Hace 3 años | Por Vendemotos a abc.es
Publicado hace 3 años por Vendemotos a abc.es

El 70% de los perros que existen en todo el mundo no tienen hogar, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recogidos por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) con motivo del Día Mundial del Perro, que se celebró el pasado martes 21 de julio. Esto supone que de los 800 millones de perros contabilizados en todo el planeta, unos 500 viven abandonados.

Comentarios

D

#3 aprovechando aquí para vender tu puto libro sobre el liberalismo y atacar a un colectivo de forma gratuita. Y luego os quejáis de los fascistas.

ataülf

#15 pobre, no llores

D

#16 pobre, pobre... Por el odio que destilas me da que eres un muerto de hambre la verdad

ataülf

#17 Si no fuera pq me da palo, te pasaba teléfono para que me pusieras un bizum. A ver si consigo desayunar caliente mañana.

D

#1 #2 Habría que prohibir las mascotas en general.

D

#8 ¿Y eso por que?

D

#25 No me parece ético tener a un animal encerrado para satisfacer necesidades humanas tan banales...
Pero tienes razón, no lo prohibiría, sólo obligaría a los que quieran tener mascota a que hagan un examen y que demuestren que tienen un lugar para la mascota amplio, seguro y del que no se puedan escapar.

Pero de verdad no logro entender como muchas personas que se consideran animalistas no vean ningún problema en tener mascotas encerradas, pero sí lo ven en los zoológicos por ejemplo. O considerar la caza un asesinato pero tener mascota no les parece un secuestro.
Cualquier animal en libertad es majestuoso y cualquier mascota es un animal derrotado y despojado de sus instintos animales más básicos, que es lo único que puede dar sentido a sus vidas. Por muchos besos que le den sus amos y aunque de verdad los quieran y los traten bien.

D

#27 Pero los perros están hechos para vivir con nosotros. Preguntale a la perra a la q estoy rascando ahora mismo.

ccguy

#2 ¿y ese perro adoptado de dónde ha salido originalmente?

D

#2 No creo que funcione así.

Entre el perro y el humano se ha creado lo que se denomina simbiosis. Ambos salen, de una forma o de otra, beneficiados.

¿Tengo una casa grande con jardín y necesito defensa? Mi mastín a cambio tendrá alimento y cariño. ¿Quiero compañía en mi piso? mi Chihuahua estará bien cuidado. Dudo que en la calle durara dos días.

¿Un ciego con un perro guía es maltrato animal?. En mi casa puedo tener un Gólden Retriever por su carácter pero no podría tener un pastor alemán por su energía.

Otra cosa sería tener un perro lobo en un piso de 50M. No hay que estar en contra de las razas, lo que hay que ser es consecuentes con sus necesidades.

x

#1 Se debería sancionar y retirar la licencia a todo veterinario que trate a un animal sin chip y registro en regla y no lo notifique.

ccguy

#5 es decir, que los perros sin chip no deben ir al veterinario.

x

#13 un perro de caza lleva sus vacunas, sus antiparasitarios,sus controles veterinarios... o no es "rentable" para el cazador. Y no todo lo puede hacer el dueño. Van a pasar por el veterinario si o si. Si son de buenos padres incluso desde que nacen.

ccguy

#14 ¿por qué hablas de perros de caza en concreto?

Socavador

#1 ¿Y entonces cómo vamos a tener a nuestro perro pijomonstruo genético ladrando con sonido de corneta y a punto de asfixiarse cada tres pasos?

ataülf

#6 ya ves, me viene a a la mente Holanda que prohibió la cría de cánidos de hocico corto tipo carlino y bulldog francés

eltoloco

#6 eso es llevarlo a los extremos, hay razas que no tienen ninguno de esos problemas, lo que se debería hacer es prohibir la crianza de esas razas que están tan hechos polvo por tanto años de cruces entre familiares y selección de rasgos que les llevan a tener una vida corta y con problemas de salud, hay países que ya lo han prohibido como dice #7

Aparte de esto, el problema del abandono para mi no tiene absolutamente nada que ver con la cria de perros de raza, más bien es al contrario, la mayoría que se abandonan son perros cruzados o “mil leches”, que en un principio son adoptados por hacer un favor al desgraciado que ha dejado que su perro crie por simple omisión. Esto por mucho que prohibas la compra de perros no lo vas a evitar, porque son perros que no se compran.

Los perros de raza en su mayoría van a parar a dueños que los cuidan, o al menos esa es mi experiencia, otra cosa son los desgraciados de los cazadores o de los perros de competición (Galgos, peleas y demás) que cuando dejan de servirles los abandonan o directamente los matan. Eso tampoco tiene nada que ver con los perros de raza, sino con delincuentes y desgraciados que intentan sacar provecho de ellos.

Socavador

#10 Claro, lo mío es una hipérbole para llegar a lo que tú explicas en tu primer párrafo. No veo ningún problema en las razas de perros excepto las que tienen problemas .

D

Es facilísimo,chip a todo canido con su correspondiente DNI perruno y control anual de estado del perro obligatorio.
Si un perro no tiene chip multa,si no tiene DNI multa,si no pasa control anual multa ,solo hay tres opciones ,todo en regla, pagar las multas o no tenerlo.

Narmer

Titular alternativo: 7 de cada 10 perros viven en libertad.

Si es que os empeñáis en ver el vaso medio vacío, leñe

ataülf

#11 7 de cada 10 corren peligro de acabar en un mercado húmedo en un país de cuyo nombre no quiero acordarme

Spartan67

#26 Ya lo haremos nosotros solitos.

T

El artículo obvia una realidad. No todos los perros que no tiene dueño están abandonados. Ni mucho menos. En muchos países hay perros callejeros ¿Están abandonados? Yo diría que no. Simplemente nacen y viven en la calle. ¿Necesitan ser adoptados?
Eso hace décadas que prácticamente no existe en Europa. En Chile por ejemplo hay perros sueltos por todas partes, incluso en Santiago. Los hay por docenas. En otros países pasa lo mismo, no tanto en Europa. A esos perros no los ha abandonado nadie.

Spartan67

Eso dice poco a favor de otra plaga de este planeta, los humanos.

D

#9 Deberiamos reducir dicha plaga

D

Aprendamos de los chinos.