Hace 8 años | Por Llaqui a agenciabrasil.ebc.com.br
Publicado hace 8 años por Llaqui a agenciabrasil.ebc.com.br

Estudio de la organización ecologista WWF-Brasil muestra que un programa robusto de transición acelerada de fuentes fósiles a solar fotovoltaica se traduciría en una ahorro de 150.000 millones de reales (32.500 millones de euros) en un plazo de cinco años. En el informe, WWF indica que es posible sustituir esos 40 teravatios hora con generación solar distribuida en un plazo de cinco año usando los mismos incentivos financieros que se aplican a las termoeléctricas. Invertir en fotovoltaica es ocho veces menos costoso que termicas.

Comentarios

ayatolah

Ya veo a las eléctridas deforestando (aun más) el Amazonas para tener sitio donde poner los paneles.

Llaqui

WWF propone una acción continuada de promoción del autoconsumo con vertido de excedente a red. Una de las barreras actuales para su desarrollo son los obstáculos fiscales y la falta de financiación, por lo que pide líneas diferenciadas de financiación con intereses al 6 por ciento anual, así como exoneración de impuestos.

La presentación del informe de WWF-Brasil coincide en fechas con el nuevo objetivo marcado por Brasil de reducir el 37% de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2025. La presidenta brasileña Dilma Rousseff dio un paso más allá en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible el pasado domingo en la ONU, donde indicó que Brasil tiene la ambición de alcanzar incluso el 43 por ciento de reducción de emisiones en 2030.

D

Todo WWF muertos en "accidentes" mañana