Hace 11 meses | Por Shuquel a europapress.es
Publicado hace 11 meses por Shuquel a europapress.es

El águila imperial ibérica, una de las rapaces más icónicas del Parque Nacional de Doñana, está en riesgo de desaparecer debido a que la productividad de nuevos ejemplares se sitúa actualmente por debajo del valor necesario para garantizar su viabilidad en Doñana, según ha denunciado la ONG SEO/BirdLife. Esta situación está provocada por la ausencia de aves acuáticas motivada por la sequía, la sobreexplotación de las masas de agua de Doñana y el estado crítico de las poblaciones de conejo, su principal fuente de alimentación, añade la ONG.

Comentarios

Disiento

#2 ya verás como las poca que queden las terminan tiroteando, porque total, se van a morir sin agua.

jobar

Es irónico que los fachas con su cortoplacismo se vayan a cargar el águila imperial.

MellamoMulo

#3 se ve que no estás muy enterado, pero el águila imperial está en peligro por culpa de ETA, las políticas bolivarianas y la agenda 2030

jobar

#5 Y la prohibición de los toros, que no nos olvidemos que el toreo de águilas imperiales es fundamental dentro de su ciclo reproductivo.

tiopio

¿Y qué hace Juarma?

Imag0

La pena es que no ponga en peligro de extinción al aguilucho negro

c

A ver si así los del PP y VOX empiezan a moverse para frenar el cambio climático.

AbiRN

#1 lol lol lol lol lol

Así se estuvieran muriendo de hambre y sed por haber acabado con todos los recursos, seguirían negando la evidencia. ¡Si lo tienen en su cara y lo niegan!. No hay más ciego que el que no quiere ver y desde luego que lo que no se puede hacer es proteger a uno de su propia estupidez...

PeterDry

Pero los almonteños han votado al PP, arruinaran Doñana.

riska

Me parece muy mal la gestión del problema del agua en Doñana. En lugar de pelear por el relato izda/drcha buscando rédito politico, deben buscarse soluciones tecnológicas al problema del agua.
Desaladoras, al precio que está hoy en día la energía solar y estando Doñana en la costa, debemos verter sobre la laguna tanta agua como se consuma ¿quién la paga? Pues aquellos que tienen pozos alrededor poniendoles un contador y los arroceros y los turistas de Matalascañas..
Pero la idea debe ser q Además, los fondos europeos, para que se están utilizando? Aspirar a que en España no falte agua y ser una potencia en Desaladoras. Universidades y dinero tenemos, sobran los catedraticos que no dan resultados a los problemas y jóvenes con ganas también tenemos.
No tenemos un problema de agua, tenemos un problema de falta de visión de TODOS los políticos.