Hace 3 años | Por Sergio_ftv a europapress.es
Publicado hace 3 años por Sergio_ftv a europapress.es

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha decidido este sábado no utilizar el método de conteo rápido de voto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales que tendrán lugar en Bolivia este domingo. El MAS y Camacho cuestionan la medida mientras Mesa, "entiende" los motivos del cambio de última hora.

Comentarios

Socavador

Van a utilizar el método del conteo falso, que es mucho más eficaz a la hora de instaurar dictaduras.

aupaatu

La Organización de Estados Americanos seguro que está siguiendo las elecciones para evitar el fraude de Evo Morales . Bueno si Evo no está, no hace falta .

D

#3. La OEA es el brazo al servicio de USA que sirve para controlar su patio trasero.

La Democracia es un concepto peligroso en manos de los pobres, porque la podrían utilizar para defender sus intereses. La OEA se creó para controlarlos. Si los pobres se equivocan al votar se resetea el sistema y se comienza de nuevo.

Yiteshi

#4 Evo Morales perdió un referendo reeleccionista y acto seguido se lo pasó por el forro de los huevos, presentándose a las elecciones:
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160223_bolivia_evo_morales_referendo_resultado_ep

Qué cara de hormigón armado tienen los europeos de izquierda cuando se apuntan a defender caudillos bananeros desde el otro lado del charco. En estos temas, calladitos se ven más bonitos.

D

#6. Hombre, no he hablado en ningún momento sobre el referéndum, ni sobre Evo Morales que como sabes no puede presentarse a las elecciones por 'terrorista'.

No me pondré a tu nivel usando un lenguaje tan bajo para comentarte que las causas que yo elija defender no son de tu incumbencia, y que tu sentido de la estética no es algo que me preocupe a la hora de comentar, ni lo tendré en cuenta a la hora de seguir haciéndolo.

D

Otra vez el tongo bananero, como en colombia

Spartan67

Me dice un colega: Como es que en las excolonias españolas se ve tanto indígena en el amplio sentido de la palabra, en puestos de poder y son mayoría y en las excolonias inglesas solo se ven blancos y los indígenas son minoría o están confinados en reservas.
La respuesta está clara.

D

#5. La independencia en América fue protagonizada sobre todo por las élites económicas que convencieron a las mayorías de que España les robaba (quizás te suene), y esa élite estaba conformada por los descendientes directos de los primeros colonos. Su motivación fue económica, y "el ahorro" en el pago a España nunca llegó a la población indígena, que les importaba bien poco.

Por eso cuando un 'indio' como Morales llega al poder se ponen tan nerviosos, siguen despreciando a sus paisanos como aprendieron de sus padres y abuelos.