Hace 3 años | Por tiopio a elsaltodiario.com
Publicado hace 3 años por tiopio a elsaltodiario.com

Las ingentes cantidades de capital que “la maquinita del dinero” del BCE está inyectando en los mercados no está sirviendo de casi nada, porque a los mercados les importa un carajo una recuperación económica a largo plazo. Solo quieren beneficios para el próximo reparto de dividendos. Las medidas tomadas, ya no solo las de esta pandemia, sino las que se han aplicado desde 2012, no funcionan ni funcionarán. Al menos no para la gente y la economía real. Sí lo harán, durante un tiempo, para los especuladores bursátiles y los accionistas.

Comentarios

u

#2 Los bancos son los que saben invertir.

Directivos que invierten el dinero barato en comprar acciones de su propio grupo, asi cumplen objetivos, se llevan jugosos bonus, aumentando la especulacion no productiva y sigue girando la rueda.

#10 O incluso con que sólo consuma ese capazo de naranjas, ya está generando que se tenga que reponer con otro.
Lo que sí es super útil y necesario es lo que indica #3. Así no nos faltará comida... wall

s

#3 Porque usa el dinero de otros. No puedes invertir el dinero que te va a hacer fata para llegar a fin de mes, inviertes si te sobra dinero.

D

#2 Que produces tu en la “economía real” ?

D

#9 Con que recoja un capazo de naranjas basta.

D

#10 El productor en este caso es el dueño del campo o la empresa que lo mantiene.

El solo es un currante que cobra su nómina por su trabajo, pero productor ni coña.

mamarracher

#11 Que se ponga el productor a recogerlas, pues.

Bernalsberg

#11 vaya mundo de fantasía vivís algunos. Los que mueven el mundo son los trabajadores que con su trabajo transforman la materia prima en bienes de consumo. No hay discusión en esto salvo para quienes adorais a vuestro Dios capitalismo que os lleva a negar la realidad más evidente para casar vuestros dogmas.

ChukNorris

#26 No hay discusión sobre eso, ni entre los capitalistas ...

D

#11 Otro como el pelo polla, anda, recordatorio:



"El trabajador/currante 'solo' cobra su nómina". Que mundo de fantasía mas ridículo. El 'solo' viene a decir que a todos los trabajadores nos pagan a final de mes por tocarnos los cojones, somos una especie de garrapatas del verdadero superhombre aquí, el empresario. Luego en la realidad podemos ver que todo cuanto tenemos lo producen trabajadores, y si somos un vividor que opina desde su palacio, cuando el estado de alarma, el campo lo que demandaba era más trabajadores, no más empresarios.

kapitolkapitol

#18 si te pones a invertir, cuando ganes donas un 33%, eso si es honesto...yo estoy haciendolo lo único que estoy en negativo ahora mismo jaja 😅

D

#21 el % de honestidad lo marca cada uno. Yo veo claro que tiene que haber un propósito honesto detrás.

Yo lo tengo. Saludos!

D

#21 ánimos, es a largo plazo espero!

ChukNorris

#18 sí, una vez caiga el mercado en serio,

Ya, ¿y cuanto es caer en serio para ti? ¿un 20%, 40%, 60, 80? ...

D

#35 a partir del 20% ya es bastante serio.

r

#18 Ya han empezado a especular con el agua

D

#41 te ha sorprendido? eso se sabía qie iba a suceder desde el 2004 o así, cuando nos enviábamos PowerPoint por messenger que decian estas cosas.

Por cosas como éstas qieda claro que eo sistema actual debe acabar.... Pero cómo se hace eso, si hay tan poco consenso humano y marginal intención de unirse como especie para cresr un nuevo paradigma? Me he dado tantas hostias por ello, y ye visto tanta hipocresia, que ahora quiero cambiar un poco la perspectiva. Todo dinero ganado al sistema e invertido en acciones de cambio, es buen dinero.

Sobre el agua:

Solo es necesario que haya un año seco y malo... India no tiene agua pero tiene armas nucleares, por ejemplo.

Ya puede el pueblo latinoamericano unirse fuerte, porque se les van a meter hasta en la casa para robarles agua.

r

#42 la verdad es que ya no me sorprende nada. El ser humano es capaz de cualquier cosa por dinero

foreskin

#25 Te agradezco el aporte de sensatez a los comentarios. La mayoría aquí pone la ideología por delante y así es imposible ver nada.

D

#5 La medida lógica en la situación actual es meter el dinero directamente en la economía dándoselo a la gente o financiando alegremente a los gobiernos. Desgraciadamente hace medio siglo el neoliberalismo impuso la idea de que ese tipo de cosas no deben hacerse.

No del todo correcto, pero bastante bien Los liberales son los que decían que no había que intervenir en la economía, dejar al mercado con su oferta/demanda. Los neoliberales son los alemanes que querían intervenirlo para usarlo en una especie de economía de mercado pero dirigida por el estado hacia el interés social, que es lo que se parece España, entre eso y el socialismo. Hoy en día liberal sigue existiendo y neoliberal como insulto

Personalmente tenían que dejar al mercado recuperarse solo, que dieran unas paguitas mínimas de subsistencia para que todo el mundo siga teniendo de comer y un techo, dejando que todo el mundo empresarial se recomponga por si solo

pys

#5 pues el neoliberal de Trump ha dado cheques a la gente durante la pandemia

s

#22 Trump no es neoliberal, es fascista. El supremacismo es su ideología.

blid

#24 lol

Hil014

#5 los mercados son los nuevos dioses a los que debemos parte de nuestra cosecha para que su ira no recaiga sobre nuestras vidas.

Siempre digo lo mismo, el mercado puede caer, puede quebrarse, pero las fabricas, campos y oficinas siguen ahí... Una ilusión, que algunos creen cuasi divina, gobierna nuestra forma de vivir.

Rubenix

#29 En el 29 las fábricas y oficinascerraron y los campos dejaron de ser trabajados.

V

#5 La economia tiene mas de fees y misticismos, que de ciencia.

foreskin

#17 El artículo es política, política de oposición. No se quejan porque sí, se quejan para ver si eso les ayuda a conseguir más poder.

adevega

#17 #40 Creo que no habéis entendido el artículo. Habla sobre todo del BCE y no de la UE. Y lo que dice es que el BCE presta dinero inflando una burbuja financiera. También dice que el BCE debería dar (que no prestar) el dinero a los gobiernos o familias para que estos lo puedan invertir (gastar) y así hacer que el dinero llegue a la economía real. No hay absolutamente nada contradictorio y, es más, se puede seguir reclamando que la UE suelte la pasta para invertir sin contradicción alguna.

K

Más madera para que se le coman los mercados. Mientras el Banco de Inglaterra o el de Japón financiando directamente y sin límite a sus Estados...

ChukNorris

No inflan los mercados, lo que trata de hacer el BCE es salvar a una parte de la industria que queda en la UE comprando deuda de las grandes empresas, de forma un poco desesperada.

Los mercados se inflan porque es de lo mas seguro donde meter hoy en día el dinero (las ingentes cantidades de dinero que hay) ... sobretodo porque ya hay unos cuantos paises donde te cobran por tenerlo parado en el banco.

snowdenknows

#4 el bce cobra a los bancos el tener depositado dinero, con la idea d q asi lo muevan e inviertan en la economia real, otra cosa es q funcione la idea

D

#4 así es. Es una huída hacia adelante. Que todo el mundo invierta en renta variable en vez de renta fija. Con la ilusión de que la RV va a ir a mejor o al menos no ir a peor, pero sin mirar los fundamentales de tales valores. Como el que huye sin tener un plan, el futuro se le torna un tanto perturbador.

ChukNorris

#7 Es que como te pongas a mirar los fundamentales del banco donde tengas los depositos ... verás la RV más segura.

D

#34 estás mezclando churras con merinas. Los depósitos respaldados por FGD. No ganas ni pierdes (de momento). RF puedes perder si efectivamente intereses negativos deuda pública.

ChukNorris

#44 No me fiaría mucho del FGD son 100k lo que cubre y está por ver que pasa si cae algun banco grande.

T

Menudo artículo, vaya rajada. Ahora que nos explique que haría él si fuera Lagarde. Criticar es muy fácil ahora dar alternativas realistas ya es más difícil.

D

#13 el articulista es de un medio español, un tal Yago@econocabreado. Sin duda aquí lo vemos todo muy negro, quizá más de lo necesario, y si, no damos alternativas.

T

#14 Ya veo. Igual el BCE no tendría que haber implementado una política monetaria expansiva. Habrían quebrado varios estados y algunas empresas con miles de empleados (para eso el BCE compra bonos públicos y privados) el euro habría petado y todos nadaríamos en la más absoluta felicidad porque Lagarde es el infierno.

Edito para poner el programa de compras: . PEPP

p

: asumir pérdidas

D

El artículo dice que "los despidos en Estados Unidos se aceleran y superan las cifras de marzo" y eso es falso.
Si fuera así sería portada de todos los diarios, no se que beneficio obtiene en dar datos falsos, pero alguno tendrá sino no lo haría, haciendo esto demuestra que no es una noticia sino propaganda, es parte del sistema de manipulación.

Para el que lo quiera comprobar aquí está el enlace https://www.advisorperspectives.com/dshort/updates/2020/12/10/weekly-unemployment-claims-up-137k-from-previous-week

d

Que fácil es quejarse de todo sin proponer soluciones estudiadas, factibles y realistas. No es diferente de un niño enfadado con el mundo, patético.