Hace 2 años | Por nereira a huffingtonpost.es
Publicado hace 2 años por nereira a huffingtonpost.es

Pasó sus primeros años en una casa de acogida y sufrió abusos por parte del médico del equipo olímpico. Su valiente decisión ayuda a romper el tabú sobre la salud mental en el deporte, y son varios los psicólogos que señalan que Biles abre una puerta para ayudar a muchas personas en su situación y normalizar que la salud mental es tan importante como la física.

Comentarios

Monen

Otro ejemplo más de cosificación de la mujer: primero sufre abusos sexuales por parte de su médico y luego se la convierte en un robot del que siempre se esperan ejecuciones perfectas. Menos mal que esta chica parece tener la cabeza bien amueblada (gracias a sus abuelos y a la terapia), prioriza sin vergüenza su salud mental y se planta ante todo el circo.

D


Menéame, el medio que está a favor de la libertad de expresión y el respeto a las opiniones de los demás, donde solo se pueden expresar las opiniones que les gustan a algunos. Las demás, incluidos los comentarios en blanco, podrán ser negativizados, vilipendiados y ser motivo de baneo.

kumo

#1 No te falta razón, pero no viene al caso soltarlo aquí

Volviendo al tema, hace nada una tenista hizo lo mismo y la gente no parecía tan comprensiva.

D

#2 anda poniendo lo mismo en más comentarios. Imagino que estará mosca con algo y lo manifiesta así. Con respecto a la tenista, yo no había leído nada de ella hasta que apareció el tema de la presión, etc…y a la Biles la conoce hasta mi gato. En todo hay categorías, tristemente.

jonolulu

#1@admin Está haciendo flooding en multitud de meneos

D

#1 menudo llorica lol lol lol lol