Hace 1 año | Por nereira a eldiario.es
Publicado hace 1 año por nereira a eldiario.es

Lo más curioso es que el Tribunal Constitucional iba a dilucidar sobre un asunto capital cuando los mismos miembros del órgano llevan años caducados. Eso es como si un parlamentario quisiese votar en el Parlamento cuatro años después de acabar su mandato. Es absurdo que un jurista que ha terminado su mandato desde hace años pueda decidir sobre el futuro de él mismo en el Tribunal Constitucional.

Comentarios

ehizabai

Art. 219.10 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aplicable a los miembros del TC por remisión del art. 80 de la Ley Orgánica del TC:

"Son causas de abstención y, en su caso, recusación:
10. Tener interés directo o indirecto en el pleito o la causa."

Es evidente que los magistrados con el mandato caducado tienen interés directo en la causa (seguir cobrando el sueldo), luego tienen obligación de abstenerse en la votación del lunes.

MiguelDeUnamano

#4 Pues entonces tricornios por togas, que a la derecha española le vale igualmente.

D

Por cierto y por comentar, Rajoy metió más de una veintena de leyes con el mismo sistema para hacer cambios en el código penal y nadie se escandalizó ni el PSOE ni nigún partido presentaron recurso alguno ante el TC y por supuesto nadie lo tildó de golpe de estado.

Es curioso que la derecha es la que realiza golpes de estado y es la primera en acusar a la izquierda de hacerlos, pero vamos es el principo de trasnposición de Goebbles de la propaganda nazi, que siguen al dedillo, acusa al contrario de tus propios errores o defectos.

strike5000

Los miembros del CGPJ y del TC deberían dimitir en bloque, y que se apañen los otros como puedan. Pero vuelvo a insistir, tiempo, y capacidad, han tenido el Gobierno y sus socios para modificar las leyes necesarias. Que aprueben una ley por la cual al finalizar el plazo estipulado los cargos cesan automáticamente en sus puestos, quedando desiertos los mismos hasta el nombramiento de los nuevos. Que se quiten las caretas de una vez y que reconozcan que no quieren un Poder Judicial independiente, sino subordinado y controlado por los otros dos poderes y punto.

c

#1 En eso están

rakinmez

#1 básicamente