Hace 1 año | Por ccguy a magnet.xataka.com
Publicado hace 1 año por ccguy a magnet.xataka.com

"Los negacionistas usan imágenes antiguas de termómetros en la calle marcando >40º para argumentar contra el cambio climático. Rebajémonos al mismo nivel entonces". No andan desencaminados. Estos valores no son reales y las cifras que muestran están desorbitadas dada la ubicación y los materiales que usan. Suelen ser metálicos, de colores oscuros y están expuestos al sol la mayor parte del día, por lo que no son una referencia fiable.

Comentarios

EdmundoDantes

#3 Como los chirimbolos esos que hay para reciclar pilas y demás mierdas que se han inventado para poner anuncios enormes obstaculizando el paso.

Democrito

#4 Depende del municipio. En algunos el contenedor de pilas está integrado en una marquesina de bus... que también tiene un anuncio enorme.

EdmundoDantes

#5 en Madrid he visto las dos opciones. La marquesina me parece más aceptable, pero plantar un mamotreto en mitad de la acera solo para poner anuncios es un asco.

victorjba

#3 Con un agravante: tanto eso como otros soportes publicitarios municipales están orientados hacia la calzada. Y se supone que si vas conduciendo tienes que prestar atención a la conducción, no a los anuncios, y si no lo haces te pueden denunciar los municipales. Win-win.

ahotsa

#14 Efectivamente, hoy en día las temperaturas de las aplicaciones de los móviles, que recogen los datos de estaciones meteorológicas, dan buena información de la temperatura actual. Sobran los termómetros en las calles.

La temperatura ambiente debe medir la temperatura del aire, sin añadir la radiación. Por tanto, deben estar colocados a la sombra y con el aire circulando, no dentro de un horno/invernadero.

B

#14 Y no creo que para eso haga falta mucho más que un Arduino o ESP32

D

#31 Sirven para conocer las condiciones extremas que te puedes encontrar en los lugares mas desfavorables y de los que debes intentar huir.

Aokromes

#1 de hecho, seguro que si sacan un dia actual que haga mucho calor a esos mismos termometros con temperaturas dignas de un desierto saldrian temperaturas aun mas imposibles.

D

#52 siempre he encontrado a faltar la temperatura maxima en la solana en las previsiones del tiempo. El otro dia teniamos un envio d mapa de temperaturas max del suelo en la peninsula con zonas en extremadura a 60 grados. Una bestialidad.

leitzaran

#52 Mismo día y hora, misma radiación solar, mismo lugar.
Dos suelos diferentes: uno blanco y el otro negro. El negro se pone mucho más caliente que el blanco. ¿Cuál de las dos temperaturas crees que habría que tener en cuenta?
Cuando se miden temperaturas hay que consensuar o establecer unos parámetros que permitan que las lecturas sean reproducibles y consistentes. De ahí que un termómetro fiable ha de estar en la sombra, protegido de radiaciones reflejadas (caja de madera), con una cierta ventilación, etc.

Sí es verdad que muchas veces estamos expuestos a una radiación solar directa. El problema es cómo uniformizar la medición de temperatura en esas condiciones.

m

#72 Sí, por supuesto, el tema es complejo, porque de hecho importa la absortancia refractancia reflectancia etc.. y muchos parámetros a medida que se hace zoom en la cuestión aguas abajo, pero he truncado para no perder el punto central de la idea comentada (de hecho lo que realmente importa en temas blanco-negro es la absortancia en el espectro infrarrojo mayoritariamente más que el blanco o negro visible: ejemplo, la nieve es un material de muy alta absortancia y es blanco en cambio en el visible).

Pero sí, puede ser interesante abrir el debate, pero creo que debe priorizarse la indicación del riesgo real y no la mera temperatura del aire a la sombra. Ahora bien, otro tema es si merece la pena normalizar esas condiciones moduladoras. Saludos.

leitzaran

#74 Sí, el tema da para mucho, además con consecuencias prácticas. Aquí veo poco espacio y tiempo, pero sospecho que en algún sitio ya se estará trabajando en ello. Un saludo

D

#1 Dan la temperatura aproximada del material que los contiene lol. Nada mas. Lo que pasa que obviamente nosotros lo que buscamos es la temperatura media del aire a cotas bajas previa aplicación del factor correctivo en base a la humedad y el viento para concluir la sensación térmica, que es al final lo que se va a corresponder a la sensación de sofoco o alivio.

Pero vaya pasa con los termómetros de la calle, pasa con el del coche, y pasa con cualquiera que no esté a la sombra y rodeado de materiales con una conducción del calor adecuada.

MAD.Max

#1 Es que no tienen ninguna validez, solo como referencia.
Para que sean válidos tienen que estar a la sombra, en una caja con determinado espacio, ventilados, etc

o

Lo que hay de dejar de hacer casito a todos esos subnormales y a quienes les siguen en las redes sociales, que nos hemos vuelto subnormales todos.
El otro día le digo a un amigo, yo creo que estas dos olas de calor han sido la muerte y encima quedan días para que termine esta y me dice "pos anda como si antes no hiciera calor". Yo realmente no se si somos subnormales o algo el tiene 40 y yo 36 y recuerdo como antes todos los años por mitad de agosto si llovía se acababa el verano en mi pueblo, un pueblo de sierra a unos 600m de altura y ahora puedes ir a mitad de septiembre y sigue haciendo calor pues incluso quien lo ha vivido dice que es mentira

D

#39 Sin ver el vídeo, un objeto metalico no se calienta más rapido por ser metalico, se calienta más rapido porque transmite muy bien el calor y si está cerca de algo oscuro se calentará que lo flipas

S

El otro día vi por Sevilla termómetros de calle a 50 grados.. Fiabilidad cero...

Rennie

#7 El que sale siempre en todas las noticias es el de la esquina de República Argentina que en pleno Enero te puede marcar 28 o 30 grados perfectamente (pasó varias veces en semana por ahí), teniendo en cuenta que está prácticamente todo el día al sol. Pero, nada, lo siguen sacando como referencia de no sé qué, la verdad.

D

Y yo que creía que mi pueblo rivalizaba con el Valle de la Muerte... resulta que están trucaos...

Lekuar

#39 No he dicho que tenga mayor temperatura el metal que la madera (o plástico), he dicho que si los tocas uno quema y el otro no, aunque estén ambos a la misma temperatura, y tiene un motivo.

Xenófanes

#48 Es a lo que me refería. Antes de ver el vídeo pensaba que estaban a diferentes temperaturas.

javierchiclana

Sus recomiendo los termómetros de Xiaomi. Bastante exactos y baratos. Tengo varios en casa (uno en la ventana para ver la temperatura de la calle)... me ayudan a controlar más eficientemente la ventilación-climatización.

Y coincido con el artículo. Los termómetros públicos suelen ser una basura.

sivious

#9 Pues fallan mas que una escopeta de feria, como son tan baratos me compré unos cuantos y los puse todos juntos para ver la fiabilidad. Hay mucha discrepancia, entre el que mas temperatura daba y que el que menos habia mas de 1 grado y medio de diferencia.

Grub

#9 Pues yo recomiendo termómetros de alcohol. 5 unidades por dos euros y nunca se quedan sin pilas.
y como dice #20 se pueden graduar para que juntos sean todos exactos.

javierchiclana

#70 Pues sí que tienen buena pinta. ¿Dónde los compras? A estas alturas del hilo no te va a acusar de spam.

Grub

#71 Hace años, en amazon. Tb están aliexpress. Busca termómetros de vidrio.
https://es.aliexpress.com/item/1005001781350407.html

a

#20 eso iba a decir yo, tengo unos cuantos y los pones juntos y hay bastantes diferencias.
Me recuerda a un totem que hay en mi oficina de estos del covid para medir la temperatura, que pasas dos veces y pone 35.3 y 36.7, cualquiera se fia

z

#9 yo lo controlo con un método super eficaz, mi sensación térmica.

Si estoy a gusto, que más me da la temperatura que haga???

EntreBosques

#24 Yocentrista

hombreimaginario

#9 te corrijo: no son públicos, son propiedad de la empresa adjudicataria de publicidad exterior, en el caso de las fotos, JC Decaux.
Poner un termómetro en una marquesina aumenta su valor y, por tanto, el precio de alquiler para los anunciantes.

l

Es cierto, y es algo que pregunté aquí una vez, que los metales se calientan más que el tejido vivo (y refrigerado) como puede ser tu piel.
Pero tampoco me parece bien, que se mida la temperatura del aire a la sombra, dentro de un habitáculo y esa sea la temperatura que te planten.

Lo digo, porque cuando se habla de un huracan, por ejemplo, o de una tormenta, se dice lo más grande que se espera, porque se está avisando a la población. Se esperan vientos de hasta... se esperan lluvias de hasta... se esperan nevadas de hasta...
Pero llega la temperatura, y toma, 30 grados medidos en una habitación cerrada y la sombra. ¿En serio?

Yo creo que teniendo como objetivo avisar, advertir, se tendría que medir igual que se hace con otras magnitudes, la temperatura máxima que vas a experimentar si te expones al Sol.

Y si la medición no se toma como digo, la última vez que lo miré era así, creo recordar, una habitación cerrada con unas dimensiones concretas etc. para medir la temperatura "ambiente" (a la sombra, claro), pues que alguien comente.

Igual habría que usar otras magnitudes, la sensación térmica, o la posiblidad de quemarte la piel en 30 minutos de exposición (pero claro, no todas las pieles son iguales...).

Igual por esta complejidad de la temperatura intrínseca, en cuanto a la sensación que tienes, como refrigeres, si tienes sobrepeso, si estás haciendo deporte o no, etc... se da una magnitud genérica, pero en mi opinión no avisa de mucho con solo ver un 30 o un 35 por ejemplo, más allá de que sabes que de 30 para arriba "hace calor", si es 40 "hace mucho calor", etc.

Podría inventarse y ajustarse algo más complejo, que partiera de la temperatura ambiente sí, un peso corporal medio, la humedad, actividad física moderada, con intervalos a la sombra y al sol (lo que sería alguien normal caminando por la calle) y en un plazo de tiempo de 1h por ejemplo, y dar un valor. Y usar esa escala creo que sería más acertado para todos la verdad y daría una información mucho mejor y completa para el mundo al que vamos. ¿No hay algo de este estilo? ¿Seguiremos con un 30, un 35 o 40.... para seguir midiendo algo tan complejo como es la sensación y el peligro que puedes tener exponiendote en verano a temperaturas elevadas y el Sol?

Meinster

Yo los uso para lo que creo que hay que usarlos, es para ver la temperatura relativa que hace al sol respecto a la sombra. Como suele haber termómetros por todos lados (en España en otros países es raro) me gusta comparar dos cercanos, uno al sol, el otro a la sombra, así poder ver la diferencia de temperatura.
Si quiero ver la temperatura real ya miro al móvil.
#28 la temperatura se mide a la sombra, a una altura de 1 metro sobre un lecho de hierba, si mal no recuerdo. Esto se hace así para hacerlo en condiciones homogéneas y no que un termómetro esté al sol y otro a la sombra (o ser de noche), uno sobre tierra y el otro sobre asfalto.
Los termómetros de las calles pueden servir como referencia relativa pero no como valor real.

Mubux

Son fiables. Quedaros al sol de las 15h apoyados a una chapa metálica y con asfalto debajo. Ya os digo que la sensación térmica supera los 50°C.

c

#15 mis quinses

No sé si quedaba alguien en España que no supiera eso.

No se si alguien estando cerca de esos paneles piensa después que es un súper héroe que puede aguantar altas temperaturas

eixerit_yo

pero si estás aguantando bajo el sol es un valor más real

#12 Pero la que utiliza la AEMET es bajo unas condiciones bastante ideales. Si quieres hacerte una idea de la hostia que te vas a llevar cuando salgas a la calle con el sol dándote collejas en el cogote, esos termómetros de calle permiten hacerte una mejor idea. Ahora bien, desde el punto de vista científico, obviamente el método de AEMET.

D

#29 no leiste el articulo, no?

#34 de arriba a abajo

#34 de arriba a abajo y sin tener que hacer una pausa

D

#38 Pues no lo parecer

#40 ¿ah, si? ¿Y me puedes decir por qué te da la sensación de que no lo parece?

h

#29 no son condiciones ideales, son condiciones fiables y reproducibles, para que todo el mundo lo mida de la misma manera.

#35 son ideales respecto a la situación cotidiana de andar por una ciudad bajo un sol abrasador. Los termómetros de la estaciones meteorológicas están a la sombra, metidos en cajas de madera con ventilación natural y alejados de cualquier cosa que reemita radiación (calor, para que nos entendamos). Eso lo puedes llamar como quieras pero es una situación ideal que sólo se da en ese sitio

H

#42 y por eso es más fiable, sus condiciones no cambian llueva o haga sol

#45 #46 Mi comentario no iba por esos derroteros. No he dicho que esos termómetros sean más fiables o que sirvan para hacer comparaciones. Lo que he dicho es que cuando hablamos de días en los que el sol cae a plomo, si quieres tener una mejor idea de lo que te vas a encontrar en la calle cuando estés al sol, esos termómetros tienden a reflejar mejor la temperatura al SOL que los que se usan en meteo que están a la SOMBRA. Ahora si alguien quiere usar esas mediciones para decir que "es que en mi pueblo hace más calor que en el tuyo", estoy con #46 en que no sirven (no están calibrados, no tendrán las mismas condiciones, pueden que no hayan tenido las mismas horas de insolación, etc)

h

#53 a lo que voy es a que estos termómetros no reflejan la realidad ya que dependen, por ejemplo, de cuánto les de el viento, del ángulo con respecto al sol, o del material con que estén hechos.

H

#53 son mediciones que sirven si vas a pasear en armadura, para lo demás combinas la temperatura de un termómetro en buenas condiciones con la radiación ultravioleta, que también está en el aemet

h

#42 pero lo que queremos es comparar temperaturas entre distintos lugares.

Medir temperatura al sol no se puede hacer de manera consistente ya que influye el recalentamiento del propio termómetro. Pero si tú quieres saber que temperatura soporta un termómetro metálico o tu coche al sol, pues puedes. Solo que no puedes usar eso para comparar con otras mediciones porque estás midiendo el recalentamiento.

r

#12 o el coche al sol y entras... a ver cuánta diferencia hay entre lo que marca el termómetro ése y el de dentro del coche..., seguramente sea unos grados nada más.

D

#30 Eso es, lo del coche es un buen ejemplo, hay mucha mas tempereatura

Xenófanes

#12 Eso que comentas es muy interesante. Aquí hay un vídeo que muestra que un objeto metálico no tiene porque tener mayor temperatura que otro de plástico aunque sea contra intuitivo.

#27

eixerit_yo

#12 ¿qué artículo?

Lekuar

#8 No, te pongo un ejercicio práctico, pon a pleno sol y trozo de metal y un trozo de madera, después de un rato el trozo de metal quema y el de madera no, ¿por qué?

eixerit_yo

#27 te pongo otro ejercicio práctico: pon dos trozos de madera, uno al sol y otro a la sombra. ¿cuál está más caliente?

Con los termómetros lo mismo. Vale que según el material tendrá más o menos efecto, pero las temperaturas oficiales se miden a la sombra y si trabajas al sol soportas mayores temps

Lekuar

#64 Espera espera, pon un trozo de madera en el suelo, y otro dentro en un cubo de agua, ¿cuál estará más mojado?

eixerit_yo

#65 ¿hay agua en el suelo? ¿y en el cubo?

Lekuar

#66 En un cubo de agua, si, hay agua, en el suelo solo la humedad ambiente.

Nova6K0

Los termómetros urbanos, salvo los que estén en estaciones meteorológicas, solo hacen que acumular calor, cuando les pega el sol, especialmente, con lo cual nunca miden la temperatura bien. Y la temperatura se mide a la sombra, precisamente para evitar esa acumulación de calor.

Saludos.

Maximilian

Habría que medir la temperatura del congreso con ellos,a ver que sorpresa nos daban.

mando

#2 test de drogas. Eso es lo que habría que medir

D

Ya he cumplido 7O y desde niño todos los veranos son los más cálidos que ha habido nunca.

Calculo que habríamos roto a hervir hace una década.

D

Creo que solo son fiables los de Murcia.

f

Aqui en cordoba los termometros en vez de poner numeros, ponen iconos, hoy estamos en Barad-dur.

RamonMercader

Ya decía que yo que el que marcaba -186º delante de mi casa tenía que estar mal. Se me hacía raro ser el único con abrigo y bufanda por la calle en Julio.

sivious

Buena suerte con eso de luchar contra la desinformación en un mundo que quiere estar desinformado mientras las no-noticias coincidan con sus creencias!

c

Cumplen su labor social. Si ves que pones 52º dices "cagondio" y te vas buscando AC como un poseso. Y sí, como te pongas al sol varias horas ya te digo yo que pillas 57 pero de verdad.

SteveRogers

creo que mas de uno debe meterse el termometro..... por el culo

T

El termómetro puede estar mal calibrado, pero mide la temperatura en el sitio en el que está.
Si meto un termómetro en el café, mido la temperatura del café y si lo saco fuera, mido la temperatura del exterior (hay que explicar esto?)

Que un voluntario se ponga al sol media hora al lado de una marquesina de un termómetro que marque 50 º.
Cuando haya pasado media hora que vaya a otro que marque 45 o 55.
Así durante toda la tarde.
Luego que comente la experiencia.
A ver si los termómetros engañan o no.

P

La vieja técnica de cambiar la vara de medir cuando los datos no apoyan tus teorías