Hace 3 años | Por nereira a antena3.com
Publicado hace 3 años por nereira a antena3.com

Lo que fue un programa piloto ahora se extiende a toda Galicia. Basta entrar en la farmacia con tarjeta sanitaria. Se comprueba la situación del solicitante y se procede o no a hacer el test de saliva.

Comentarios

reithor

"Para favorecer el uso de tests de saliva, se diseñan sistemas de recogida de muestra donde en el fondo del receptáculo aparece un político a elección del usuario".

ayatolah

#3 Lo de tomar muestras conjuntas en Vigo, hace desde la primavera pasada lo hace PSA-Citroën o GKN Indugasa y muchas otras de la automoción.

Si no recuerdo mal, me dijo un trabajador de una de esas empresas, por entonces se juntaban las muestras de 10 trabajadores.

blanjayo

Si resulta negativo recibiremos un SMS en nuestro teléfono móvil y si fuese positivo nos llamarían de nuestro centro de salud para citarnos para hacer una prueba PCR.
Esto no es del todo cierto.
Meten varias muestras a la vez y si dan todos negativos te mandan un SMS y listo, pero si uno de ellos da positivo, llaman a todas las demas muestras analizadas junto con ese positivo, para hacerte el pcr y comprobar si eres tu el positivo.

trigonauta

#1 No sabía que era así, ¿lo sabes seguro? ¿alguna fuente que dé más información, como el número de muestras que se analizan simultáneamente?
Esta misma mañana he llevado el test a la farmacia, me lo hubiera pensado más de haber sabido esto.

trigonauta

#2 Me contesto a mí mismo: hasta 64 muestras, que es lo que están haciendo en el hospital de Vigo (y quizá estas pruebas en farmacias gallegas sigan ese criterio).
Visto en https://www.lasexta.com/el-muro/deborah-garcia/asi-funciona-pcr-saliva-pooling_20210421607fe25dc8fbb500018d20bb.html

T

#1 Igual me he perdido algo pero creo que el "pooling" no se queda ahí. Lo de hacerlo de esta manera es porque se supone que va a haber muchos negativos, muchos más que positivos, así que de cada tacada que salgan negativos se ahorran un montón de pruebas individuales.

Ahora, a la que salga un positivo en una prueba de varios, la teoría dice que tienen que coger las muestras iniciales individuales (de las que no lo habrán cogido todo) e ir haciendo pruebas individuales con todas y cada una de ellas para detectar los positivos (puede haber más de uno). Es más rápido y sencillo hacerlo así que no tener que llamar a los X miembros del "pool" y hacerles una pcr a cada uno.

Que a lo mejor lo hacen como dices tú, pero esa no es la manera eficiente, económica y teórica de hacerlo.

El_Cucaracho

#10 El problema es que muchos solo con el test negativo ya no pedirían la PCR.

Yo ya he visto saltarse bastantes normas como para encima añadir a la ecuación tests que tienen un rango de fallo tan alto.

Homertron3

Ojo, negativo no significa que no estés contagiado, significa que no lo han detectado

D

por fin, no entiendo que no se esté haciendo esto de forma masiva como en otros países.

El_Cucaracho

#7 Si lo permiten se van a quejar de como se admite con el rango de error que tiene y los posibles problemas generados por falsos negativos y si no se permite malo también.

Al final si se avanza en la vacunación será un problema menor.

D

#9 Los autotests se usan en alemania desde hace tiempo. Sirven para que tú mismo controles, y si te sale positivo, no vayas a currar y pidas a tu médico un PCR.

Además, al menos en mi estado, dos tests semanales gratuítos, hechos en lugares oficiales, que te dan un papelito que certifica haberlo hecho y ser negativo. Sirven por ejemplo para poder entrar a las tiendas (con icidencias entre 50 y 100 SEMANAL abren las tiendas pero hay que tener certificado de vacunación, de haber pasado la enfermedad en los últimos 6 meses o de haber hecho un test rápido en las últimas 24h).