… » ver todo el comentario