Hace 2 años | Por --693568-- a reaistoday.com
Publicado hace 2 años por --693568-- a reaistoday.com

Las tierras raras sin explotar de España están avivando las tensiones entre las empresas mineras y los ambientalistas y agricultores que temen el impacto devastador de la extracción de minerales considerados esenciales para una economía de alta tecnología y bajas emisiones de carbono.

Comentarios

Kuttlas

Es mucho mejor que se extraigan de cualquier otro sitio de cualquier manera, tener que importarlas a precio de oro y, mientras tanto, quejarnos de que en "la España vaciada" no hay oportunidades para nadie.

n1kon3500

#2 depurar tierras raras contamina un huevo, de ahí que dejasen el marrón a China

Veelicus

#2 pues si, para el agricultor o ganadero que vive de su tierra es mejor que las saquen de otro lado, y para quienes viven cerca de lo que serian esas minas tambien mucho mejor. Y lo de la españa vaciada... menudo calzador de libro amigo.

Kuttlas

#4 De calzador nada, la mayoría se estos yacimientos se encuentran en zonas rurales con escasas o nulas posibilidades de inversión.

Por ejemplo, aquí tienes Matamulas (Ciudad Real), del que habla la noticia: https://www.google.com/maps/search/matamulas+ciudad+real/@38.4902309,-3.0199506,13148m/data=!3m2!1e3!4b1

thoro

#4 te pongo un ejemplo de arrendamiento de placas solares. Pagos de 900 a 1500 €
Un agricultor solo puede pagar de 100 a 400 € haciendo un margen bastante bastante amplio.
Al agricultor no le interesa pero al dueño de la tierra si. Y ahora estamos en un punto que con la renta agraria no te puedes permitir comprar tu propia tierra.
los propios agricultores incentivan a sus hijos a salir espantados del campo.
Los precios llevan desde que nos unimos a la Unión Europea congelados. Todos los costes aumentados son por causa ajenos al agricultor.

B

#2 Bueno, esas materias siguen estando ahí, no desaparecen y si aumenta la escasez o la demanda aumentará el precio, no hay prisa real y desde luego no es la única solución para "la España vaciada" e igual no es ni siquiera la mejor.

Igual ahora aún hay gente que no ve un beneficio lo suficientemente importante en su región como para que le hagan un destrozó.

Kuttlas

#5 Hasta que llegue otra tecnología que las haga innecesarias, como ha ocurrido con el carbón y ocurrirá con el petróleo.

B

#7 Bueno, es un derecho de cada región el especular con sus recursos, de momento no se ve cerca ese momento del que hablas, es más, en este momento no hay tecnología que haga innecesario el petróleo y te diría que ni el carbón, así que ...

Kuttlas

#9 "es un derecho de cada región el especular con sus recursos" De verdad, no sé de donde sacáis esas cosas, pero no es cierto.

B

#11 Obviamente es una forma de hablar, además un poco sarcástica, pero ya puestos seguramente me lo saco de donde te sacas tú lo del petróleo y lo del carbón.

En cualquier caso de momento si la población local se opone frontalmente a que se realice una actividad extractiva en su zona está se suele descartar, y a mi me parece correcto, ya que son ellos los que van a sufrir las consecuencias es normal que su opinión se tenga muy en cuenta.

Kuttlas

#12 Lo del carbón lo saco de las numerosas minas de carbón que se han cerrado en España (y en el resto del mundo) y probablemente jamás se saquen. Por si tienes interés: https://www.google.com/search?q=cierre+minas+de+carb%C3%B3n&oq=cierre+minas+de+carb%C3%B3n&aqs=chrome..69i57j0i22i30j0i22i30i457.5667j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Si hubieras leído la noticia verías que "la población local" no se opone, se opone una representante de una asociación ecologista que, con toda probabilidad, ni siquiera vive en la zona.

B

#13 Yo si me la he leído, y tú? De la noticia:

"Sin embargo, el proyecto ha sido bloqueado: la región rechazó el permiso de minería presentado por Quantum Mineria con sede en Madrid en 2019 debido a preocupaciones sobre su impacto ambiental."

Y las centrales de carbón se cierran por la contaminación que generan, no porque tengamos una alternativa tecnológica que las sustituya, de hecho en China están teniendo problemas energéticos por eso mismo, no es lo mismo que cierres las centrales de carbon por un tema de sostenibilidad medioambiental a que lo hagas porque ya hay alternativas de sobra a esa energía.

Kuttlas

#14 Vaya, ahora te lo has leído ¿Todavía sigues pensando que el problema es la oposición de la "población local"? espero que no.

Las centrales de carbón cierran pq no son rentables. En este caso por los derechos de emisión de CO2 y la necesidad de incorporar tecnologías para reducir emisiones. Obviamente, la energía que dejan de producir se es reemplazada por energía generada por centrales con tecnologías diferentes.

B

#15 "Vaya ahora te lo has leído" NO, yo al contrario que tú ya lo había leído, así que no pretendas dar a entender algo que no es cierto, una cosa es que recoja las declaraciones de alguien y otra que esa sea la única persona que se opone, como tú has dado a entender, asume tu cagada y no eches balones fuera que en una conversación escrita da vergüenza ajena, te recuerdo lo que afirmaste ya que está un comentario más arriba y perece que tu memoria es "frágil":

"Si hubieras leído la noticia verías que "la población local" no se opone, se opone UNA REPRESENTANTE de una asociación ecologista que, con toda probabilidad, ni siquiera vive en la zona."

Lo tuyo no llega ni a lectura en diagonal.

Vamos, lo que yo digo, que no son ecológicamente sostenibles, gracias por darme la razón. Lo dicho, de momento no hay una tecnología que las haga innecesarias, lo que hay es una necesidad de reducir las emisiones y se opta por sobreexplotar otro recurso también finito, que para nada es una tecnología novedosa, es menos contaminante, como es el gas en las centrales de ciclo combinado, vamos cerramos carbón y nos ponemos a quemar gas a tope, a ver lo que dura.

k

No compensa. Siguiente.

D

#0 Muy british eso del té con lógica.

editado:
ahora la tilde y niquelao.