Hace 1 año | Por MetalAgm a cincodias.elpais.com
Publicado hace 1 año por MetalAgm a cincodias.elpais.com

El porcentaje de españoles que hace su trabajo a distancia es del 15,5% frente al 24,4% de la media de la UE Países como Irlanda, Países Bajos o Dinamarca tienen mayor penetración

Comentarios

M

#1 En ciudades como Madrid y Barcelona el grueso del trabajo son de oficina.... Que luego haya bares y restaurantes es otro tema, pero en Madrid no paran de aparecer edificios de oficinas dentro de la M-30 año tras año... y ahi si puede ampliarse el teletrabajo. Otra cosa que no interese porque se prefiere seguir aumentando la demanda de vivienda...

UnoYDos

#2 Y también se han cerrado un montón de edificios de oficina. Por ejemplo el BBVA ha cerrado varios centros porque con el teletrabajo y la presencionalidad por turnos les basta con la vela. Ahí pueden estar construidos que no se están usando.

M

#6 Y todos los que se estan construyendo en la zona de Mendez Alvaro que? Y todo lo que tienen la Ciudad de Telefonica, la ciudad del Santander, toda la zona de Ciudad Lineal, toda la zona de Alcobendas, Las Rozas, Pozuelo, Sanchinarro, Las Tablas.... anda que no hay trabajo teletrabajable (y no solo de 2 dias en casa y 3 en la oficina que eso y nada es lo mismo)... Asi que no me vengas con los bares y restaurantes que en ciudades como Madrid no es el caso... el grueso es oficina y no se esta teletrabajando una mierda en esos lugares...

UnoYDos

#7 " Y todos los que se estan construyendo en la zona de Mendez Alvaro" Si se esta construyendo es que no se esta usando. Puede pasar como los poligonos tecnologicos del sur de madrid, que se queden vacíos.

" Ciudad de Telefonica" Ahora no se como estará de ocupación, pero yo estuve allí antes de la pandemia y en mi edificio, en la planta que estaba yo, no estaba ocupado ni el 20%. Estábamos como mucho 20 personas.

"Las Tablas" De las tablas es precisamente de los edificios que te hablo que han cerrado, allí hay mucho edificio vacío.

Del resto desconozco su situación. Estas mezclando la existencia de edificios, con su uso y nivel de ocupación. No demuestras nada indicando zona con edificios de oficinas si no sabes cuales se están usando y con que nivel de ocupación. Como comprenderás no desaparecen porque no se usen.

M

#8 Que si, que Madrid es una ciudad fantasma de edificios de oficina vacios y lo que dice la noticia es tambien datos falsos... somos los lideres europeos del teletrabajo...
Los atascos de Madrid son tambien cosa del teletrabajo...

UnoYDos

#9 "Madrid es una ciudad fantasma de edificios de oficina vacios " Yo no he dicho eso, no hace falta que te inventes lo que quiero decir.
"y lo que dice la noticia es tambien datos falsos" ¿quien ha negado los datos? He dicho que es lo normal y esperado.
"Los atascos de Madrid son tambien cosa del teletrabajo" Claro, es que en madrid solo existen trabajadores de oficina, son los unicos que generan trafico... En los comercios, fabricas y demas tienen robots trabajando.

ejemplo de edificio vacío nuevecito: https://elpais.com/espana/madrid/2022-08-29/el-gigante-vacio-de-la-m-30.html

M

#13 Los datos que aportas en #11 no dicen nada mas que se han construido millones de m2 de oficinas y esperan les cambien la legislación para que vengan mas inversores a montar su oficina ahi, para que se les llene ese espacio y tener su negocio rondando.... el tal Ismael Clemente, CEO de Merlin ya es un viejo conocido que llamaba a los teletrabajadores vagos y frikis... asi que por esa gente es por la que España esta a la cola del teletrabajo, porque su negocio esta en que tu no tengas teletrabajo, y tienen conexión directa con Ayuso poara que les legisle a su favor...

UnoYDos

#14 Te estan diciendo que estan vacíos, que es lo que tu niegas sin aportar datos. Si eso te parece "nada" apaga y vamonos. ¿que información es la que te valdría? ¿fotos de dueños de edificios llorando por la calle porque nadie paga por alquilarles parte?

M

#15 La información que me vale es la que veo TODOS los putos dias cuando voy por Madrid y veo oficinas llenas de gente: sin ir mas lejos, ahora estaran las oficinas de JustEat en Atocha, recien inauguradas hace 2 años, repletas de gente, como se ve desde la calle cuando pasas por alli. Y eso es mucho de los ejemplos de oficinas repletas de gente sin teletrabajo en Madrid.

https://www.google.es/maps/@40.4027681,-3.6890913,3a,70.5y,167.01h,111.14t/data=!3m7!1e1!3m5!1sU9nb2XupzLxnmosPmL8KOA!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fpanoid%3DU9nb2XupzLxnmosPmL8KOA%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D94.80765%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192?entry=ttu

La informacion que me vale es la de muchos conocidos que no les dan teletrabajo en su puesto de trabajo en oficina porque el jefe no quiere y 100% podrian teletrabajar.

Que quereis seguir desviando la atencion con el comercio y los bares... muy bien, pero eso no quitara la puta realidad de este puto pais de mierda....

UnoYDos

#16 "La información que me vale es la que veo TODOS los putos dias cuando voy por Madrid y veo oficinas llenas de gente" Tu opinión personal basada en tu capacidad para oscultar el interior de los edificios con tus rayos X... Aquí acaba el "debate" contigo. Te dejo con la segunda parte de Super Lopez.

M

#17 ¿Sabes lo bueno de los edificios acristalados cuando oscurece? Que ves toda la actividad interior, y NO te hacen FALTA RAYOS X...

Gracias! Que te vaya bien que lo vas a necesitar en esta puta basura de pais...

UnoYDos

#18 Claro, porque todos los edificios son así... y no hablemos de la perspectiva, tu visión es como lanzamiento curvo capaz de ver toda la planta desde la calle. Lo dicho, que te dejo en tu mundo con superpoderes, los datos jamás podrán ganarles.

UnoYDos

#21 De uno de tus enlaces "El uso de las oficinas crece a poco a poco. Si bien aun está lejos de los niveles que se alcanzaban antes de la pandemia". Si vas a discutirme no lo hagas con enlaces que me dan la razón.


"Según la consultora, la tasa óptima en el uso de un espacio de oficinas es del 70%, y por debajo de este se considera que la oficina se encuentra infrautilizada. Por lo tanto, el uso actual del 55% cuenta aún con bastante recorrido para su recuperación."


"El mercado con el mayor índice de caída los viernes es Madrid, con una ocupación 29 puntos porcentuales inferior al pico semanal, seguido de Dublín, con un descenso de 23 puntos porcentuales."

Leconnoisseur

#19 Negacionistas del trabajo presencial. Lo último que me faltaba por ver. Meneame es maravilloso, por esto pago internet

UnoYDos

#26 Nadie ha negado el trabajo presencial. ¿Solo sabéis decir estupideces?

M

#10 Hombre, si dices que lo que se esta construyendo en Mendez Alvaro se va a quedar vacio, la ciudad de telefonica esta al 20%, las tablas se ha abandonado.... pues blanco y en botella: es como un ejercicio de completa la serie: 1/2, 1/4,, 1/8, 1/x...

Que curioso que cada vez conozco mas gente que o les han quitado el teletrabajo en Madrid o les hacen ir 2 o 3 dias por semana a la oficina... pero son todo edificios vacios y abandonados y vaya, no, esos no trabajan en tienda y comercio, trabajan en oficina. Mi pareja tampoco trabaja en comercio y oficina y no atiende a publico externo, esta en temas administrativos y no, tampoco la dan teletrabajo cuando podrian... asi que si, hay muchisimo trabajo en Madrid que no es de bares, tiendas y comercios que es teletrabajable y no se da porque no sale de los cojones al empresaurio hispañistaní.

UnoYDos

#12 He dicho que podría ser, no soy futurolgo ni adivino. Ahí tienes los datos, niégalos si puedes, con datos, no con tu palabra.

n

#1 Lo importante seria saber que porcentaje de quien puede teletrabajar lo hace, no el porcentaje total

UnoYDos

#20 De ahí que haga hincapié en eso. Porque por la noticia parece que todo cristo puede teletrabajar. Somos los que mas bares tenemos, somos la huerta de europa, nuestro motor económico es el turismo. Siendo así ese porcentaje no me parece poco. Desde luego puede estar mejor, pero me parece ridículo compararlo con otro paises que quitando el continente poco tienen que ver con el nuestro.

o

y seguiremos con el refrán para siempre "si vas a España a vivir, vete con un trabajo de afuera "

D

Cambiate a un trabajo de una empresa irlandesa. Yo trabajo para una empresa de fuera, no irlandesa en mi caso, que tiene teletrabajo completo, si las españolas no lo ofrecen y tu trabajo se puede realizar en esa modalidad las opciones existen.

n

#4 Me alegro por ti pero hay cientos de personas que podrian teletrabajar en su empresa o en España (total o parcialmente) y no pueden hacerlo en el extranjero porque no tienen la titulacion necesaria, los conocimientos o el idioma. Por ejemplo: contables, asesores fiscales, abogados, redactores, ingenieros...y seguro que me dejo muchos mas

D

#22 Precisamente el artículo va de que no pueden teletrabajar en España porque las empresas no quieren, así que si las empresas españolas no quieren la alternativa es buscar una empresa extranjera. ¿Que dependiendo del caso tendrás que aprender cosas? Pues sí, exactamente igual que hacen todos los que han salido de este país para buscarse la vida fuera, así que no veo que sea una barrera tan insalvable cuando la gente lo lleva haciendo décadas en forma presencial, la diferencia es que ahora lo puedes hacer sin tener que emigrar si te apetece.

s

No entiendo el concepto, un teletrabajador de una empresa irlandesa no puede estar residiendo en españa?

h

#3 El gobierno de Irlanda ha estado presionando a las grandes empresas para que no permitan teletrabajar desde el extranjero insinuando que podrían perder los beneficios fiscales por tener aquí su central europea. Al final los impuestos que no pagan las empresas los pagan los trabajadores y por tanto el gobierno quiere que los trabajadores estén en el país.