Hace 4 años | Por Enmanuel_Hobson... a abc.es
Publicado hace 4 años por Enmanuel_Hobson_Abreu a abc.es

Los impuestos que conlleva heredar fluctúan según comunidades autónomas. El Impuesto de Sucesiones y Donaciones, transferido a las regiones, construye diferencias de miles de euros según la comunidad autónoma: un soltero que hereda de su padre 800.000 euros de los que 200.000 corresponden a la vivienda del finado paga cero euros en Andalucía y 155.393 euros en Aragón, la comunidad donde más se paga en este ejemplo. Una diferencia de cientos de miles de euros entre comunidades. Mientras en Canarias, con 143 euros o Madrid se pagan 1.586 euros fr

Comentarios

anasmoon

Lo normal, heredar 800000....

x

#2 Entre la clase media esa en la que estamos todos es el pan de cada día.

e

#2 Como yo no los voy a heredar me la pela lo que tengan que pagar los que lo hereden

D

#4 Seguro que todos los que se indignan por el impuesto de sucesiones van a heredar mucho más del mínimo exento. lol lol

e

#8 Me reafirmas en lo dicho, muchos no buscáis lo que es justo sino lo que os beneficia, aunque sea a costa del resto.

Diem_25

#24 Algunos llamáis "justicia" (dices: "lo que es justo") a la "injusticia", a romper el contrato social

c

#4 Piensas que te la pela. Pero no.

Supongo que cuando te digan que tus hijos no tendrán beca, por ejemplo, te darás cuenta

V.V.V.

#4 #16 Pues yo firmaba por recibir 644 607 € del ala sin dar palo al agua, solamente por haber nacido en la familia en la que he nacido.

Por cierto se paga menos del 20% a hacienda, bastante menos de lo que tiene que pagar a hacienda un sueldo base que creo que es 30 y pico por ciento, y encima has currado para ganártelo.

j

#20 El problema es que no tienes porqué recibir un solo euro. Puede que heredes su coche, su casa, la casa de vacaciones, el negocio familiar, pases meses de papeleos hasta heredar y te pidan dinero.

V.V.V.

#38 Puedes pedir un préstamo en base a lo heredado y pagar después. Con base hipotecaria te conceden un préstamo, lo mismo sucede con un negocio familiar. No creo que compense a nadie tener un coche de 800 000 euros, cuyo valor puede ser inferior.

El precio de la casa es catastral, muy por debajo del coste real, así que lo que pagarás no es casi nada en relación al coste real de la herencia.

D

#23 "Me la pela que otros paguen por recibir una herencia porque quiero que con ese dinero me paguen la educación y la sanidad."

D

#34 Una gran herencia, ¿Y?

StuartMcNight

#34 Sí. De eso va la redistribución de la riqueza y los impuestos progresivos que menciona la Constitución. Sí hombre sí. Esa que es tan importante para otras cosas.

D

#40 No, si a mi, al igual que a la mayoría, también me parece importante la redistribución de la riqueza. La riqueza de los demás, claro está. He oído hablar a mucha gente de lo importante que son los impuestos y cómo habría que subirlos. A los que piensan que ellos también deberían pagar más no se les oye tanto. roll

F

#2 en cuanto te valoren por lo alto un piso en el centro de Madrid (zona de Arganzuela, que no Chamartín) puedes estar cerca de esa cantidad.

Frogg_girl

#16 ¿Un piso en arganzuela con un valor catastral de 800.000€? Señor casoplón de cojones.

anasmoon

#16 Tampoco hay que exagerar, ¿eh? Si me hablas de un piso en Pintor Rosales de 100m2 todavía (y por lo que veo en Fotocasa ni eso), pero ya me dirás qué porcentaje de gente hereda un inmueble con un valor tan alto.

Por cierto, concretamente en Madrid no se paga tanto, así que imposible que ocurra, somos un pequeño paraíso fiscal.

F

#25 No estoy de acuerdo en lo del paraíso fiscal. Aquí se paga el impuesto de sucesiones, otra cosa es que el impuesto sea el mínimo.
Si otra comunidades lo quieren poner por la nubes, es asunto suyo.
Te pongo un ejemplo, ¿es España un paraíso fiscal por tener unos impuestos sobre el alcohol y el tabaco totalmente ridículos en comparación con otros países de la UE?

anasmoon

#31 Hombre, si te parece normal que de una herencia de 800000 se paguen 1500 y pico euros.... Debería ser un impuesto igual en todo el país, nada de diferencias según la residencia.

F

#32 yo no digo que me parezca bien o mal. El impuesto de sucesiones, creo recordar, tiene un tramo estatal, que es para todos igual, luego las comunidades autónomas ponen su tramo.
Si en Aragón esta por la nubes, es porque así lo ha decidido la DGA. Si Madrid elimina el suyo... Es porque así lo ha decidido la CAM.

anasmoon

#33 Sí, de acuerdo, pues por eso en este caso la Comunidad de Madrid es un paraíso fiscal para grandes fortunas. Cambian a Madrid su residencia y ya pagan menos.

F

#44 pues que lo baje la DGA o la Junta de Andalucía para atraer fortunas.

anasmoon

#46 Lo que deberían hacer es subirlo en Madrid y, ya puestos igualarlo en todas las comunidades autónomas. Luego nos quejamos de tener que esperar 8 meses para ir al especialista. La sanidad y la educación públicas se financian con impuestos, como por ejemplo éste.

F

#48 No, la CAM tiene superávit con el que se pagan servicios en otras comunidades que no son tan ricas (como es normal, de ahí el principio de solidaridad de la Comunidades Autónomas) pero si no es necesario, no se han de subir los impuestos. Los problemas de las listas de espera en la sanidad madrileña no es por falta de pasta, sino por los sinvergüenzas que favorecen la sanidad privada frente a la pública. En la educación, pasa lo mismo con la enseñanza ¿Porque tengo que pagar con mis impuestos la enseñanza concertada?
Manuela Carmena no es santo de mi devolución, pero hay algo que nadie puede negar... Toda la mierda de contratos que firmaron sus antecesores... De ahí la reducción que hizo de la deuda.
Dinero hay, lo que pasa es que la mierda de políticos que tenemos lo desperdician (cuando no, lo roban)

anasmoon

#50 Estoy en todo de acuerdo, únicamente creo que se debería igualar el impuesto de sucesiones en toda España (no eliminarlo). No creo que por vivir en una u otra provincia debas de tener beneficios económicos.

F

#51 Yap, pero es lo que tiene el autogobierno.

D

#2 un buen piso en Madrid, pero nada de áticos que esos del millón no bajan.

anasmoon

#28 Pero que muy bueno el piso, ¿no? Vamos de más de 100m2 y en Chamberí o zonas similares.
En cualquier caso, en Madrid se paga mucho menos como puedes leer en el artículo (cosa que me parece injusta por supuesto).

D

#9 El asunto está en que se calcula sobre el valor catastral, que suele ser mucho más bajo que el de venta, y para que la vivienda tenga un valor catastral de 800.000 € debe ser un señor casoplon.

Lo que sí se debería hacer es dar la opción de poder dar prórrogas de un tiempo razonable para poder vender o reunir el dinero de una manera que no haya pérdida por parte del sujeto pasivo.

D

#10 en muchas comunidades la vivienda habitual está bonificado en la herencia, sólo no lo hace en las segundas viviendas. En Andalucía por ejemplo también se bonifica el terreno agrícola dedicado a la explotación.

Frogg_girl

#9 No te preocupes, que si heredas propiedades tasadas en 800.000, no tendrás ningún problema para que un banco te de 150.000 poniéndolas como garantía.

D

#9 Esos son casos muy excepcionales. La mayoría de gente que tiene un patrimonio de 800.000 euros planifica un poco el tema de la herencia.

D

#9 si para heredar 800.000 tienes que pagar 150.000 no debería ser difícil conseguir un préstamo con la herencia como aval, y una vez cobrada cancelarlo, quedándote aún un buen pico.

D

Problemas del primer mundo, tengo que pagar 150k de una herencia de 800k, pobrecito de mí.

Pero ése no es el tema, la pregunta es por qué se permite a las Comunidades Autónomas que subasten a la baja este impuesto, cuando en otros han perdido el culo para impedir que se apliquen, como el de las bebidas con azúcar en Cataluña.

D

Si está soltero será por algo roll

Stiller

Pues ya es hora de que en todas las comunidades pagase 15p.000.

Esta injusta asimetría es intolerable.

Smidur

No debería de pagarse nada... lo que haces es robar a una familia básicamente.

a69

#27 Una "familia" con un patrimonio de 800000euros, vaya lo que viene siendo una familia humilde.
Nos roban el pan!!

D

#27 Lo que hacen es robar no a una, a millones de familias regalando dinero a quien no lo necesita. Si es una familia trabajadora entrará dentro del mínimo exento.

Los niños de papá deberíais aprender a conseguir las cosas por vosotros mismos, yo no necesito nada de mis padres mas que estén felices y vivan de puta madre, ya les he dicho muchas veces que se fundan todo el dinero, aunque no me hagan caso.

Es muy miserable quejarse porque te hacen pagar un impuesto por recibir bienes que no has ganado con tu esfuerzo. Gente con mentalidad de la Edad Media, supongo.

Smidur

#37 Te roban el pan? Jajaajaja Que gilipollez...

Smidur

#37 Bienes de su familia, es ridículo hacer pagar a los hijos por algo de sus padres. Si tu familia no ha sabido crear una riqueza, tener una empresa ....no es culpa del resto.

anasmoon

#42 Habrá que ver de dónde salió el dinero para montar la empresa de los abuelos (o bisabuelos ya) igual sorprende....

Smidur

#45 Claro claro .... Si nos ponemos así no debería nadie heredar nada o no? Cuando mueran tus padres todos los bienes pasan al estado automáticamente y si quieres seguir viviendo en casita a pagar un alquiler,no? Me parece de vergüenza ese impuesto...

anasmoon

#53 ¿Eres consciente de que hay una cantidad por la que estás exento de pagar? No hablamos de los que heredemos 100000 o 200000€, se habla de cifras bastante más altas.

D

#42 Si eres tan pringao que tu bienestar depende de que tu papi te regale su empresa, no es culpa del resto, mueve el culo y trabaja.

Smidur

#47 Tu tranquilo que ya lo hice y tengo trabajito para toda la vida... no se tú..

eso dependerá de la CCAA, en Baleares si no pones más o menos entre x 2 y x2,5 veces el valor catastral te va a llegar una bonita liquidación completaria. Cuando esté a punto de prescribir y con Lis mayores intereses posibles. Y si el valor declarado es ridículamente bajo además una multa.

D

Lo mejor es heredar en vida, sobre todo las cuentas bancarias. No dejarlo para cuando mueran. Después todo son prisas y gastos.

nosemeneame

y esas diferencias entre autonomias? en andalucia es 0? desde cuando?