Hace 7 meses | Por aiounsoufa a lavanguardia.com
Publicado hace 7 meses por aiounsoufa a lavanguardia.com

La región de Barcelona atraviesa una situación crítica, pues los embalses del Ter y del Llobregat están al 19% de su capacidad máxima

Comentarios

Gilbebo

Hace meses que tenían que haber bajado la presión del agua. Me imagino que no es una medida fácil de aceptar por la población y el sector turístico pero no había otra. Que se esperen a noviembre es una muy mala señal sobre esa gestión. Eso sí, la radio plagada de anuncios de AGBAR loando la regeneración. Bonita palabra para limpiar la reutilización para agua de boca de lo que antes eran aguas residuales a desechar.

daTO

#1 Sólo saben gestionar banderas y sueldazos,

Gilbebo

Por cierto, ni he hecho el cálculo e igual es tremendamente ridículo, pero ¿traer convoyes de vagones cisterna desde Galicia?

Gilbebo

#3 Exacto roll

Mosquitocabrón

#2 Pasando por Madrid, ¡Buena idea!

D

Pues en la Comunidad de Madrid no hay este problema.
Quizá porque se centran en solucionar problemas reales en vez de problemas identitarios

Oestrimnio

#7 En Madrid hacen trampas, reducen el consumo de agua cargándose a los abuelos en los asilos.

p

#7 quizás ya estaban los problemas solucionados antes de 1983 para la parte integrada en el Canal Isabel II, incluido el grueso de la depuración a costa de todos los habitantes de Castilla La Nueva para disfrute de la Comunidad de Madrid.
Cosas que tiene ser la capital, que casi hacen el trasvase de la Cabecera del Tajo a Madrid en vez del Júcar y Segura por no gastar tanto dinero, eso sí entonces el corredor del Henares no tendría sequía como tiene: https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/Sigue-la-prealerta-en-la-cuenca-que-abastece-de-agua-a-Alcala-0-2575842445--20230706042913.html que por cierto las obras para paliarla las paga la mancomunidad y la solidaridad de otra comunidad de aguas de Guadalajara, no la comunidad de Madrid, por el caso del Canal de Isabel II.