Hace 2 años | Por --665266-- a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por --665266-- a elconfidencial.com

Ingresar en la cárcel, sobre todo de forma preventiva, dispara la probabilidad de suicidio. En 2020, según los datos del Consejo de Europa (ver metodología), 62 personas se suicidaron en las cárceles españolas. 14 se encontraban a la espera de ser juzgadas. Estar en prisión provisional, de hecho, es uno de los principales factores de riesgo para que una persona se quite la vida. En términos relativos, el número de suicidios en 2020 en España fue de 16,3 por cada 10.000 reclusos en prisión provisional, una proporción cercana a la media europea,

Comentarios

ElTioPaco

Ver como toda tu vida se va a la mierda te deja en perspectiva.

Un rico mientras está en la cárcel tiene una vida fuera, un pobre no tiene nada cuando su prisión se ha terminado, ni una casa, al no poder haber pagado la hipoteca.

Yo lo he pensado a veces, un despiste, un mal volantazo, una mala decisión en el momento menos propenso, y tu vida se ha ido al sumidero para siempre.

Y si, la cárcel está llena de delincuentes y malnacidos, pero también de gente honrada que ha tenido un momento bajo o mucha mala suerte.

Una pena de tres años de cárcel (que si lo pensamos no es tanto, ni por un delito especialmente grave) y tu vida se puede haber ido al sumidero, depende de quien seas.

Eso puede hacer muy atractivo acabar con todo.

VotaAotros

#2 O tener una mujer que en el momento del divorcio se quiere quedar con la casa y los niños... No hace falta que hagas nada malo hoy en día desgraciadamente, para poder entrar en prisión.

Y lo se por experiencias cercanas.

tiopio

Por eso, la prisión provisional debe ser un hecho excepcional.

angelitoMagno

Pues yo en menéame he visto calificar a penas de 15 años de cárcel como algo suave y poca cosa.